Curiosidades del mundo animal de Animales de compañía
(466)
Los perros duermen mucho más que nosotros, ¿verdad? En realidad, necesitan muchas horas de sueño, pero la mayoría del tiempo solo dormitan. Igual que los humanos, los peludos procesan en sus sueños lo ocurrido durante el día y a menudo se ponen en posturas extrañas y mueven los ojos y las patas. Aunque...

Los gatos son los campeones mundiales en dormir. Pasan un promedio de 13 a 20 horas diarias durmiendo o dormitando. ¿Y en qué postura duerme tu gato? Las posturas para dormir del gato proporcionan información sobre la salud y el bienestar del felino.
Las posturas que elijan para dormir dependen de varios...

¿Te has preguntado alguna vez lo que pensará tu gato cuando mete su pata en el cuenco para beber agua? Algunos gatos mojan su patita en el agua y luego la lamen en vez de beberla directamente. ¿Es una manía? Para este comportamiento curioso felino existen diversas razones perfectamente lógicas para el gato,...

El cerebro humano es el que permite que seamos los únicos animales que tengamos consciencia de nuestra propia muerte. Esta capacidad un poco inquietante es la que nos permite plantearnos otro tipo de preguntas que nos inquietan. En el caso de las personas amantes de sus animales, una de esas preguntas...

Las razas más conocidas de gatos sin cola son el manx y los bobtails, sin embargo, no son las únicas. Ahora bien, ¿por qué hay gatos sin cola? Las razas de gatos sin cola se deben a genes mutados responsables de provocar un acortamiento o desaparición de la cola. Estos genes presentan, en su mayoría, una...

Que los conejos saltan no es ninguna novedad y todo el mundo lo sabe. Con solo mirar el cuerpo de un conejo se puede suponer o deducir que ese animal debe ser un gran saltador. La genética y la evolución han llevado a esta especie por ese camino. Los fuertes miembros posteriores de los conejos y sus más...

Cualquier tutor desea la felicidad máxima de su perro. Pero ¿cómo saber si tu perro es feliz? Además de mover sin parar la cola, los peludos tienen otras formas de transmitir sus emociones, como a través de las posturas. Eso sí, es importante aclarar que la felicidad no solo se refleja con el éxtasis...

Hace ya bastante tiempo que los conejos ocupan un lugar importante como animales de compañía en la vida de las personas, especialmente de aquellas que viven en las grandes ciudades y sus alrededores. Los niños, en especial, presentan una gran inclinación y afición por los conejos como mascotas hogareñas.
Como...

Muchas personas, aunque les agrada la situación, se preguntan por qué su perro los acompaña al baño. El apego de un perro hacia su compañero humano es un hecho natural y que denota una buena relación entre ambos. Sin embargo, esta situación siempre suscita ciertas dudas y, por ello, es totalmente normal...

Una pregunta muy habitual entre las personas que conviven con estos animales es: ¿cómo saludan los perros? Cuando llegamos a casa y nos reciben con entusiasmo, ¿es su forma de saludarnos? ¿Cómo se saludan entre ellos? Los caninos domésticos son animales gregarios, muy sociales y sociables. En animales que...

¿A quién no le gusta acariciar un gato? Son tan suaves y relaja tanto que a todos los que nos gustan es inevitable estar cerca de uno y resistirse. Sin embargo, sabemos que hay ciertas partes que "odian" o no toleran bien que les toquemos en la gran mayoría de casos. En concreto, las patas, la tripa y la cola....

Existen diversos motivos por los que un gato debe ser sedado o anestesiado, desde agresividad o miedo en consulta que lo hacen inexplorable, a procedimientos quirúrgicos menores u operaciones de gran calibre. La anestesia, especialmente la general, es muy segura, a diferencia de lo que muchos cuidadores...

¿Te preguntas por qué tu gato bebe agua del grifo? No te preocupes, es normal que los gatos prefieran beber agua en movimiento, lo llevan en los genes, ya sea del grifo, vasos recién puestos en la mesa, jarras recién llenas o similares. Esto es debido a que los felinos son muy inteligentes y limpios,...

Nuestros pequeños felinos pueden llegan a dormir 17 horas diarias, lo que equivale al 70 % del día. Estas horas se van repartiendo en varios sueños a lo largo del día y las horas totales diarias dependerán de varios factores, como la edad del gato (llegando incluso hasta las 20 horas en gatos bebés y...

Como bien sabemos, los ratones son pequeños roedores que podemos encontrar libres en numerosos hábitats de la naturaleza o como animales domésticos en multitud de hogares familiares. A pesar del rechazo que puedan ocasionar si nos encontramos con uno de estos pequeños mamíferos, al igual que ocurre con las...

Cualquier persona amante de los gatos será capaz de hablar maravillas de la convivencia con su felino en el hogar y de todas las ventajas que percibe. Aunque su discurso nos parezca lógicamente sesgado, lo cierto es que la ciencia ha explicado con datos cuáles son los beneficios de acariciar a un gato...

La escasez de alimentos y el frío suponen dos retos para los pequeños roedores, los cuales han puesto a prueba la supervivencia de estos animales, entre ellos, los hámsters. Estos dos factores son aún más evidentes durante el invierno, época en la cual suelen iniciar la conocida hibernación.
Si convives con...

Comúnmente, se conoce como loros a los integrantes del orden Psittaciformes. Este grupo de aves está formado por los papagayos (Psittacoidea), las cacatúas (Cacatuoidea) y los loros de Nueva Zelanda (Strigopoidea). Todos tienen en común una característica que suele llamar mucho la atención: tienen la capacidad...

Existen multitud de especies de pájaros que han sido domesticados a lo largo de la historia, algunas de ellas son más aconsejables que otras según la disponibilidad y experiencia que tenga cada adoptante. Detrás de los perros y los gatos, los pájaros domésticos son una de las opciones más populares para...

El olfato de los perros es su sentido estrella. Mucho más desarrollado que el de los seres humanos, les permite seguir rastros, localizar a personas extraviadas o detectar la presencia de distintas drogas. Además, incluso son capaces de identificar distintas enfermedades que afectan a los seres humanos.
Dada...

Los sueños ha sido una de las grandes incógnitas que ha tenido el ser humano por resolver. Sin embargo, gracias al conocimiento que tenemos hoy en día sobre las distintas funciones que tiene el dormir y cómo son las fases del sueño, podemos explicar por qué se da este fenómeno.
No es extraño entonces...

En el reino animal, los loros son conocidos y reconocidos por su capacidad de hablar. Este es un talento que se ha explotado en diversos espectáculos y en todos los hogares en los que vive alguno de ellos. Es cierto que tienen la asombrosa capacidad de repetir las palabras que se les dicen, pero, ¿es eso sinónimo...

Desde que tenemos uso de razón, asociamos que cada animal tiene un sonido particular: los perros hacen “guau” y los gatos hacen “miau”. Sin embargo, si has o estás conviviendo con un gato, sabes que esta afirmación no es del todo cierta, pues tu minino emite un amplio espectro de sonidos y puede que...

Popularmente, existe la creencia que los gatos son animales completamente independientes y los cuales no sienten el mismo amor incondicional que nosotros hacia ellos. Este hecho, sin duda, genera bastante incomodidad a los propietarios de gatos, pues están seguros de que sus gatos les quieren y lo demuestran...

A diferencia de lo que se cree, los conejos no son roedores, sino que son mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae, formada por diversas especies entre los que se encuentra también la liebre. Están ampliamente distribuidos por todo el mundo, excepto en ciertas islas oceánicas y la Antártida, siendo...

La comunicación forma parte de cualquier relación, ya sea entre humanos o con nuestras mascotas, las cuales siempre están dispuestas a comunicarse con otros perros o con nosotros. Ahora bien, debido a que somos especies distintas, es fácil equivocarse y malinterpretar que esta expresando un perro.
En este...

En la cultura popular, existe muchas veces la creencia de que los gatos son animales fríos y distantes, a diferencia de nuestros amigos los perros, cálidos y afectuosos. Pero ¿es esto real? Sin duda, si tienes a tu cuidado o has tenido a un felino sabrás que esta afirmación no es cierta, puesto que...

Del mismo modo que nosotros, lo perros tienen un lenguaje corporal complejo, el cual les permite comunicarse con su entorno y adaptarse a distintas circunstancias. En caso de que seas un orgulloso tutor de un perro, es muy posible que tu afectuoso amigo te haya sorprendido alguna vez apoyándose encima tuyo....

Los gatos son uno de los animales domésticos que podremos observar durmiendo durante un mayor número de horas. Por ello, es lógico que, como cuidadores, nos preguntemos si, al menos en algún momento de su descanso, los gatos sueñan o tienen pesadillas. Esta inquietud puede surgir, sobre todo, si observamos...

Puede que alguna vez hayas escuchado decir que son los gatos quienes nos eligen y no nosotros. Quizá creas que no es cierto, puesto que seguramente fuiste tú quien escogiste acoger en tu hogar a tu felino. Ahora bien, debemos decirte que este dicho popular no está del todo equivocado. Los gatos son animales...

Si eres de las personas que conviven en su hogar con un felino, te habrás fijado en la variedad de comportamientos que nuestro amigo realiza en su día a día sin saber muy bien el porqué. Una de estas conductas es la de pasearse entre las piernas, ya sea impidiendo nuestro paso al andar o incluso cuando...

Es indudable que el mundo animal es capaz de sorprendernos cada día. En esta ocasión vamos a hacer una parada en algo de lo más peculiar y llamativo: los perros más raros (o feos) del mundo. Aunque muchas de las razas de perro que te mostraremos a continuación son indudablemente bonitas, es innegable que también...

De entre los muchos mitos que circulan sobre los gatos, quizá el más conocido es el que les atribuye una gran independencia. Esto hace que personas sin escrúpulos no tengan ningún remordimiento a la hora de abandonarlos a su suerte en cualquier calle, dando por seguro que van a poder sobrevivir sin apoyo humano....

Existen más de 400 razas caninas con múltiples particularidades que les permiten diferenciarse entre sí. Algunas de ellas son realmente extrañas, como en el caso de los perros que tienen lengua azulada. ¿Conoces variedades de este tipo?
A lo largo de la historia, se han planteado distintas hipótesis para...

Mucho se ha dicho sobre la historia, origen y evolución del perro. Existen diversas teorías sobre el desarrollo del perro como compañero del humano, algunas afirman que se trata de lobos domesticados que evolucionaron, mientras que otras sostienen que, aunque forma parte de la familia de los cánidos,...

Con fama de independientes y poco apegados a sus cuidadores, lo cierto es que los gatos son unos excelentes compañeros para cualquier hogar. Pueden ser tan cariñosos como los perros, pero van a presentar considerables diferencias, no solo físicas. Es básico que conozcamos el carácter, el comportamiento...

El ladrido es un sonido característico de los perros. Forma parte de su sistema de comunicación y, como tal, es importante que conozcamos sus distintos significados para poder entendernos mejor con ellos.
En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos a qué edad empiezan a ladrar los perros, por qué...

Las características de los gatos los ubican entre los animales domésticos más populares. Existen múltiples beneficios de adoptar uno, pues estos felinos están llenos de cualidades y virtudes que los convierten en buenos compañeros. Incluso algunas personas creen que existen cualidades místicas de los gatos,...

Los gatos tienen fama de ser excelentes cazadores, especialmente de roedores. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué hay de cierto en esa creencia y cuáles son las características de la caza de estos animales. Comenzaremos por establecer a qué edad los gatos cazan ratones, cómo lo aprenden...

Si convivimos con gatos enseguida nos acostumbraremos a su característico maullido y nos daremos cuenta de que emiten sonidos muy diferentes según lo que pretendan conseguir. Es importante aprender a reconocerlos e interpretarlos, tanto para una buena comunicación entre tutor y felino como para advertir...

Pocos animales han tenido una relación tan compleja con el ser humano como los gatos. Desde que nuestras historias se cruzaron, lo que probablemente ocurrió hace más de 9.000 años, la percepción del hombre sobre los felinos ha cambiado significativamente.
Si en la Antigüedad, eran venerados como encarnaciones...

La reproducción de los perros es un proceso que genera muchas dudas entre los tutores, por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cómo se reproducen los perros. El objetivo no es fomentar la cría incontrolada, al contrario, y por eso en el último apartado hablamos de la esterilización.
Aún...

La temporada de verano trae consigo el calor, pero también la oportunidad de refrescarnos en la playa, en ocasiones acompañados de nuestros queridos perros. Por este motivo, si estás buscando playas para ir con perros en España, has llegado al sitio adecuado: en ExpertoAnimal hemos elaborado una lista...

Cuando miras a los ojos de tu mejor amigo, seguramente eres incapaz de negar que los perros tienen sentimientos, ¿verdad? En nuestro día a día, construimos un vínculo de amistad y confianza mutua con nuestros peludos. Cada momento compartido parece ser una evidencia de que los perros son capaces de experimentar...

Aunque pueda parecer que los conejos son animales silenciosos y tranquilos, poseen una buena variedad de sonidos para indicar distintos estados de ánimo o necesidades. Los sonidos de los conejos sirven para comunicarse con sus compañeros, humanos o no, por lo que es muy importante aprender a identificarlos.
En...

El perro doméstico es, probablemente, el animal de compañía más popular del mundo. Se estima que existen entre 70 y 500 millones de individuos en el planeta, por ello, son muchas las personas que quieren saber más acerca de estos animales, empezando por conocer las características del perro más destacables.
No...

El perro (Canis lupus familiaris) presenta una diversidad morfológica muy significativa, lo que complica su estudio. La anatomía del perro debería estudiarse según la raza pero esto sería un trabajo interminable, además no son solo las razas, sino sus cruces. Los huesos del perro varían entre las razas, teniendo...

Para aquellos que tienen o han tenido alguna vez a un conejo como mascota, no es raro que alguna vez hayan escuchado, o incluso dicho ellos mismos, que los conejos lo roen y destrozan todo, ya que es su instinto de roedor. Pero, ¿son roedores los conejos? La respuesta es un rotundo NO, los conejos no...

Puede que por más que pase el tiempo nuestro lindo gatito siempre nos siga pareciendo un bebé. Pero, ¿hasta qué edad dejan de crecer los gatos y hasta cuándo es un gato considerado como cachorro? ¿A partir de cuando nuestro gato ya es un adulto hecho y derecho? Básicamente, ¿hasta qué edad crece un gato?...

Los ratones poseen un sentido del olfato diferente al de los humanos, por lo que son capaces de percibir olores que las personas no e, incluso, pueden verse afectados de forma negativa por aromas que no resultan molestos en los hogares. A raíz de esto, ciertos productos presentes pueden ahuyentarlos o perjudicarlos.
Los...
Volver arriba