Dietas caseras de Perros
Aprende más sobre dietas caseras de perros navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
133 artículos
Si te preguntas si los perros pueden comer hierbabuena, la respuesta es sí, los perros pueden comer hojas de hierbabuena pero no de cualquier forma pues la cantidad siempre debe ser controlada.
La hierbabuena es una hierba aromática cuyo consumo está muy extendido en la humanidad, conociéndose sus beneficios...
¿Los perros pueden comer menta? Esta es una pregunta que los cuidadores de perros pueden hacerse en algún momento, especialmente si son aficionados al consumo de menta en su día a día. La respuesta es que sí, pero siempre que sea de forma natural, con moderación y teniendo en cuenta el tipo de menta que se...
El cilantro, cuyo nombre científico es Coriandrum sativum, es una hierba aromática de la familia de las apiáceas, que destaca por su aroma intenso y cítrico a la par que fresco. Sus hojas se utilizan habitualmente para aromatizar multitud de preparaciones culinarias, pero, ¿y los perros?, ¿es el cilantro un...
Los perros, como animales carnívoros que son, necesitan una alimentación basada en la proteína procedente de tejido animal, es decir, de carne o de pescado. En los últimos años, estamos asistiendo a un aumento del interés de los cuidadores por la alimentación de sus perros. En esta línea, se busca comida...
Los guisantes, también conocidos como arvejas o chícharos, son las semillas comestibles de una planta trepadora denominada Pisum sativum. A pesar de que el acerbo popular las considera verduras, lo cierto es que los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas, es decir, son legumbres como los...
La pizza es una de las comidas más internacionales y, sin duda, se encuentra entre los platos favoritos de muchos de nosotros. Por eso es probable que en alguna ocasión te hayas preguntado si este alimento es adecuado para tu mascota. Si quieres descubrirlo, no dudes en acompañarnos en el siguiente artículo...
Los perros son animales omnívoros, por lo que añadir a sus dietas las frutas no tóxicas como la pitahaya pueden ser interesantes. Sin embargo, la cantidad a ofrecer debe ser moderada en forma de premios, pero sin pasarnos. Aunque contiene beneficios para la salud de nuestros compañeros caninos, en exceso...
¿Los perros pueden comer mamey? ¿El mamey es bueno para los perros? Estas son preguntas que los cuidadores de perros podrían hacerse, especialmente si se encuentran en zonas de América del Sur, y en particular en México, donde esta fruta se cultiva. El mamey es una fruta muy dulce que puede resultar apetitosa...
Es importante tener cuidado al ofrecerle a tu perro alimentos que no están incluidos en su dieta habitual, especialmente aquellos con un alto contenido de azúcar. Aunque muchos perros se sienten atraídos por los sabores dulces, no todos son seguros para ellos. Existen opciones seguras y naturales, como...
Es habitual ver a los perros pidiendo todo lo que ven que te llevas a la boca, y es muy tentador querer ofrecerles un poco de tu comida, pero hay que saber que no todos los alimentos que consumimos los humanos son aptos para ellos, ya que muchos pueden producirles daños severos en su organismo, aunque...
¿Los perros pueden comer dulce de tamarindo? ¿Los perros pueden comer nieve de tamarindo? O simplemente, ¿los perros pueden comer tamarindo? Son preguntas que pueden hacerse los cuidadores de perros, especialmente en los países de América del Sur o Asia, donde el consumo de tamarindo es más habitual....
Si estás pensando en ofrecerle frutas a tu perro, es esencial que antes sepas cuáles son beneficiosas para él y cuáles podrían suponer un riesgo para su salud, ya que aunque las frutas pueden traer grandes aportes vitamínicos para el organismo de tu can, existen algunas que pueden ser muy tóxicas para él,...
Cada vez más cuidadores son conscientes de la importancia de la alimentación para el mantenimiento de la salud y el bienestar de sus perros. Esta preocupación ha llevado a la búsqueda de opciones comerciales más naturales o incluso a la alimentación con comida casera hecha en el hogar.
Cada alimento...
Las frutas pueden ser un complemento nutritivo, saludable y delicioso para la dieta de nuestros perros, ya que muchas de estas aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y otros beneficios que contribuyen a su bienestar general. Son ejemplos las fresas, los arándanos, la sandía y los plátanos. No obstante...
¿Los garbanzos son malos o buenos para los perros? Esta es una pregunta que los cuidadores de perros pueden hacerse en algún momento. La respuesta es que sí, los perros pueden comer garbanzos, pero no deben ser la comida principal en su dieta. Además, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones...
Cada vez son más los tutores que deciden ofrecer a sus perros, de manera exclusiva o puntual, comida natural, entre la que encontramos carne, pescado, fruta y verdura. Esta práctica puede ser muy beneficiosa para el animal siempre y cuando tengamos muy claro cuáles son los alimentos aptos para perros...
Los paraguayos son una de las frutas más comunes del verano, junto con la nectarina, el melocotón rojo, la sandía y el melón. Por ello, a los cuidadores de perros se les puede ocurrir ofrecerles estas frutas como snack en esta época calurosa del año. Además, los paraguayos son muy sabrosos y apetecibles,...
El albaricoque es una fruta muy consumida por la población en general, pero, ¿los perros pueden comer albaricoque? La respuesta es afirmativa: nuestros compañeros caninos también pueden disfrutar de estas pequeñas frutas, no solo por su sabor, sino también para obtener los nutrientes que contienen. Sin...
La guayaba, conocida en algunos países como arasá, es una fruta tropical que proviene del árbol de mismo nombre, el cual es originario de América. La guayaba madura se caracteriza por tener una forma parcialmente redondeada, similar a la de una pera o un limón, y por su piel de un color que oscila entre verdoso...
Los cuidadores son cada vez más conscientes de la importancia de ofrecerle a su perro una buena nutrición, con ingredientes naturales y de alta calidad, pues lo que come va a influir en su salud y, en consecuencia, también repercutirá en su esperanza de vida. Esta consciencia lleva a buscar la mejor alimentación,...
A los perros y a los cuidadores les gusta compartir la comida. Para el perro es una forma de premiar y de fortalecer el vínculo, mientras que para las personas es un gesto de cariño y cuidado. El problema está en que los perros y las personas son especies muy diferentes, lo que implica que no siguen la...
Los mimos, las caricias y los gestos de cariño no son los únicos cuidados que debemos brindarles a nuestros perros. El cuidado de un perro va mucho más allá, pasando por una buena higiene y desarrollo mental y físico llegando a una buena alimentación.
Como el mundo de la nutrición canina puede llegar...
El puerro es uno de esos alimentos prohibidos para perros, por lo que nunca será buena idea ofrecer esta verdura a nuestros amigos caninos en ninguna de sus formas de preparación, pues todas son tóxicas. En su composición, encontramos unos compuestos azufrados que son tóxicos para los perros porque producen...
Una correcta alimentación es la base de una buena salud y, en el caso de los perros, esta afirmación también se cumple, pues sabemos que ofrecer a nuestros peludos alimentos de calidad en la cantidad adecuada previene enfermedades y les mantiene fuertes y llenos de energía.
Pero tan importante como conocer...
El ajo se ha utilizado desde hace miles de años no solo por sus aplicaciones culinarias, sino también por sus múltiples propiedades medicinales. Entre otras cosas, posee propiedades expectorantes, antiespasmódicas, hipotensoras, antisépticas, antimicrobianas y antihelmínticas. Pero ¿tiene el mismo efecto...
El melocotón o durazno es el fruto del melocotonero, un árbol de la familia de las rosáceas. Sin duda, se trata de una de las frutas protagonistas de la temporada de verano, pero, ¿y nuestras mascotas?, ¿pueden los perros comer durazno? Si quieres descubrirlo, no dudes en acompañarnos en el siguiente artículo...
Los premios comestibles para perros, es decir, los snacks, galletitas, barritas, etc., son un elemento casi imprescindible para todos los cuidadores. Su éxito se debe, básicamente, a que son una manera de compartir alimentos con ellos, de ofrecerles algo especial en determinadas ocasiones y a que se pueden utilizar...
El hecho de que los border collie sean perros muy activos nos suele hacer pensar que estos animales necesitan dietas muy calóricas y con un porcentaje elevado de proteína. Sin embargo, esto no siempre es así. La cantidad de energía y de proteína de la ración debe ajustarse a las necesidades individuales...
La carne de cerdo constituye un alimento básico para muchas gastronomías del mundo. Se trata de un alimento rico en proteína de alto valor biológico, que además tiene un perfil lipídico más saludable que el de otras carnes. Pero, ¿y nuestras mascotas?, ¿es cierto que pueden comer carne de cerdo? Si quieres descubrirlo,...
La lechuga es una planta cultivada desde hace miles de años, que ya era conocida por persas, griegos y romanos. Actualmente es una verdura que se cultiva en zonas templadas de todo el mundo y es, sin duda, la protagonista de uno de los platos más ligeros y sencillos del recetario: las ensaladas.
Pero,...
El pulpo es un molusco cefalópodo que goza de un gran valor a nivel culinario. Posee una carne tierna, sabrosa y de gran calidad, que hace que sea la estrella de multitud de recetas. A los humanos puede que nos vuelva locos pero, ¿sabes si los perros pueden consumir este alimento? Si quieres descubrirlo,...
Es muy habitual que los cuidadores se decidan por el pienso a la hora de alimentar a los perros, pues es económico y fácil de administrar y almacenar. Pero cada vez se presta más atención a la alimentación, se buscan alternativas lo más naturales posible o, simplemente, se quiere compartir comida con...
Probablemente sepas que la mayoría de los pescados son alimentos aptos para los perros, puesto que a menudo encontramos en el mercado piensos que incluyen estos productos en sus listas de ingredientes. Sin embargo, los mariscos suelen ocasionar más dudas al respecto. Por ejemplo, ¿sabes si pueden comer...
Las patas de pollo son subproductos de origen animal que, actualmente, no se consumen con demasiada frecuencia en los países occidentales. Sin embargo, estos subproductos contienen una serie de compuestos que resultan muy beneficiosos para los perros, especialmente para su salud articular. ¿Quieres saber...
Las salchichas constituyen un alimento cuyo consumo está ampliamente distribuido por todo el mundo. En concreto, las salchichas de tipo frankfurt forman parte de una de las comidas rápidas más populares del mundo: el “perrito caliente”. Pero, ¿sabes qué pasa si un perro come salchichas?
Si te estás preguntando...
Las habas son las semillas de una planta herbácea conocida como Vicia faba. Se trata de una legumbre que se cultiva desde tiempos inmemoriales para su uso en la alimentación humana y animal. De hecho, se cree que el haba fue una de las primeras plantas cultivadas, puesto que se han encontrado semillas...
Los higos son las infrutescencias de la higuera, un árbol perteneciente a la familia de las moráceas. Su cultivo comenzó en Oriente Próximo y, al parecer, fueron los fenicios y los griegos quienes difundieron su consumo por el Mediterráneo.
Su sabor dulce y su textura carnosa convierten a los higos...
Los frijoles, también conocidos como alubias, fabes, judías o habichuelas, son las semillas de una planta trepadora denominada Phaseolus vulgaris. Su cultivo comenzó en Sudamérica alrededor del año 7 000 a.C., pero actualmente se trata de una legumbre producida y consumida en todos los continentes del mundo.
Sin...
Los guisantes, también conocidos como chícharos o arvejas, son las semillas comestibles de una planta trepadora denominada Pisum sativum. Aunque el acervo popular los considere verduras, lo cierto es que los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas.
A pesar de ser un alimento oriundo de Oriente...
El chayote (Sechium edule) es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas, ampliamente utilizada en países de Centroamérica y Asia, pero poco conocida en Europa. Su nombre procede del término náhuatl “chayotl”, que significa “calabaza espinosa”, por sus similitudes con otras cucurbitáceas, como la...
Las avellanas pertenecen al grupo de los frutos secos, unos alimentos muy ricos en nutrientes como las vitaminas, los minerales, las proteínas y los antioxidantes, pero también muy calóricos. Aunque son insaturadas y beneficiosas, contienen un elevado porcentaje de grasas. Por este motivo, no son un alimento...
La gelatina es un alimento ampliamente utilizado en la industria alimentaria debido a sus propiedades gelificantes. En el mercado, encontramos multitud de productos que incluyen la gelatina en su lista de ingredientes pero, ¿se trata de un alimento apto para los perros? Si quieres descubrirlo, no dudes...
El maíz, conocido también como elote o choclo, representa uno de los cultivos de cereales más importantes de todo el mundo. Aunque se trata de una materia prima que se ha utilizado durante décadas para alimentar a las mascotas, en los últimos años han surgido ciertas tendencias que han contribuido a...
Frutos secos y perros no son enemigos, pero esto no significa que puedan comerlos frecuentemente, especialmente algunos tóxicos como las nueces, en concreto, las nueces de macadamia. Los anacardos, en cambio, son un fruto seco apto para perros debido a su contenido en ácidos grasos insaturados, proteínas,...
La remolacha es una hortaliza consumida en muchos lugares del mundo y repleta de beneficios nutricionales, destacando su potencial antioxidante, antiinflamatorio y purificador. Sin embargo, también presenta un problema, su contenido en oxalatos. Se trata de unos compuestos que, en el organismo de tu perro,...
Nuestros perros son animales carnívoros facultativos, por lo que están adaptados para comer alimentos ricos en proteínas, como la carne, y alimentos ricos en hidratos de carbono, como los vegetales y las fruta. Esto los diferencia de otros animales que comparten vida con nosotros, como los gatos, que se consideran...
Cada vez es más habitual encontrar en el mercado piensos para perros con distintas fuentes de proteína. Los pescados azules, como el salmón, no son una excepción, pero ¿qué tan bueno es el salmón para los perros? ¿Qué pescado se le puede dar a un perro? Si quieres descubrirlo, no dudes en acompañarnos...
¿Qué verduras pueden comer los perros? ¿El calabacín se encuentra entre ellas? Debes saber que los perros son animales omnívoros facultativos, lo que significa que su principal fuente de alimento debe ser la carne y el pescado, pero también pueden comer en menor proporción alimentos más ricos en hidratos...
¿Los perros comen fruta? Nuestros perros son animales omnívoros, por lo que pueden comer alimentos ricos en hidratos de carbono como son las frutas. Las ciruelas son unas frutas que pueden comer los perros, pero con mucha precaución pues parte de la planta contiene sustancias tóxicas del grupo de los...
La berenjena es una verdura que contiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud, pues tiene una serie de minerales, vitaminas y antioxidantes favorecedores para el organismo. Nuestros perros, dado que actualmente se consideran carnívoros facultativos (principalmente deben comer proteína de origen animal,...