Otros problemas de salud de Perros
275 artículos

Que un perro se orine en casa puede ser normal si se trata de un cachorro o de un ejemplar de edad avanzada. Pero, una eliminación inadecuada puede indicarnos que el perro padece alguna enfermedad, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal sobre por qué un perro se mea en casa.
Si nuestro perro...

De manera habitual, los perros conviven con su madre y hermanos de camada durante sus primeras semanas de vida, lo que les garantiza un correcto desarrollo tanto a nivel físico como psicológico. Pero, en ocasiones, esta relación se ve truncada por diferentes causas, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal.
Una...

No es extraño ver que un perro da vueltas sobre sí mismo y, en la mayoría de los casos, no resulta preocupante, bien porque es un comportamiento fisiológico, bien porque se corresponde a una etapa de exploración y juego. Pero en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de otras causas que requieren asistencia...

Es habitual que los cuidadores relacionen que su perro está raro y se esconde con el padecimiento de una enfermedad. Pero lo cierto es que hay otras causas que explican esta conducta canina, además de una patología. Por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal repasamos las más comunes.
Es importante...

El cuidado bucal es un ítem sumamente importante en la vida diaria de las mascotas. Muchas enfermedades bucales pueden agravarse con el tiempo o, en algunos casos, pueden acarrear otras patologías. La atenciónconstante y el adecuado examen físico son fundamentales para que el propietario logre darse cuenta...

Los infartos en perros se dan con muy poca frecuencia. Los órganos que se ven afectados en esta especie son el cerebro en mayor medida y esporádicamente los riñones. Una curiosidad que está demostrada es que los perros reducen el riesgo de infarto miocárdico en los humanos, ya que reducen los factores de riesgo...

Las fracturas en las patas de los perros son lesiones que ocurren más frecuentemente de lo que parecen y ponen en riesgo la calidad de vida del animal. Es normal que el dueño de la mascota se preocupe al ver que su perrito tiene alguna dificultad en la marcha, o que en alguna posición en específico...

La fractura de cadera es una de las lesiones más comunes que podría sufrir nuestro perro. Por naturaleza, suelen ser animales inquietos y, por ello, propensos a caídas que pueden desencadenar este tipo de lesión. Además, la genética juega un papel importante en estos casos.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Una de las consultas traumatológicas más frecuentes en la clínica de pequeños animales es el esguince en perros. Debido a la naturaleza inquieta y activa de los perros, es frecuente que se tuerzan las articulaciones de cualquiera de sus cuatro extremidades. Es imprescindible llevar al perro al veterinario...

La saliva espesa y pegajosa en perros es un signo que no debemos dejar pasar. Normalmente, una saliva con estas características no va a aparecer de manera aislada, sino como parte de un conjunto de síntomas que suelen relacionarse con problemas tan graves como puede ser una deshidratación o el temido golpe...

Las pupilas dilatadas en nuestro perro, tanto si afectan a un ojo como a los dos, no es normal. Por ello, no son un signo que pueda dejarse sin atención veterinaria. Hay múltiples causas que pueden explicar la dilatación patológica de las pupilas. Algunas son físicas, como traumatismos o problemas oculares,...

No es extraño que un perro se lama las patas en algunas ocasiones. Por ejemplo, es habitual ver a un perro que se lame mucho las patas antes de dormir tras dar un paseo si se han ensuciado o le transmiten un olor particularmente interesante. Pero un lamido insistente centrado en una pata o en más de...

Podemos detectar bultos en perros en cualquier zona del cuerpo y con distintas características. Los hay de diferente tamaño, consistencia y peligrosidad, como veremos más adelante y, aunque parezca sorprendente, son más habituales de lo que parece. Por ello, solo observando el bulto o palpándolo, no...

Descubrir que nuestro perro tiene la cara hinchada supone un buen susto para cualquier cuidador. Las causas de tal inflamación pueden ser varias, desde reacciones alérgicas hasta tumores, pasando por acumulaciones de pus bajo la piel denominadas abscesos. Por ello, será el veterinario quien deba ofrecernos...

Que una perra no quiera alimentar a sus cachorros supone un grave problema si estos pequeños se encuentran en sus primeras semanas de vida, en las que la leche materna resulta imprescindible para su supervivencia. Por suerte, el abandono materno no es muy frecuente, sin embargo, cuando ocurre acostumbra...

El linfoma o linfosarcoma es un tumor maligno que afecta con relativa frecuencia a los perros, sobre todo a los de mediana y avanzada edad. Dependiendo de la localización en la que crezca, el perro afectado va a presentar diferentes síntomas, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal.
Además de...

Si apreciamos que nuestra perra tiene ronchas en la vulva o algún enrojecimiento en esa zona tan delicada, es importante que acudamos al veterinario. Es muy normal que el primer síntoma que nos ponga sobre aviso sea el lamido insistente de la zona. Precisamente esta acción puede agravar el problema, de ahí la...

En algunas ocasiones nos vemos con una perra a la que tenemos que retirarle la leche por diferentes circunstancias. Embarazos psicológicos, cachorros fallecidos, destetados o patologías que afectan a la madre explican esta necesidad. La leche puede retirarse implantando una serie de medidas o recurriendo...

Algunas razas de perros y sus cruces poseen como característica distintiva una lengua y unas encías de un color azulado o incluso negro. Estos casos corresponden a su naturaleza y para nada resulta un síntoma preocupante. En cambio, en ejemplares de mucosas rosadas, la lengua morada en perros es un signo...

La cojera puede afectar a las cuatro extremidades de los canes. Sin embargo, en este artículo de ExpertoAnimal trataremos aquella que afecta a los miembros anteriores, es decir, las patas delanteras, de los perros.
Existen numerosas causas de cojera, además, esta puede ser dolorosa o no, ir acompañada...

Los perros dedican buena parte de su tiempo al descanso de manera habitual, pudiendo apreciarse diferencias según su modo de vida y su edad. En general, suele ser normal que un perro duerma una media de 13 horas diarias, aunque para nosotros signifique que nuestro perro duerma mucho. Pero, si nos da...

Hay diferentes causas que pueden estar detrás de los problemas renales en los perros y en este artículo de ExpertoAnimal repasaremos las más habituales. Es muy importante que tengamos claro que los riñones juegan un papel esencial en el organismo, por lo que un fallo en su funcionamiento puede tener...

La hernia perineal en perros no es una patología muy frecuente, pero debemos saber que existe y cómo se manifiesta porque es importante que, si nuestro perro la padece, actuemos con rapidez, ya que pueden producirse complicaciones tan graves como para poner en riesgo su vida.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Existen ciertas circunstancias que pueden causar ojos azules en los perros, por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal, hablaremos de este fenómeno, que generalmente es consecuencia del envejecimiento o de una grave enfermedad denominada hepatitis infecciosa canina.
Aprovecharemos para conocer...

La hernia inguinal en perros es una protrusión que podemos observar en la zona de la ingle. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar con detalle en qué consiste una hernia, qué riesgo supone para la salud de nuestro perro cuando se localiza en la zona inguinal y cuál es el tratamiento de elección.
También...

Ante determinados problemas de salud podemos observar alteraciones en la marcha de nuestro perro, pero cuando se produce en las extremidades anteriores es probable que nos preguntemos por qué mi perro no tiene fuerza en las patas traseras. ¿Es también tu caso? En este artículo de ExpertoAnimal detallaremos...

El lupus en perros es una patología autoinmmune que podremos detectar en dos presentaciones, según se limite a afectar a la piel o a todo el organismo. Precisamente de que se trate de un tipo u otro, dependerá tanto el diagnóstico como el tratamiento y, muy importante, el pronóstico.
A continuación,...

La orina de un perro puede darnos información muy importante sobre su estado de salud. Por lo tanto, cualquier modificación en su aspecto, color u olor, así como en la frecuencia en su emisión, son motivo de alerta y de consulta veterinaria.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en explicar...

El prolapso rectal en perros, por fortuna, no es un problema muy frecuente, pero hay situaciones en las que puede producirse y, por ello, conviene saber en qué consiste, cuáles son las señales que lo identifican y, sobre todo, cómo debemos actuar ante un prolapso anorrectal.
Todo ello lo explicaremos en este...

Las alergias alimentarias en perros, que debemos diferenciar de las intolerancias, son trastornos con los que nos podemos encontrar con relativa frecuencia. En este artículo de ExpertoAnimal veremos cuáles son las claves para reconocer una alergia alimentaria en nuestro perro. Además, explicaremos qué tratamiento...

Los pies y las manos de los perros son una parte delicada de su anatomía, pues se ven en continuo contacto con el suelo, lo que les puede causar lesiones. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de uno de los trastornos que les pueden afectar con más frecuencia y que conoceremos con el nombre de pododermatitis...

La función de las plaquetas es la coagulación de la sangre, esto es lo que explica que las plaquetas bajas en perros puedan dar lugar a hemorragias de mayor o menor gravedad. Precisamente de esta situación hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal: las causas y el tratamiento de las plaquetas bajas en perros.
Podemos...

El otohematoma en perros es un problema muy común y no es extraño que los perros lo presenten en algún momento de su vida. El otohematoma, como su propio nombre indica, consiste en un acúmulo de sangre en la oreja que puede deberse a diferentes causas. Es muy importante que tengamos en cuenta que este trastorno...

Si observamos el ano de nuestro perro enrojecido o inflamado podemos pensar que está padeciendo hemorroides. No obstante, salvo en casos muy excepcionales, los perros no tienen hemorroides.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué trastornos se confunden con las hemorroides en los perros...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste el edema pulmonar en perros, un problema potencialmente mortal que compromete la salud de nuestro perro y que va a requerir la intervención del veterinario. También comentaremos cuáles son las causas que lo pueden originar, de lo que dependerá...

La quimioterapia en perros es uno de los tratamientos veterinarios a los que es posible recurrir cuando recibimos el terrible diagnóstico de cáncer. En general, este tipo de enfermedad cada vez más común en los animales suele aparecer en perros más mayores, aunque el proceso de actuación acostumbra a...

El mastocitoma en perros, del que hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal, es un tipo de tumor de piel muy frecuente, que puede ser benigno o maligno. Aunque afecta a perros mayores de cualquier raza, las braquicefálicas, como el bóxer o el bulldog, presentan una mayor incidencia. Tanto el pronóstico...

¿Has observado que tu perro ronca muy fuerte y te preguntas si es normal? ¿Ha empezado a hacerlo recientemente y quieres saber si debes acudir al veterinario?
En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos por qué un perro ronca y aprenderemos a diferenciar cuándo un ronquido puede ser completamente normal...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de por qué a una perra le sale líquido de las mamas. Explicaremos cómo puede ser esta secreción, a qué es debida y qué es lo que debemos hacer. Hay tener en cuenta que la aparición de líquido en las mamas fuera del período de lactancia va a indicar una patología....

Debido a los mayores cuidados que dispensamos a nuestros perros, al aumento de su esperanza de vida y a los avances en el campo de la medicina veterinaria, los tumores en perros son, a día de hoy, un diagnóstico mucho más común que hace tan solo unos años. Factores genéticos pero, también, unos malos hábitos...

Si bien pueden resultar difíciles de percibir a simple vista, los calambres en perros son más comunes de lo que solemos imaginar. Si bien este tipo de problema muscular puede afectar a todos los canes, suele ser especialmente común en perros deportistas, ya que generalmente está asociado a traumatismo...

Un tumor es un crecimiento celular anómalo en cualquier parte del cuerpo. Los tumores pueden ser benignos o malignos, que son los que reciben el nombre de neoplasias y son sinónimo de cáncer.
En este artículo de ExpertoAnimal trataremos el tumor cerebral en perros, explicando sus síntomas y el posible...

En este artículo de ExpertoAnimal nos fijaremos en situaciones en las que un perro orina mucho para responder a por qué se produce este aumento de la micción. Veremos que, en algunos casos, puede ser algo totalmente normal, mientras que en otros puede indicar que algo no anda bien.
Es habitual que nuestro...

Que nuestro perro no quiera comer es motivo de preocupación para los cuidadores, ya que, de manera habitual, nuestros perros no suelen tener problema en devorar todo aquello que le ponemos en el plato e incluso seguir pidiendo comida.
La ausencia de apetito puede estar indicándonos la presencia de alguna...

Los perros eliminan sustancias de desecho a través de la orina, gracias al trabajo de filtrado que realizan los riñones. Si nuestro perro no puede orinar presupondremos que padece algún problema que afecta a algún punto del sistema urinario, como explicaremos en este artículo de ExpertoAnimal.
La acumulación...

Cuando el invierno se aproxima, muchos tutores se preguntan si los perros pueden morir de frío y qué hacer para proteger a sus peludos de las bajas temperaturas y los cambios climáticos. Si bien algunas razas caninas están muy bien adaptadas a climas extremos, como el husky siberiano o el San Bernardo,...

La estomatitis consiste en la inflamación de la mucosa bucal, las encías y la lengua. Puede tener múltiples causas y de un correcto diagnóstico dependerá dar con el tratamiento adecuado, aunque, como veremos, su resolución puede ser complicada.
En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos los síntomas...

Los colesteroles son grasas esenciales que todos los animales necesitan para desarrollar correctamente su organismo y mantener un metabolismo equilibrado. Si bien el colesterol ha ganado cierta "mala fama" gracias a las consecuencias de sus niveles elevados en el torrente sanguíneo, se trata de uno de...

Si nuestro perro está decaído puede ser por múltiples causas, como repasaremos en este artículo de ExpertoAnimal. Una apatía o decaimiento de corta duración puede no ser preocupante,6 pero si observamos que el perro no mejora o presenta más síntomas como anorexia, debilidad, somnolencia o vómitos, debemos...

Hay numerosas causas que pueden producir parálisis en perros. Esta suele comenzar en las patas traseras pero también puede observarse inmovilidad en los miembros delanteros.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de las situaciones y enfermedades más comunes que pueden estar detrás de la parálisis...