Adiestramiento animal
419 artículos

Los perros expresan infinidad de cosas con todo su cuerpo. Habrás visto que se comunican muy bien cuando quieren "decir" algo: mueven la cola, las orejas, cambian sus posturas y muchas cosas más para hacernos entender lo que quieren. Pero es cierto que, a veces, hay gestos o conductas que nos resultan...

¿Hace poco que has adoptado un cachorro o estás a punto de acoger a uno? Lo primero que debes tener en mente es que a los cachorros se les separa de su madre entre los 2 y 3 primeros meses de vida, cuando se produce el destete natural y empiezan a comer por sí solos. Una separación temprana puede contribuir...

El american bully es un perro imponente que se adapta muy bien a la vida familiar. Si has adoptado recientemente a un perro de esta raza, sabrás que son muy cariñosos y sociables.
Como a todos los perros se recomienda enseñarle unas reglas básicas de comportamiento. Esto hará más fácil la vida familiar....

Quitar el miedo del perro a los cohetes no siempre va a ser posible. Cuando hablamos de traumas o miedos, realizar un proceso de desensibilización sistemática junto a un profesional puede ser muy efectivo, pero cuando hablamos de fobias, el proceso se puede alargar mucho más e incluso puede ser imposible de...

Las terapias naturales y los remedios caseros se encuentran en auge actualmente, no solo en el ámbito de la salud humana, sino, también, en el de la medicina veterinaria, debido a una necesidad de tratar a nuestros animales de compañía de una forma respetuosa con su organismo.
Son múltiples los trastornos...

Internet está repleto de vídeos en los que observamos cómo los gatos persiguen la luz de un puntero láser en su intento por cazarla. A simple vista puede parecer un juego como cualquier otro, pero, ¿qué hay de bueno o malo en ello? ¿es un juego apropiado o no recomendado?
A raíz de ello han surgido muchas...

Los gatos son felinos domésticos que no han perdido su instinto de cazador, de ahí su naturaleza independiente, exploradora y aventurera que muchas veces enloquece a los propietarios, que deben mantenerse alerta e informados, por ejemplo, acerca de aquellas plantas tóxicas para gatos.
No obstante, prácticamente...

El perro que sufre protección de recursos es el que "protege" a través de la agresión los recursos que considera valiosos. Quizás la comida sea el recurso protegido con más frecuencia por los perros, pero no es el único. Así, pueden existir perros con protección de recursos por la comida, de lugares,...

Enseñar al perro a soltar objetos es un ejercicio muy útil para entrenar perros, jugar con ellos y evitar la protección de recursos. Durante este ejercicio, además de enseñarle a tu perro a soltar cosas, le estarás enseñando a jugar al tira y afloja o a pelota de acuerdo con determinadas reglas.
La...

Para evitar que un gato arañe el sofá es fundamental, primero, entender por qué lo hace y actuar en consecuencia. En general, los felinos suelen llevar a cabo esta conducta como forma de marcaje, para limar sus uñas o como efecto del estrés, la ansiedad o el aburrimiento. Una vez identificado el motivo,...

Si posees un loro sabrás que cada uno tiene su personalidad. Algunos, dependiendo también de su especie son más propensos a hablar que otros. La edad y pasado del animal también puede influir. El loro gris africano o especies del amazonas como el frentiazul son muy buenos habladores. Pero no te preocupes,...

Enseñar al perro a acudir a la llamada es uno de los ejercicios más importantes de la obediencia canina. Los canes que vienen cuando se les llama tienen más libertad para jugar con sus amigos en el parque, ir a pasear al campo y estar seguros en cualquier lugar. Además, un llamado confiable puede salvar...

Si ya no sabes cómo evitar que tu perro ladre, una alternativa para controlar sus ladridos consiste en poner esa conducta bajo orden. La idea detrás de esta estrategia es perfeccionar la conducta inapropiada, de tal manera que solamente ocurra cuando tú das la orden. Sin embargo, eso sólo puede conseguirse...

El condicionamiento operante en perros es un tipo de aprendizaje que tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas, y no con la asociación entre estímulos y conductas reflejas como ocurre en el condicionamiento clásico.
Los principios del condicionamiento operante fueron desarrollados por B. F. Skinner,...

En otro artículo de Experto Animal te explicamos cómo proceder si tienes un perro destructor que mastica las cosas o cava en el jardín. Sin embargo, además de las cosas que leíste anteriormente, aquí te damos 8 consejos para perros destructores más, complementarios y adicionales, que son muy útiles...

El condicionamiento clásico es también conocido como condicionamiento respondiente y el concepto está desarrollado por el fisiólogo ruso Iván Pavlov mientras estudiaba procesos digestivos en perros. Se trata de un tipo de aprendizaje simple y dinámico, llevado a cabo por una investigación científica intensa.
En...

Mientras tu perro no haya aprendido a usar el collar y la correa, estos implementos solamente serán cosas incómodas y limitantes para él. Una vez que tu perro aprenda a usarlos, el collar y la correa se convertirán en medidas de seguridad para él. Nunca serán herramientas de castigo y no debes usarlas...

Antes de empezar a educar o adiestrar a tu perro es muy conveniente hacer un etograma canino para conocer su comportamiento natural y las conductas aprendidas hasta el momento.
El etograma es un simple estudio del comportamiento que podemos realizar a lo largo de un tiempo determinado. Para ello, no necesitas...

En este artículo de ExpertoAnimal te ofrecemos una guía para que aprendas a entrenar los ejercicios de obediencia de nivel básico a pequeña escala. Ten presente que si lo que pretendes es formarte para llegar a dedicarte profesionalmente a la educación canina, esta no es la vía. Deberás informarte en...

Aunque hemos modificado mucho su comportamiento, los perros siguen siendo animales muy instintivos que necesitan adaptarse a nuestro mundo. Si queremos que convivan con la familia, con la sociedad y con otros perros sin causar problemas, tenemos que educarles y adiestrarles de manera adecuada.
Existen...

Enseñar a un perro a reconocer su nombre es básico para que pueda responder correctamente a nuestras señales. Es un ejercicio de base para poder entrenar los demás ejercicios de obediencia canina, y para captar su atención en diferentes circunstancias. Si no puedes captar la atención de tu perro no podrás...

La inhibición de la mordida es quizás, la pieza fundamental de la socialización de cualquier cachorro. Un perro que no ha aprendido a inhibir su mordida es un perro peligroso que puede causar daños incluso cuando juega. En cambio, un perro que sabe inhibir su mordida puede evitar causar daños incluso...

En este manual de adiestramiento canino encontrarás una guía para entrenar los ejercicios de obediencia canina funcional. Es decir que puedes descargar una guía muy completa en PDF para conseguir que tu perro se convierta en un excelente compañero.
Aunque en el manual solamente encontrarás explicaciones...

La socialización es el proceso por el cual tu perro aprende a relacionarse con otros perros y con los humanos. A través de la socialización, tu perro también aprende a llevarse bien con otros animales y a diferenciar niños de adultos. Por otra parte, la habituación es el proceso por el cual tu perro...

Hacer agujeros en el jardín es una conducta natural y muy común en los perros, pero no es tan frecuente como masticar. Algunos perros tienen una necesidad imperiosa de escarbar mientras que otros solamente lo hacen si son estimulados a hacerlo. Incluso hay algunos que no cavan jamás, aunque me atrevo...

Los perros destructores son un gran problema para mucha gente y, muchas veces, para ellos mismos. Esos perros que se dedican a masticar los muebles, los zapatos, las plantas y todo lo que encuentran, suelen terminar abandonados o en un albergue en espera de una familia que quiera adoptarlos. Igual suerte...

El veterinario, conductista y entrenador canino Ian Dunbar desarrolló un sistema para clasificar las mordidas de perros a humanos. Aunque no es un sistema infalible, es útil para tener una idea general de la gravedad del caso.
Si te ha mordido un perro y preguntas cuál es el nivel de mordida que ha...

Si bien llevan muchas décadas conviviendo con nosotros en entornos domésticos, los gatos conservan ciertos comportamientos instintivos. Aunque algunos de ellos pueden llegar a traer dolores de cabeza para los tutores (como el marcaje, por ejemplo), otros, en cambio, son innatos y facilitan la convivencia,...

La convivencia entre gatos no siempre resulta positiva, ya que son muchos los casos de gatos que se pelean, se bufan o no se aceptan de ningún modo. Por este motivo, antes de introducir un segundo gato en casa, será fundamental preparar el hogar, informarnos sobre comportamiento felino y realizar una buena...

El comportamiento posesivo del perro hacia los juguetes puede ser poco problemático en aquellos casos en los que el can se limita a evitarnos cuando intentamos quitarle el objeto en cuestión. Sin embargo, esta situación puede tornarse preocupante en aquellos perros que, además, llegan a gruñir y morder...

El perro pastor alemán es una raza muy popular y extendida por todo el mundo. La razón se debe a su extraordinaria inteligencia, el afecto que profesa a su dueño y su familia, y la valentía innata que atesora en su carácter. Sin embargo, el pastor alemán sufre dos problemas que muchas personas desconocen:
El...

La educación del cachorro es un proceso que requiere mucha paciencia y dedicación. Cómo educar un cachorro variará enormemente según el individuo, su capacidad de aprendizaje o las repeticiones que le ofrezcamos.
Aún así, existen cursos completos para educar a un cachorro, como los de Filosofía Animal, que...

Los perros son en general animales muy sociables que disfrutan de la compañía de otras mascotas y personas. No obstante y debido a determinadas circumstancias, el perro puede tornarse agresivo, un problema del comportamiento muy grave que puede comprometer su seguridad y la de las personas.
En este artículo...

Existen muchos trucos para fomentar la relajación y el bienestar del perro, entre ellos encontramos el searching o sembrado. Este ejercicio es muy utilizado en refugios y perreras, como herramienta en las terapias de modificación de conducta o, simplemente, como un enriquecimiento estupendo para nuestro...

Los perros tienen un lenguaje de comunicación verbal poco extenso en comparación con el del ser humano, no obstante, el gruñido es un sistema muy útil que les permite dar a entender que algo no les gusta.
En este artículo de ExpertoAnimal te ayudaremos a identificar cuál es el problema que afecta a tu...

El akita americano es un perro fiel y leal como pocos, con un pronunciado instinto de protección y capaz de desvivirse por su familia humana, y estas características tan virtuosas deben ser tenidas en cuenta cuando se trata de adiestrarlo.
No obstante, también debemos mencionar que forma parte de la...

Los antepasados del akita americano fueron empleados para la caza de osos y lamentablemente, de forma posterior fueron utilizados como perros de pelea, lo que nos advierte acerca de su robusta estructura y su resistencia, no obstante, el comportamiento de este perro también debe ser destacado, ya que...

El bozal es un accesorio para perros que puede ser necesario en determinadas situaciones, no obstante, cuando hablamos de perros que deben llevarlo de forma diaria, es fundamental asegurar que se trata de un bozal de calidad, seguro y que favorezca que el perro se sienta cómodo con él. Además, será imprescindible...

Si has decidido adoptar a un gato o llevas con él mucho tiempo pero no consigues socializarlo con perros u otros gatos has entrado al sitio adecuado. En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los factores que influyen en la socialización de un gato y qué posibilidades hay para que...

Si has adoptado a un perro adulto puede que los primeros días haga sus necesidades dentro de casa o tenga problemas para adaptarse a los paseos. Es normal, debe adaptarse a una casa nueva, unos horarios y rutinas que tu debes marcar y ayudarle a seguir. Debes tener en cuenta que si eres dueño de un perro...

¿Tienes un gato arisco y no sabes que hacer? En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuales serían los consejos necesarios a amansar y domesticar un gato arisco.
Los gatos son en general mascotas muy independientes y solitarias, aunque existe una gran variabilidad individual. Además gozan de...

Cuando adoptamos a un cachorro de gato tenemos la obligación de orientarle hacia un comportamiento correcto para que su convivencia con nosotros sea agradable y él sea una mascota educada y feliz en nuestro hogar. No es nada agradable que muerda o que destroce tus muebles. También será importante enseñarle...

Actualmente, yorkshire terrier es un perro muy popular como perro de compañía, no obstante, en el siglo XIX cumplía funciones muy distintas. Algunos perros de esta raza (y de cualquier otra) pueden presentar problemas de comportamiento, como puede ser la agresividad canina. ¿Qué causas la provocan? ¿Cómo...

Educar a un perro basándonos en el adiestramiento en positivo no siempre es sencillo, especialmente cuando aparecen conductas indeseadas. Es entonces cuando algunos propietarios deciden castigar y regañar a sus perros, sin saber que las técnicas que utilizan son contraproducentes o inadecuadas.
En este...

En la mayoría de casos, dejar a un perro solo en casa no supone un problema, no obstante, es totalmente normal que surjan dudas cuando hablamos de perros adoptados o de perros que presentan problemas del comportamiento cuando se quedan solos, tales como destrozos, aullidos, ladridos, orines o heces. ¿Qué...

¿Sientes que tu pequeña mascota te ataca? si te has dado cuenta tu gato te muerde y araña constantemente o se abalanza sobre ti de forma inesperada no te asustes, porque sobre este tema en ExpertoAnimal tenemos mucho que enseñarte.
A continuación encontrarás soluciones prácticas para evitar que el gato muerda...

Todos los gatos marcan territorio, se trata de un comportamiento natural e innato. Para ello, tienen distintas formas, así como diferentes tipos de marcaje con fines totalmente diferenciados. Para evitar que un gato jamás llegue a marcar territorio, la mejor opción es la esterilización temprana. No obstante,...

Determinadas razas de perro como pueden ser el border collie o el pastor alemán necesitan estimulación mental para encontrarse relajados y mantenerse activos. De echo, muchos problemas como la ansiedad y el estrés pueden solucionarse con el uso de juguetes de inteligencia.
De todas formas, cualquier pero puede...

Adoptar un perro miedoso es una experiencia que muy pocos eligen, pero que llena el corazón cada día que pasa. Los refugios de todo el mundo están saturados de perros con estas características y es importante que un futuro adoptante las conozca para tomar las precauciones necesarias y empezar de la mejor...

Cuando nuestro perro es un cachorro es frecuente dejarlo dormir y jugar en el sofá. A medida que crecen, y dependiendo del tamaño, esta costumbre puede generar conflictos en una casa. Por ese motivo es importante que desde pequeños dediquemos tiempo a su educación.
Podemos educar a nuestro perro para que...