Problemas del comportamiento animal
(257)
El perro que sufre protección de recursos es el que "protege" a través de la agresión los recursos que considera valiosos. Quizás la comida sea el recurso protegido con más frecuencia por los perros, pero no es el único. Así, pueden existir perros con protección de recursos por la comida, de lugares,...

La conducta que tenga un perro en su etapa adulta está directamente relacionada con la educación del cachorro y si ésta ha sido llevada a cabo correctamente (socialización, refuerzo positivo, bienestar animal). Cuando no ha sido así, empiezan a aparecer conductas raras, agresivas o miedosas.
En este artículo...

Existen diferentes clasificaciones para la agresión canina. Algunas clasificaciones no toman en cuenta todo el rango de conductas del perro y consideran a la dominancia como razón de casi todo tipo de agresión, mientras que otras clasificaciones presentan un espectro más amplio y se basan en datos más...

En otro artículo de Experto Animal te explicamos cómo proceder si tienes un perro destructor que mastica las cosas o cava en el jardín. Sin embargo, además de las cosas que leíste anteriormente, aquí te damos 8 consejos para perros destructores más, complementarios y adicionales, que son muy útiles...

Quienes comparten vida con un perro saben cómo es de preocupante observar agresividad en él. Hasta hace poco las técnicas de adiestramiento afirmaban que la única forma de poder "dominar" a un perro era sometiéndolo. Afortunadamente esto ha cambiado para bien de los perros y de los dueños.
En muchas...

Si tu perro ya ha adquirido el hábito de ladrar, lo que necesitas son estrategias para corregir los ladridos excesivos y en este artículo de ExpertoAnimal te mostramos algunas. Ten en cuenta que no es posible eliminar completamente los ladridos mediante el adiestramiento ni mediante el manejo ambiental,...

Hacer agujeros en el jardín es una conducta natural y muy común en los perros, pero no es tan frecuente como masticar. Algunos perros tienen una necesidad imperiosa de escarbar mientras que otros solamente lo hacen si son estimulados a hacerlo. Incluso hay algunos que no cavan jamás, aunque me atrevo...

Los perros destructores son un gran problema para mucha gente y, muchas veces, para ellos mismos. Esos perros que se dedican a masticar los muebles, los zapatos, las plantas y todo lo que encuentran, suelen terminar abandonados o en un albergue en espera de una familia que quiera adoptarlos. Igual suerte...

El veterinario, conductista y entrenador canino Ian Dunbar desarrolló un sistema para clasificar las mordidas de perros a humanos. Aunque no es un sistema infalible, es útil para tener una idea general de la gravedad del caso.
Si te ha mordido un perro y preguntas cuál es el nivel de mordida que ha...

La convivencia entre gatos no siempre resulta positiva, ya que son muchos los casos de gatos que se pelean, se bufan o no se aceptan de ningún modo. Por este motivo, antes de introducir un segundo gato en casa, será fundamental preparar el hogar, informarnos sobre comportamiento felino y realizar una buena...

El comportamiento posesivo del perro hacia los juguetes puede ser poco problemático en aquellos casos en los que el can se limita a evitarnos cuando intentamos quitarle el objeto en cuestión. Sin embargo, esta situación puede tornarse preocupante en aquellos perros que, además, llegan a gruñir y morder...

Los gatos son animales muy territoriales y no es inusual que se produzcan pelas entre ellos. Si vives ya con un gato en casa y estás pensando en traerle un compañero, debes tener en cuenta que alguna vez se pelearán. Por lo general son disputas sin importancia pero es importante que sepas como reaccionar...

El border collie es sin duda un perro excepcional que se sitúa entre los perros más inteligentes del mundo. Quizás por esa razón, el border collie ha sido elegido en infinidad de hogares por ser un excelente compañero de vida.
No obstante este animal requiere cuidados concretos, de no ser así, nos...

Los perros son en general animales muy sociables que disfrutan de la compañía de otras mascotas y personas. No obstante y debido a determinadas circumstancias, el perro puede tornarse agresivo, un problema del comportamiento muy grave que puede comprometer su seguridad y la de las personas.
En este artículo...

Los perros tienen un lenguaje de comunicación verbal poco extenso en comparación con el del ser humano, no obstante, el gruñido es un sistema muy útil que les permite dar a entender que algo no les gusta.
En este artículo de ExpertoAnimal te ayudaremos a identificar cuál es el problema que afecta a tu...

Si has decidido adoptar a un gato o llevas con él mucho tiempo pero no consigues socializarlo con perros u otros gatos has entrado al sitio adecuado. En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los factores que influyen en la socialización de un gato y qué posibilidades hay para que...

¿Tienes un gato arisco y no sabes que hacer? En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuales serían los consejos necesarios a amansar y domesticar un gato arisco.
Los gatos son en general mascotas muy independientes y solitarias, aunque existe una gran variabilidad individual. Además gozan de...

Actualmente, yorkshire terrier es un perro muy popular como perro de compañía, no obstante, en el siglo XIX cumplía funciones muy distintas. Algunos perros de esta raza (y de cualquier otra) pueden presentar problemas de comportamiento, como puede ser la agresividad canina. ¿Qué causas la provocan? ¿Cómo...

¿Sientes que tu pequeña mascota te ataca? si te has dado cuenta tu gato te muerde y araña constantemente o se abalanza sobre ti de forma inesperada no te asustes, porque sobre este tema en ExpertoAnimal tenemos mucho que enseñarte.
A continuación encontrarás soluciones prácticas para evitar que el gato muerda...

Todos los gatos marcan territorio, se trata de un comportamiento natural e innato. Para ello, tienen distintas formas, así como diferentes tipos de marcaje con fines totalmente diferenciados. Para evitar que un gato jamás llegue a marcar territorio, la mejor opción es la esterilización temprana. No obstante,...

Adoptar un perro miedoso es una experiencia que muy pocos eligen, pero que llena el corazón cada día que pasa. Los refugios de todo el mundo están saturados de perros con estas características y es importante que un futuro adoptante las conozca para tomar las precauciones necesarias y empezar de la mejor...

Gritar es una forma de comunicación innata en el loro: siempre intenta comunicar algo, expresarse mediante el grito, tanto en la naturaleza con sus congéneres como con nosotros en nuestra casa.
En la naturaleza, un joven loro aprende a hacer llamamientos, que le permiten mantenerse en contacto con...

¿Tu perro tiene miedo a los demás perros? ¿Al ver otro perro sus orejas se aplastan hacia atrás, su cola está recogida entre sus patas, se hace pequeño y quiere huir o incluso gruñe hacia el otro perro para intentar intimidarle?
El miedo es una emoción necesaria y vital: permite a los animales reacciones...

¿Por qué mi gato me bufa y me ataca? ¿Qué pasa cuando mi gato me da manotazos y me ataca sin motivo? A todos los tutores de gatos nos gusta acariciarles tranquilamente mientras están ronroneando, pero este momento de relajación puede convertirse en una pesadilla cuando nuestro gato nos ataca repentinamente...

Hay personas a las que les gusta tener ratas como mascota. Normalmente dichos animales tienen el mismo comportamiento afable y cariñoso con la persona que los adopta que cualquier otra mascota. Son animales muy inteligentes.
Sin embargo, en ocasiones la mascota, cualquiera que sea la especie, tiende...

Un problema bastante común que tienen que resolver los propietarios de perros es el síndrome de pica: es la ingestión de cosas que no son parte de la alimentación de un perro. Por ejemplo no es raro que un perro se coma calcetines, zapatos, juguetes de plástico.
La pica es un trastorno compulsivo que no...

Las cobayas (Cavia porcellus) son animales dóciles y afectuosos, por ese motivo, es normal que nos preocupemos si observamos en ellas comportamientos extraños o inactividad, pues son síntomas inequívocos de que algo no marcha bien. Especialmente si acabas de adoptar a una cobaya u observas que no come y está...

Si has decidido adoptar un shiba inu como miembro de tu familia quizás te has encontrado con este problema: tu shiba inu te muerde. Si no estás seguro de por qué lleva a cabo este comportamiento o sencillamente quieres solucionarlo cuanto antes, has entrado al sitio adecuado.
En este artículo de ExpertoAnimal...

¿Quieres poner en disciplina a tu mascota y no sabes cómo? Es típico que todo el mundo te de consejos para enseñar a un perro a portarse bien, a no morder los zapatos, a hacer sus necesidades fuera de casa, a no ladrar... pero qué pasa cuando se trata de un gato, este animal independiente, receloso, un...

Si tienes perro y alguna vez se ha escapado eres consciente de la preocupación que un dueño puede sentir cuando no encuentra a su amigo. Puede salir corriendo durante un paseo o estar esperando a que abras la puerta para escaparse. Esto puede provocar situaciones peligrosas que es mejor evitar.
En este...

Los perros son animales curiosos por naturaleza, les encanta investigar cada una de las cosas que traes a casa. Entonces, ¿cómo esperas que no se fije en el nuevo árbol de Navidad? Si a ello le sumamos luces, adornos y un posible lugar dónde hacer pipí...
Las consecuencias de aparecer en tu hogar pueden...

El momento de poner el árbol de Navidad y adornarlo es uno de los más esperados de esta época. Pero este momento familiar que nos encanta preparar es sinónimo de dificultades para muchos tutores de gatos, puesto que a estas criaturas traviesas y juguetonas les gusta subirse a nuestro árbol de Navidad o destrozarlo...

Aunque parezca extraño, nos encontramos ante una pregunta muy común. Muchos dueños se desesperan con sus mascotas porque creen que les ignoran o no les hacen caso a propósito. Debes saber que esto no es así.
La amplia mayoría de veces el problema radica en una mala comunicación o en que el proceso de...

Si tienes gato, es probable que, en más de una ocasión, lo hayas descubierto tirando el agua del bebedero o haciéndola botar. Y es que, aunque la generalidad de los mininos no son muy amigos del líquido elemento, como descubrirás en este post de ExpertoAnimal son diversas las razones por las que estos...

La agresividad felina es un problema que preocupa a muchos cuidadores. Por ello, es habitual que quienes experimentan esta situación se pregunten por qué mi gato me muerde y lo más importante, qué pueden hacer para solucionarlo de forma efectiva y lograr un comportamiento más calmado en sus felinos.
La...

La adopción de perros cachorros cuando se tiene un perro adulto es muy habitual, sin embargo, si no se tienen en cuenta ciertos detalles previos, la convivencia puede complicarse. Como consecuencia, puede ocurrir que el perro adulto no acepte al cachorro y que afloren miedos o conductas agresivas.
En este...

El comportamiento felino hace de los gatos unas mascotas independientes y de carácter genuino, lo que en ocasiones puede comportar que los propietarios no comprendan fácilmente ciertas conductas o bien que las interpreten de forma errónea.
Uno de los problemas de conducta felina más habituales es no utilizar el...

Son muchos los perros que sufren ansiedad por separación cuando sus dueños les dejan solos en el hogar. En ocasiones hablamos de ladridos interminables, de perros que orinan e incluso de perros que destrozan el hogar entero por la gran ansiedad que padecen.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a trabajar el...

Son muchas las personas que buscan en Internet técnicas de todo tipo para mejorar el comportamiento de sus mascotas. Lo cierto es que las mascotas no se portan mal, siguen sus instintos básicos y se comportan dependiendo de cómo los tratemos.
En este artículo de ExpertoAnimal detallaremos algunos trucos para...

Acudir al veterinario con un gato nervioso, excitado e incluso agresivo es un problema que tienen en común propietarios de todo el mundo. Aunque no sucede siempre por el mismo motivo la realidad es que los consejos son polivalentes para diversos casos.
Sacar a un gato de su zona de confort es algo que no...

En ocasiones y al salir a pasear por la calle, puede que nuestro perro se detenga y no quiera andar más. Tranquilo, no eres el único, muchas personas pasan por esta situación.
Que el perro no quiera caminar en la calle puede ser indicativo de varios factores, por este motivo en este artículo de ExpertoAnimal...

Sabemos que los gatos son animales muy limpios, pero a veces, sobre todo los machos, orinan fuera del arenero que tenemos preparado para sus necesidades y dejan marcas en otras partes de la casa. ¿Por qué lo hacen? ¿Podemos evitarlo? Efectivamente, tienen sus razones para hacerlo y sí podemos evitarlo...

¿Tu perro salta encima de las personas? ¿No sabes cómo detener este comportamiento? Son muchos los perros que por excitación tienden a subirse encima de la gente. No obstante, aunque esta conducta nos pueda hacer gracia, es importante evitarla, ya que podría ser muy perjudicial en caso de que a la persona...

La agresividad de los perros es un problema grave del comportamiento que viene precedido de diversas causas. Son muchísimas las personas que buscan en Internet un tratamiento fiable para solucionarlo pero, ¿son adecuados todos ellos?
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a trabajar algunas causas...

Si eres un propietario preocupado que se pregunta "por qué mi perro está triste" debes saber que existen muchas causas que pueden causar tristeza y hasta depresión en los perros. De hecho, gracias a los estudios de etología más recientes, hoy en día sabemos que los canes son poseedores de emociones complejas,...

Un hurón agresivo es un auténtico problema tanto para él como para nosotros, su familia. Se trata de mascotas muy apreciadas alrededor del mundo por su inteligencia y inquietud, pero a pesar de ello, en ocasiones este simpático mamífero puede mostrar actitudes hostiles.
Para solucionar este problema, lo...

Mientras que el perro se lima fácilmente las uñas durante el paseo, el gato lo tiene más complicado, y es por eso que busca elementos dentro del hogar donde acicalarse y limar sus uñas.
Eso puede suponer un problema si utiliza los muebles o el sofá en lugar de los rascadores que le hemos comprado, por...

Al pensar en un hámster como animal de compañía, no podemos sino enternecernos por su diminuto tamaño y su dulce aspecto. También es frecuente imaginarnos una interacción positiva... ¡Hasta que nos muerde!
Son muchas aquellas personas que adoptan a este pequeño roedor sin informarse bien o tienen su primer...

Nuestras tiernas mascotas se emocionan y también son capaces de sentir celos al igual que los humanos. Si ya tienes un perro o un gato en tu hogar y esperas la llegada de una mascota de distinta especie debes tener en cuenta ciertas consideraciones que te ayudarán a que tengan una mejor convivencia.
Aquí...

Las personas solemos atribuir emociones o sentimientos propios del comportamiento humano a nuestros animales. No obstante, afirmar que los perros son celosos puede ser un término muy impreciso, ya que existen diversos motivos que pueden explicar por qué un perro se comporta de forma "celosa" con nosotros,...
Volver arriba