Curiosidades de los animales
1.650 artículos

Existen animales realmente sorprendentes, con características físicas únicas y singulares, que además son imprescindibles para que puedan adaptarse al medio y sobrevivir en él. Sin embargo, algunas de estas peculiaridades llegan a sorprendendernos, como es el caso de los animales de ojos grandes, que en su...

Los halcones son aves rapaces diurnas, excelentes en vuelo, siendo las aves que mejor vuelan. Localizan a sus presas desde el aire, mientras se mantienen en un punto aleteando, y cuando están listos, bajan en picado, a velocidades de hasta 200 metros por segundo, como es el caso del halcón peregrino...

La fauna de Madagascar es un de las más ricas y variadas del mundo, pues incluye diversas especies animales que son endémicas de la isla. Situada en el océano Índico, Madagascar se encuentra frente a las costas del continente africano, específicamente cerca de Mozambique, y es la cuarta isla más grande del...

Espantar a los ratones del hogar no es una tarea sencilla. Estos pequeños roedores pueden convertirse en un verdadero problema si invaden tu casa, ya que pueden actuar como vectores de ciertas enfermedades y parásitos, motivo por el cual es importante matenerlos alejados de niños y animales domésticos.
En...

Los perros tienen su propia forma de expresarse, utilizando el lenguaje corporal en el momento de comunicar su estado de ánimo o percepciones sobre el entorno. Como tutores, también es nuestra responsabilidad conocer y respetar la naturaleza canina, así como aprender a comunicarnos de forma más eficaz...

Repartidos por los mares y océanos del mundo, existen más de 350 especies de tiburones, aunque no es nada comparable con las más de 1.000 especies fósiles que conocemos. Los tiburones prehistóricos aparecieron en el planeta Tierra hace 400 millones de años, desde entonces muchas especies han desaparecido y...

Las moscas son uno de los insectos con mayor distribución alrededor del mundo, pero eso no quita que sean bastante molestas para personas y animales. Ya sea en tu hogar o en tu puesto de trabajo, nunca son bienvenidas, sobre todo porque su presencia se relaciona con la suciedad y porque el zumbido que...

El murciélago es de los pocos mamíferos capaces de volar. Se caracteriza por presentar un cuerpo pequeño y alas largas con membranas estiradas. Puede encontrarse en todos los continentes, a excepción de la Antártida y algunas islas en Oceanía, por lo que existen diferentes especies con sus peculiaridades.
¿Quieres...

El jaguar (Panthera onca) es el mamífero carnívoro más grande del continente americano. No obstante, la conservación de esta especie preocupa a los ambientalistas desde hace años. Actualmente el jaguar, como muchas otras especies, es considerada una especie casi amenazada (NT) y la tendencia de la población...

Existen muchas diferencias entre conejos y liebres, sin embargo, la clasificación taxonómica es clave para determinar en qué se difeciencian estos dos lepóridos de morfología atlética, orejas largas y extremidades posteriores fuertes. Así mismo, también profundizaremos en las características y en el...

Los perros cachorros, al igual que los bebés, no poseen dientes al nacer. De forma eventual algunas crías recién nacidas presentan una o dos piezas de leche semidesarrolladas. Durante la lactancia, los pequeños deben alimentarse exclusivamente de la leche materna que succionan de las mamas de su progenitora.
Durante...

Los osos han evolucionado desde un ancestro común con gatos, perros, focas o comadrejas hace 55 millones de años. Podemos encontrar osos en casi todos los lugares del mundo, cada uno de ellos adaptados a su medio. Estas adaptaciones son las que hacen distintas unas especies de osos a otras. El color...

Los animales peligrosos de Australia son bien conocidos, como arañas venenosas, serpientes y lagartos. Pero no toda la fauna del país es peligrosa. Existen muchísimos animales que, debido a su evolución carente de depredadores, son confiados y no tienen muchos métodos para eludir la depredación.
En este artículo...

Se conoce como animales frugívoros a todos aquellos que basan su alimentación principalmente en el consumo de frutos. Para ello, han desarrollado una serie de adaptaciones que les permiten obtener los nutrientes que necesitan para sobrevivir de este tipo de alimentos. Ejemplos de animales frugívoros son el...

Procrear a través de la reproducción sexual es, en la mayoría de los casos, altamente beneficioso pero, la principal característica de esta estrategia reproductiva es la necesaria presencia de dos sexos. La competencia por los recursos, el riesgo de depredación, el gasto energético que supone la búsqueda...

En los últimos años la definición de "ungulado" ha estado en debate. El hecho de incluir o no ciertos grupos de animales que, aparentemente, no tienen nada que ver, o la duda acerca de cuál es el ancestro común, han sido dos de las razones de la discusión.
El término "ungulado" deriva del latín "ungula",...

La reproducción alternante, también conocida como heterogonia, es poco común en animales y consiste en la alternancia de un ciclo con reproducción sexual seguido de otro asexual. Existen animales que poseen reproducción sexual pero que, llegados a cierto punto, pueden reproducirse asexualmente, aunque esto...

Los perros cachorros son animales especialmente sensibles y vulnerables. Al nacer son completamente dependientes de su madre, pues necesitan su ayuda para alimentarse, orinar o recibir calor entre otros. Además, los perros cachorros son animales altriciales, es decir, que nacen ciegos y sordos.
En este...

Los invertebrados, en especial los artrópodos, son animales que aportan muchísimos nutrientes a aquellos animales que los consumen, como proteínas y grasas de alta calidad. En el Reino Animal, muchos son los seres que se alimentan de insectos u otros invertebrados, incluido el ser humano, y no tenemos que...

Volar es una de las formas que tienen los animales para desplazarse, pero no todos pueden hacerlo. Para volar es necesario tener unas características físicas que permitan el vuelo. El ser humano, a través de la observación de los animales aéreos, ha tardado siglos en crear una máquina que vuele, por ejemplo,...

En la fauna abisal encontramos animales con características físicas sorprendentes, dignas de una película de terror. Los seres de las profundidades marinas abisales viven a oscuras en un mundo muy poco conocido por los seres humanos. Son ciegos, presentan grandes dientes e incluso algunos de ellos tienen bioluminiscencia....

Los animales, como organismos individuales, aparecemos y desaparecemos, pero la especie a la cual pertenecemos se mantiene, todo ello gracias a la reproducción, una de las funciones vitales de los seres vivos. Dentro del reino animal podemos encontrar dos estrategias reproductivas, la reproducción asexual...

Una de las cosas curiosas que hacen los perros es su hábito de acomodarse justo en los pies de sus tutores o, directamente, sentarse sobre ellos. Este comportamiento es particularmente gracioso en los perros de gran tamaño que parecen no tener noción de su verdadera complexión.
Si has vivido esta situación,...

Los humanos somos una especie animal que forma parte del orden los primates, al igual que nuestros parientes más cercanos, los simios. Por este motivo no es de extrañar que tengamos muchas cosas en común con estos animales, pero más en concreto con los chimpancés, quienes son considerados comúnmente como...

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es una especie de anfibio que habita en varias regiones de México, sobre todo en el sistema de canales de Xochimilco. Se caracteriza por su capacidad para regenerar ciertas partes del cuerpo y por su peculiar aspecto. Así mismo, la especie puede vivir 30 años en cautiverio, siempre...

Colombia es un país de América del Sur caracterizado por presentar regiones de selvas lluviosa, selva amazónica, zonas andinas y costa. Con una variedad geográfica de este tipo, son muchas las especies animales que hacen vida en cada uno de los ecosistemas.
A pesar de esta riqueza vegetal, existen...

¿Sabías que existen algunas diferencias entre toro y buey? Si bien ambos términos se emplan para designar al macho de una misma especie (Bos taurus), hacen referencia a diferentes individuos. Esta diferencia en la nomenclatura no se debe ni a la raza ni a la especie del animal, sino que depende del rol...

¿Existen aves que no vuelan? Lo cierto es que sí. Distintas razones adaptativas han provocado que ciertas especies hayan evolucionado, dejando tras de sí su capacidad de volar. Hablamos de aves muy distintas entre sí, de diferentes tamaños y orígenes, que únicamente tienen en común el hecho de no volar.
En...

El oso polar (Ursus maritimus) es un mamífero carnívoro que vive en zonas heladas del hemisferio norte. Es el úrsido más grande y pesado que existe, se caracteriza por un pelaje blanco que le permite adaptarse a su hábitat helado y es un excelente nadador, por lo que puede recorrer largas distancia en...

¿Los pingüinos nadan o vuelan? Seguramente has visto fotografías y vídeos de pingüinos, esas aves de cuerpo blanco y negro que habitan en las zonas más frías del planeta y que se deslizan de una forma muy cómica sobre el hielo. Para sobrevivir en climas tan extremos, la especie tuvo que adaptarse no solo...

Sin ninguna duda, los macacos de Berbería (Macaca sylvanus) son uno de los atractivos del peñón, por lo que cada día cientos de turistas visitan la zona para verles. No obstante, ¿cómo llegaron estos animales a la península? ¿Han estado siempre allí?
Para intentar resolver estas cuestiones, en este artículo...

El mundo animal es sorprendente y de él aprendemos un sinfín de datos curiosos, más propios de un libro de ciencia ficción que de la realidad. No obstante, lo cierto es que sí existen animales con capacidades sorprendentes, que sin lugar a dudas cualquier amante lo de los animales querría conocer.
En...

Los patos son un conjunto de especies de animales pertenecientes a la familia Anatidae. Se caracterizan por sus vocalizaciones, que conocemos como el famoso "cuak". Estos animales poseen patas palmípedas y muestran una gran variedad de colores en su plumaje, pues podemos encontrar ejemplares completamente...

Al igual que los vertebrados, los animales invertebrados también necesitan respirar para mantenerse con vida. El mecanismo de respiración es muy distinto al que poseen, por ejemplo, mamíferos o aves. El aire no entra por la boca como es el caso de los grupos animales anteriormente mencionados, sino a...

Dentro de la gran variedad de especies que alberga el mundo animal, existen seres sorprendentes de muchos tipos. Una de las partes que más destaca a primera “vista” de cualquier animal es los ojos. Los hay quien los tiene más grandes que su cerebro, como es el caso del avestruz, otros que nunca los cierran,...

Dentro de una comunidad ecológica existen cientos de interacciones diferentes entre las distintas especies, todas estas interacciones tienen como fin mantener el equilibrio dentro de la comunidad y, por tanto, del ecosistema.
Una de las relaciones más importantes es la que se crea entre un depredador...

Las tortugas o quelonios son reptiles del Orden Testudines. Estos animales se caracterizan por tener su cuerpo encerrado en un caparazón, del que salen sus patas, cola y cabeza. Como en otros tantos reptiles, los órganos genitales de las tortugas no son visibles a simple vista, por lo que es difícil saber...

Los tiburones son un grupo de peces condrictios o peces cartilaginosos pertenecientes al superorden de los selaquimorfos, es decir, aquellos que tienen "forma de tiburón". Como indica su nombre, este tipo de peces poseen un esqueleto formado por cartílago y sólo la mandíbula es ósea.
Muchos son los...

Si compartes tu día a día con un perro sabrás que, en ocasiones, estos animales pueden desprender mal olor, especialmente tras mojarse. Sabemos que puede resultar bastante molesto, especialmente para aquellos tutores que se esfuerzan por ofrecer una adecuada higiene a sus animales domésticos. Además, muchas...

Las personas tenemos una tendencia innata a humanizar el comportamiento de nuestros animales de compañía, así, afirmamos que un gato nos quiere cuando ronronea tranquilo sobre nuestro regazo y que nos odia cuando nos muerde, ignora o araña. Pero, ¿realmente es así? ¿Qué sabemos sobre la conducta felina?
En...

Como todos sabemos, el planeta está compuesto de tierra y agua, abarcando esta última más del 70% de su composición total. La vida marina representa un mundo aparte y misterioso para la mayoría de las personas. Sin embargo, durante mucho tiempo las investigaciones realizadas por diversos científicos han demostrado...

La tortuga es quizá uno de los reptiles más antiguos del mundo. Se caracteriza por sus lentos movimientos y su enorme caparazón, el cual sirve para proteger los órganos internos. En un principio, las tortugas eran animales terrestres, pero con la evolución lograron adaptarse al lecho marino para ser acuáticas.
La...

El huemul, el pecarí del chaco, la ranita de laguna blanca, la zarigüeya de una sola raya y la nutria gigante son los animales en mayor peligro de extinción de Argentina. De hecho, esta última incluso se cree que puede estar extinta en el país debido a la actividad humana.
Argentina es uno de los países...

Aunque tanto el búho como la lechuza pertenecen a la misma familia de aves, hay varios aspectos que las hacen diferentes. Sin embargo, poca gente sabe con exactitud cuáles son esas disimilitudes.
La confusión entre estas dos enigmáticas y elegantes aves es más común de lo que imaginas y, por eso, desde...

El parasitismo es una de las estrategias de vida más extendidas en el Reino Animal, siendo al menos un 20% de las especies animales parásitas de otros organismos. Existen taxones únicamente compuestos por seres parásitos, como por ejemplo los virus y los acantocéfalos (gusanos parásitos). Estos tipos...

Aprender inglés o enseñar a tus hijos a hablarlo puede ser una experiencia enriquecedora y hasta sencilla si la presentas de forma entretenida. Así, empezando por los nombres de los animales, conocemos terminología básica a la vez que aprendemos un poco de las especies en concreto.
En este artículo de...

Encontrarse de frente con un escorpión puede ser una experiencia escalofriante. Estos animales de la familia de los arácnidos no solo tienen una apariencia intimidante y amenazadora, sino que su veneno puede resultar peligroso para los seres humanos y los animales domésticos.
Sin embargo, todo dependerá...

Los flamencos son aves pertenecientes al género Phoenicopterus, del cual se conocen tres especies vivas, Phoenicopterus chilensis (flamenco chileno), Phoenicopterus roseus (flamenco común) y Phoenicopterus ruber (flamenco rosado), todas ellas de color rosa cuando son adultas.
Esta singular ave de gran...

¿Tu gato se frota contigo y no sabes por qué? Los gatos pueden resultar todo un misterio para sus compañeros humanos. Son dormilones, emiten un sonido tan curiosos como el ronroneo y hacen cosas que a veces resultan inexplicables, como restregar su cuerpo contra ti.
Si quieres saber todo sobre tu mascota...

Existen los venados y existen los ciervos, ¿pero conoces las diferencias que hay entre ellos? La verdad es que, para un ojo inexperto, podría parecer que son el mismo animal, pues es muy sencillo confundirlos.
Ambos son mamíferos, tienen crestas y pelaje en tonos tierra, ¿se trata del mismo animal, entonces,...