Prevención de problemas de salud animal
(104)
Los canarios con sus vivos colores y su alegre canto llenan de vida nuestras casas. Por eso, en cuanto notamos que cesa su canto nos preocupamos, ya que son animales bastante delicados.
Es importante para todo propietario conocer las principales enfermedades que pueden afectar a los canarios. Detectar la...

La mayoría de los golden retriever son perros saludables que alcanzan una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Sin embargo, existen algunas enfermedades hereditarias a las que pueden ser propensos y que pueden reducir la esperanza de vida de aquellos ejemplares afectados.
Tanto si tu golden retriever...

Pocas cosas son tan tiernas que ver cómo tras el embarazo de la gata esta excelente mamá cuida a sus entrañables y juguetones cachorros, no obstante, debemos ser conscientes de que más allá de lo idílico de esta escena, se pueden provocar múltiples problemas si la camada no ha sido deseada por parte...

Los gatos maine coon son unas mascotas magníficas y muy saludables. Sin embargo, en ocasiones se adoptan estos gatos procedentes de criaderos mediocres o de refugios en los que no pueden brindarles los cuidados que requieren.
Por este motivo es muy importante que cuando decidamos adoptar una de estas...

Los gatos siameses son mascotas muy sanas, siempre y cuando procedan de criadores responsables y éticos y no existan problemas de consanguinidad u otros factores negativos. No obstante, algunos que se encuentran en adopción son víctimas de estas prácticas.
Los gatos siameses viven más que otras razas,...

El akita americano es un perro que enamora por su gran lealtad y fidelidad, pocas razas caninas mostrarán hacia su familia humana tanta devoción como este perro, que además posee unas características físicas igualmente llamativas por su robusta estructura.
Acoger a un akita americano es una gran responsabilidad...

¿Estás pensando en acoger a un bull terrier? Sin lugar a dudas es una buena idea, se trata de un perro fuerte y musculoso, que además es inteligente, valiente, juguetón y que necesita de la compañía de su familia humana, tanto es así que si pasan mucho tiempo a solas pueden acabar desarrollando estrés y depresión.
Debes...

La auto medicación es un hábito peligroso que pone en riesgo la salud humana y que lamentablemente algunos propietarios han trasladado también a sus mascotas, resultando aún más peligrosa esta práctica para aquellos animales que conviven con nosotros, sobre todo si se realiza con medicamentos humanos.
Sabemos...

Los fármacos de uso humano han pasado por exhaustivos ensayos clínicos y, aun así, en numerosas ocasiones son retirados del mercado posteriormente por causar efectos secundarios potencialmente peligrosos que no se habían evidenciado durante las fases de ensayo clínico. Por ello, si tales son los efectos que...

La fiebre en los perros es un mecanismo de defensa que utiliza el organismo de los canes para combatir a los agentes patógenos, debido por ejemplo a una infección o inflamación. Si sospechas que tu perro tiene la temperatura corporal elevada, lo mejor será que salgas de dudas y le tomes la temperatura, solo...

Durante la Navidad nuestro hogar se llena de objetos peligrosos para los animales de compañía, incluyendo la decoración, el propio árbol o las plantas típicas de esta época. Centrándonos en esto último, existen varias plantas de Navidad tóxicas para gatos y perros, por ese motivo, ExpertoAnimal te anima...

Si eres el compañero de uno de estos felinos domésticos con un pelaje tan parecido al de sus parientes los felinos salvajes, te interesará informarte bien sobre las posibles enfermedades que puede llegar a padecer tu fiel amigo.
Desde ExpertoAnimal debemos recordar que la mejor forma de prevención para cualquier...

Existen aproximadamente 300 especies de loros, aunque todas ellas guardan importantes similitudes, como un plumaje vistoso y alegre que hace que estos animales despierten gran simpatía, además, son capaces de imitar algunas palabras, por lo que sin lugar a dudas se trata de un animal muy especial.
Por...

Las glándulas anales de los perros tienen una función principal que consiste en lubricar el recto para una mejor deposición. Si este no es cuidado con la regularidad apropiada, y especialmente si se trata de un perro mayor, podemos sufrir consecuencias como una infección, mal olor e incluso un absceso.
Pero...

Si eres dueño de un gato o estás pensando en acoger a uno en tu familia debes informarte de muchas cosas importantes para sus cuidados. Entre las cosas más importantes de las que debemos tener una base de conocimiento para atender a nuestro felino debidamente, se encuentran las enfermedades que éste puede...

Las chinchillas domésticas no tienden a enfermar si se les proporcionan unos cuidados básicos. Es fundamental que vuestra chinchilla goce de un refugio apropiado. Dicho refugio debe ser seco, alejado de las corrientes de aire y bien ventilado.
También la alimentación debe ser la correcta, ya que tienen...

La obesidad es algo que debe preocuparnos a todos y no solo por nosotros mismos sino también en el caso de nuestras mascotas. En este artículo de ExpertoAnimal queremos centrarnos en informaros de cómo prevenir la obesidad en gatos.
Existen felinos más propensos a esta enfermedad según su raza, edad,...

Uno de los pequeños animales exóticos que más vemos últimamente en nuestros hogares son las ranas. Aunque muchos de pequeños ya jugábamos con ellas y sus renacuajos, ahora disponemos de más información para poder ofrecerles los mejores cuidados en casa.
Entre muchas de las cosas que debemos conocer de...

Mucha gente aun no sabe qué beneficios o ventajas puede tener la esterilización en nuestras mascotas. El hecho es que son muchas y que los contras son muy pocos.
Si nos fijamos en las perreras y en las protectoras de animales siempre nos entregan a los animales en adopción ya esterilizados o castrados, ya...

Los hurones son cada día más comunes como mascota en nuestros hogares. Por ello es importante que nos informemos de varios aspectos de la vida de este peculiar y simpático animal antes de adoptarlo.
Una de las cosas básicas que debemos saber son las enfermedades más comunes del hurón.
En muchos centros...

¿Te has preguntado alguna vez por qué los gatos adoptados de perreras o protectoras están siempre esterilizados?La respuesta es muy sencilla, esterilizar a un gato permite evitar las enfermedades de transmisión, mejora el carácter del ejemplar, alarga su vida, evita las camadas indeseadas y previene la...

La obesidad en el caso de los humanos es una preocupación evidente alrededor del mundo, no solo a nivel de salud física sino que además nos preocupa a estéticamente.
Contrariamente, a muchos propietarios de perros no les parece una preocupación el exceso de peso en sus mascotas ya que encuentran que...

Conocer de forma general las enfermedades más comunes en los perros nos ayuda a saber cuidar mejor a nuestras mascotas y a detectar rápidamente cualquier síntoma de malestar. No olvidemos que una pronta detección mejora enormemente las perspectivas de casi cualquier tratamiento.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Si tu perro se ha roto una pata, ha ingerido algo que no debía o quieres hacer el seguimiento del embarazo, tu mascota deberá someterse a una ecografía. No temas ni te asustes, es algo normal que puede suceder a cualquiera, por eso a continuación te vamos a aportar toda la información que debes conocer...
Volver arriba