Curiosidades del mundo animal
1.564 artículos

El pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) es un ave acuática que forma parte de la familia Sphenicidae, como el resto de pingüinos. A diferencia de los demás, el emperador es la especie más grande y también la que habita más al sur, en la fría Antártida. Además, es el único que se reproduce durante el invierno.
Aunque...

Siempre hemos oído decir de nosotros, los humanos, que somos animales sociales. Pero ¿somos los únicos? ¿Hay otros animales que formen grupos complejos para sobrevivir?
En este artículo de ExpertoAnimal, te invitamos a conocer aquellos animales que han aprendido a vivir en sociedad: los animales gregarios.

Los antecesores del grupo de los cocodrilos y caimanes eran arcosaurios del Cretácico, probablemente terrestres o semiacuáticos. Destacaban por su gran tamaño; por ejemplo, el Sarcosuchus imperator media entre unos 11 y 12 metros. Sin embargo, a medida que han ido evolucionando y colonizando medios...

Para cualquier pez, la alimentación es una de las principales actividades diarias. Los peces son animales vertebrados de vida exclusivamente acuática, por lo que invierte más tiempo y energía en la búsqueda de comida y en comer que en ninguna otra actividad.
Como sabemos, los peces llevan su vida completamente...

Los anuros, llamados vulgarmente ranas y sapos, son un grupo de anfibios y su nombre deriva del prefijo an=sin (o negación) y uro=cola, por lo que son anfibios que no poseen cola en estado adulto. Son organismos ectotérmicos y, debido a esto, se reproducen y crecen durante la época más favorable y cálida...

Del mismo modo que nosotros, lo perros tienen un lenguaje corporal complejo, el cual les permite comunicarse con su entorno y adaptarse a distintas circunstancias. En caso de que seas un orgulloso tutor de un perro, es muy posible que tu afectuoso amigo te haya sorprendido alguna vez apoyándose encima tuyo....

Las ballenas respiran a través de pulmones, igual que sus parientes más cercanos, los mamíferos terrestres. Sin embargo, el hecho de encontrarse en el medio acuático les obliga a salir a la superficie para respirar. Están adaptadas al buceo prolongado, es por ello que pueden aguantar la respiración durante...

El reino animalia o metazoa, conocido como reino animal, incluye organismos muy diferentes. Existen animales que miden menos de un milímetro, como muchos rotíferos; pero también animales que pueden alcanzar los 30 metros, como la ballena azul. Algunos solo viven en hábitats muy específicos, mientras que...

Los mamíferos constituyen un grupo de vertebrados que han evolucionado durante más de 200 millones de años, dando lugar a una elevada variedad de formas y tamaños como respuesta adaptativa a los diferentes estilos de vida y ambientes donde se han desarrollado. Los placentarios se originaron en el Cretácico,...

Habitualmente se llama peces a todos los vertebrados acuáticos, aunque esta clasificación es errónea, ya que otros vertebrados acuáticos como las ballenas, son mamíferos. Pero lo curioso, es que tanto peces como vertebrados terrestres, comparten el mismo antecesor. Los peces son un grupo que a pesar de...

Los gatos son uno de los animales domésticos que podremos observar durmiendo durante un mayor número de horas. Por ello, es lógico que, como cuidadores, nos preguntemos si, al menos en algún momento de su descanso, los gatos sueñan o tienen pesadillas. Esta inquietud puede surgir, sobre todo, si observamos...

Cuesta creer que los cocodrilos, esos temibles y poderosos reptiles que se colocan, camuflados, a la orilla de las aguas y devoran a cualquier despistado que se acerque demasiado, fueran una vez diminutos bebés recién salidos del cascarón.
En Experto Animal explicamos el proceso de incubación del cocodrilo...

Los condrictios, también llamados peces cartilaginosos, son un grupo de vertebrados acuáticos muy antiguos, y si bien no son tan numerosos ni tan diversos como los peces óseos, sus adaptaciones morfológicas, su musculatura natatoria, órganos sensoriales, potentes mandíbulas y sus hábitos depredadores...

Los insectos son invertebrados que se encuentran dentro del filo de los artrópodos, es decir que poseen un exoesqueleto externo que les proporciona gran protección sin sacrificar la movilidad y también poseen apéndices articulados. Forman el grupo de animales más diversos del planeta, con más de un millón de...

Las águilas son aves rapaces diurnas que forman parte de la familia Accipitridae, junto a los buitres del viejo mundo. Se trata de animales muy admirados por los seres humanos, aunque algunas personas pueden considerarlos aterradores. Se debe a su fama de voraces depredadores y, no es para menos, ya...

Al pensar en el panda rojo (Ailurus fulgens), u oso panda rojo, podemos creer que se trata de un variedad de panda, similar al panda gigante de China pero rojo. Pues nada más lejos de la realidad, ya que el panda rojo no es un tipo de oso. Así mismo, hay quienes lo asocian con el mapache e incluso lo...

Los anfibios comprenden el grupo de vertebrados más primitivo. Su nombre significa “doble vida” (anfi=ambos y bios=vida) y son animales ectotermos, es decir, que dependen de fuentes de calor externas para controlar su equilibrio interno. Además, son anamniotas, al igual que los peces; esto quiere decir que...

Las aves son vertebrados tetrápodos de sangre caliente (es decir, endotermos) que poseen características muy distintivas y que las separan del resto de los animales. Sus antepasados fueron un grupo de dinosaurios terópodos que habitaron la Tierra durante el Jurásico, hace 150-200 millones de años. Son...

Las lechuzas son aves que se encuentran dentro del orden Strigiformes, son rapaces nocturnas y carnívoras, aunque algunas especies pueden tener mayor actividad durante el día. A pesar de que comparten el mismo orden que los búhos, existen pequeñas diferencias entre ambos tipos de aves, como la disposición...

La respiración es una función vital para todos los seres vivos, ya que hasta las plantas lo hacen. En el reino animal, la diferencia en los tipos de respiración radica en las adaptaciones anatómicas de cada grupo animal y en el tipo de ambiente donde habitan. El sistema respiratorio está conformado...

Las águilas son aves rapaces diurnas muy especializadas en la caza. A menudo, son animales solitarios, huidizos y enigmáticos que viven lejos de los seres humanos. Por ello, siempre nos hemos preguntado dónde viven las águilas y hemos imaginado cuál es su escondite en nuestra mitología.
Los nórdicos...

Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos himenópteros muy conocida por su comportamiento social. Estos animales forman grandes colonias en las que cooperan como una sola unidad. Se trata de una característica que les ha permitido aprovechar todos los recursos disponibles y colonizar todo...

Los peces son vertebrados adaptados a la vida acuática, por lo que su alimentación ocurre debajo del agua. Desde lagos de montaña hasta las profundidades del océano, los peces han colonizado las aguas gracias a sus diversas técnicas a la hora de alimentarse. Existen especies que se alimentan de los...

Las aves son vertebrados de sangre caliente y se encuentran dentro del grupo de los tetrápodos. Se las puede hallar en todo tipo de hábitat y en todos los continentes, incluso en ambientes tan fríos como la Antártida. Su principal característica es la presencia de plumas y la capacidad de volar, aunque...

Las especies invasoras en México son aquellas que no son nativas pero sí capaces de establecerse en ecosistemas naturales, amenazando a la diversidad biológica nativa, la economía o la salud pública. Muchas de ellas han sido introducidas de manera accidental, pero otras se han soltado para su aprovechamiento...

Como en todo el reino animal, encontrar pareja se puede volver una ardua tarea, sobre todo cuando existe gran competencia. En las aves, existe una amplia variedad de exhibiciones nupciales a la hora del cortejo, sobre todo en especies que poseen cantos melodiosos o muestran un plumaje muy llamativo, como...

La introducción de especies en ecosistemas en los que no se encuentran de manera natural puede tener consecuencias muy graves para la biodiversidad. Estas especies pueden establecerse, reproducirse y colonizar nuevos lugares, sustituyendo a la flora o fauna autóctonas y alterando el funcionamiento del ecosistema.
Actualmente,...

Cuando hablamos de tetrápodos, debemos saber que constituyen uno de los grupos de vertebrados evolutivamente más exitosos y diversos de la Tierra. Están presentes en todo tipo de hábitat, ya que gracias a que sus extremidades han evolucionado de diferentes maneras, se han adaptado a la vida en el medio acuático,...

Originario de Australia, el ornitorrinco, cuyo nombre científico es Ornithorhynchus anatinus, es uno de los animales más interesantes, especiales y únicos del mundo. El aspecto de este animal se caracteriza por ser una mezcla entre un castor y un pato, algo realmente fascinante teniendo en cuenta las notables...

Las ranas punta de flecha, también conocidas como ranas cohete o ranas dardo venenosas, constituyen la familia Dendrobatidae. Se trata de un grupo de anfibios muy coloridos y llamativos que se distribuyen por el Neotrópico o América tropical.
Entre estos anfibios, se encuentran algunas de las ranas...

Puede que alguna vez hayas escuchado decir que son los gatos quienes nos eligen y no nosotros. Quizá creas que no es cierto, puesto que seguramente fuiste tú quien escogiste acoger en tu hogar a tu felino. Ahora bien, debemos decirte que este dicho popular no está del todo equivocado. Los gatos son animales...

Los tucanes o ranfástidos (familia Ramphastidae) pertenecen al orden Piciformes, como los barbudos y los pájaros carpinteros. Los tucanes son arborícolas y habitan en los bosques de América, desde México hasta Argentina. Su fama se debe a sus llamativos colores y a sus enormes picos.
El tucán más conocido...

La alimentación de los animales es muy variada y está relacionada con la adaptación al ecosistema en el que habitan y, por tanto, a su modo de vida y su anatomía. La diversificación de la alimentación es, de hecho, una de las causas de que el reino animal sea tan diverso y haya colonizado todos los...

Si eres de las personas que conviven en su hogar con un felino, te habrás fijado en la variedad de comportamientos que nuestro amigo realiza en su día a día sin saber muy bien el porqué. Una de estas conductas es la de pasearse entre las piernas, ya sea impidiendo nuestro paso al andar o incluso cuando...

Los animales son seres realmente extraordinarios, que nos enseñan innumerables valores y el verdadero significado del respeto. Lamentablemente, el ser humano no ha sabido respetarlos como se merecen y, por ello, muchas especies se han extinguido y muchas otras están al borde de la extinción.
Si eres un...

Los dinosaurios son un grupo de reptiles que aparecieron hace más de 230 millones de años. Estos animales se diversificaron durante todo el Mesozoico, dando lugar a tipos de dinosaurios muy dispares que colonizaron todo el planeta y dominaron la Tierra.
Como resultado de su diversificación, surgieron...

En la era del Mesozoico tuvo lugar una gran diversificación de los reptiles. Estos animales colonizaron todos los medios: tierra, aire y agua. Los reptiles marinos llegaron a tener enormes proporciones. Por ello, algunas personas los conocen como dinosaurios marinos.
Sin embargo, los grandes dinosaurios...

Los dinosaurios fueron los animales dominantes durante el Mesozoico. A lo largo de esta era, se diversificaron enormemente y se expandieron por todo el planeta. Algunos de ellos se atrevieron a colonizar el aire, dando lugar a diferentes tipos de dinosaurios voladores y, finalmente, a las aves.
Sin...

Algunos animales presentan ciertas formas y colores que se confunden con el medio en el que habitan o con otros organismos. Algunos, incluso, son capaces de cambiar de manera momentánea su color y adoptar diversas formas. Por ello, nos cuesta mucho encontrarlos y suelen ser objeto de divertidas ilusiones...

Es indudable que el mundo animal es capaz de sorprendernos cada día. En esta ocasión vamos a hacer una parada en algo de lo más peculiar y llamativo: los perros más raros (o feos) del mundo. Aunque muchas de las razas de perro que te mostraremos a continuación son indudablemente bonitas, es innegable que también...

Los insectos son artrópodos hexápodos, por tanto, su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen. Además, todos poseen seis patas y dos pares de alas que emergen del tórax. Sin embargo, como veremos más tarde, estos apéndices varían en cada grupo. De hecho, junto a las antenas y al aparato bucal, permiten...

De entre los muchos mitos que circulan sobre los gatos, quizá el más conocido es el que les atribuye una gran independencia. Esto hace que personas sin escrúpulos no tengan ningún remordimiento a la hora de abandonarlos a su suerte en cualquier calle, dando por seguro que van a poder sobrevivir sin apoyo humano....

La llama y la alpaca son animales nativos de los Andes y muy importantes para los países de la región. Debido a la hibridación y la casi extinción de los camélidos sudamericanos durante la invasión española, durante muchos años no se conocían con certeza los verdaderos orígenes de la llama, la alpaca y otros...

Las gallinas, a parte de ser uno de los animales de granja más comunes y numerosos, son uno de los animales que más popularidad ha ganado ejerciendo un papel de mascota, incluso doméstica. Por ello, encontramos muy interesante poder contaros cómo diferenciar el sexo de su crías, los pollitos.
Este sexaje puede...

Los anélidos son un grupo de animales muy diverso. Existen más de 1.300 especies, entre las que encontramos animales terrestres, marinos y de agua dulce.
Los anélidos más conocidos son las lombrices de tierra, unas especies fundamentales para el reciclaje de la materia orgánica. Pero este grupo incluye...

Los elefantes son uno de los animales más populares en todo el mundo. Existen diferentes tipos de elefantes en diversas regiones del mundo. Pero, pese a las posibles diferencias entre ellos, todos son mamíferos cuya forma de reproducción es básicamente igual.
Los elefantes presentan una reproducción...

La Amazonia comprende los bosques tropicales que rodean la cuenca del río Amazonas, en la región central de América del Sur. Estos bosques son los más extensos del mundo, tanto que muchas zonas son aún vírgenes y desconocidas. De hecho, se piensa que la mayoría de sus especies aún no se han descrito.
La...

Los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta. A día de hoy, existen más de un millón de especies descritas y puede que la mayor parte aún esté por descubrir. Además, son muy abundantes en número. Por ejemplo, en cada hormiguero puede haber tantas hormigas como seres humanos en la ciudad...

Las serpientes son reptiles pertenecientes al orden Squamata. Su mandíbula inferior solo está unida por músculos y piel. Esto, junto a la movilidad de su cráneo, les permite deglutir presas de gran tamaño. Quizá sea una de las razones por las que algunas personas les tenemos tanto miedo.
Otra característica...

Las moscas son un grupo de especies del orden Diptera presentes en todo el mundo. Algunas de las más conocidas son la mosca doméstica (Musca domestica), la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) y la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster).
El ciclo de vida de las moscas comprende cuatro fases:...