Dietas equilibradas de Fauna salvaje
(32)
Las focas son mamíferos marinos que habitan la mayoría de las áreas costeras del mundo, con excepción de zonas tropicales, aunque hay más excepciones. Son animales carnívoros y su tipo de presa dependerá de la zona geográfica que habite, pudiendo cazar desde peces hasta a otras especies de focas. Son capaces de...
Las jirafas son mamíferos rumiantes caracterizados por sus largos cuellos. Tienen su origen en la sabana africana y se les puede encontrar tanto en zonas boscosas como en zonas más abiertas donde llevan a cabo procesos tan importantes como la alimentación. Junto con el okapi, la jirafa conforma la familia...
Los tiburones, junto a las rayas, pertenecen al grupo de peces elasmobranquios. Estos peces se caracterizan por tener un esqueleto cartilaginoso, el cual pesa menos que un esqueleto óseo y, por tanto, le facilita el nado al animal. El tiburón suele causar pánico en la sociedad debido a sus grandes dimensiones...
Conocemos como erizos de mar a más de 1 000 especies de animales que se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de espinas. Todas estas especies forman la clase Echinoidea, un grupo de animales muy relacionado con las estrellas, los pepinos y los lirios de mar, así como con las ofiuras. Juntos forman el...
Los osos son mamíferos que pertenecen a la familia de los úrsidos, incluido en el orden de los carnívoros. Sin embargo, veremos que estos grandes y asombrosos animales, los cuales se pueden encontrar en la mayoría de continentes, no solo se alimentan de carne. En la realidad tienen una dieta muy variada y...
El tigre (Panthera tigris) es originario de Asia y se considera el felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar los 465 kg de peso, en el caso del tigre siberiano. En el año 19 A.C llegó a Europa con el fin de servir como animal doméstico y participar en las luchas romanas. Sin embargo, las únicas...
El hipopótamo, cuyo nombre científico es Hippopotamus amphibius, es uno de los animales más agresivos de África. Se caracteriza por poseer un cuerpo robusto de grandes dimensiones, unas patas muy cortas, unas orejas muy pequeñas y unos enormes colmillos. Presenta una abundante capa de grasa y una piel...
Los elefantes son los mamíferos más grandes que existen en tierra firme. Su gran porte y su belleza ha causado la admiración de todas las civilizaciones humanas que los han conocido. A lo largo de la historia, se han utilizado para portear objetos e, incluso, para luchar en la guerra. Posteriormente, se han capturado...
Los halcones son un grupo de aves que pertenecen al género Falco y al orden Falconiformes. Todos son aves rapaces de hábitos diurnos y muy semejantes físicamente, aunque varían mucho en su plumaje y su tamaño. Los más grandes son conocidos como halcones, mientras que los de pequeño tamaño a menudo reciben el...
Los murciélagos (Chiroptera) son los únicos mamíferos capaces de volar. Son animales nocturnos que esquivan los obstáculos de manera majestuosa y lanzan agrios chillidos entre las sombras. Sin embargo, son muy torpes durante el día, cuando les intimida la luz, por lo que se dedican a dormir boca abajo en...
Las águilas son aves rapaces de gran tamaño que siempre han despertado la fascinación de los seres humanos. Es por ello que forman parte de la mitología tradicional de muchas culturas. Un ejemplo es Etón o el águila del Cáucaso que, cada noche, devoraba al griego Prometeo cuando se hallaba encadenado...
Las ballenas son mamíferos pertenecientes al grupo de los cétaceos, junto a delfines, marsopas, orcas, cachalotes y zifios. Sin embargo, a diferencia del resto, las ballenas son misticetos. Esto quiere decir que no tienen dientes, una característica que condiciona mucho su alimentación.
Como veremos, la alimentación...
Poco a poco, las palomas van perdiendo la "mala fama" de plaga urbana y vuelven a ganar popularidad como animales de compañía. Debemos saber que la cría de palomas se lleva produciendo durante siglos, gracias a su facilidad de adaptación y su notable inteligencia, mostrando muy buena predisposición al...
Muchas personas pasan por alto la existencia de los caracoles, pequeños animalitos que se desplazan lentamente en el jardín o que pueden encontrarse en entornos marinos. Estos moluscos se caracterizan por poseer un caparazón y dejar a su paso una especie de baba que utilizan para trasladarse.
¿Cuánto sabes...
Seguramente has visto una estrella de mar, ya sea en fotografías o cuando has visitado alguna playa. Se encuentran entre los animales marinos con mayor distribución del mundo, aunque la mayoría de ellas vive en las profundidades, por lo que sus hábitos resultan desconocidos para muchas personas.
¿Sabes...
La dieta de león es muy sencilla, básicamente, comen cualquier animal que puedan cazar. Sin embargo, los reyes de la selva en lo que a alimentación se refiere, son más complejos de lo que parecen. Siguen una especie de reglas, poseen sus platos favoritos, y todo el proceso de atrapar la presa, pareciera tener...
El búho real es la más grande de las aves rapaces nocturnas de Europa. Depredador por naturaleza, este animal es capaz de alimentarse de presas de gran tamaño y especies diferentes. Son de carácter reservado y solitario, y pueden vivir en hábitats muy diversos aunque prefieren las zonas rocosas abiertas...
Los osos polares habitan en regiones heladas del Hemisferio Norte, en el Ártico. En la actualidad se estima una población aproximada de 20.000 ejemplares. Su número ha descendido de manera drástica en los últimos años.
Son osos de hábitos solitarios y que no hibernan. En este artículo de ExpertoAnimal...
Los tucanes son aves caracterizadas por tener un pico bien desarrollado y sobre todo colorido. Son aves arborícolas, las cuáles tienen un pico recto y fuerte y lengua muy larga. Las patas tienen cuatro dedos, dos dedos dirigidos hacia adelante y dos hacia atrás, están clasificados junto con los pájaros...
El puma, Puma concolor, también llamado león de montaña, es un felino de gran tamaño que puebla ambos continentes americanos. Es, tras el jaguar, el segundo mayor felino americano. Habita desde el Canadá hasta la Patagonia.
El puma es un hermoso felino y un gran predador. Actualmente se halla en peligro...
El pingüino es una de las aves marinas no voladoras más conocidas debido a su simpático aspecto, aunque verdaderamente bajo este término podemos englobar entre 16 y 19 especies.
Adaptado a climas gélidos, el pingüino se distribuye en el hemisferio sur, concretamente en las costas de la Antártida, Nueva...
Los koalas o Phascolarctos cinereus se asocian de forma automática a su fuente de alimento, que son las hojas de eucalipto. Pero ¿por qué el koala se alimenta de hojas de eucalipto si son tóxicas? ¿Puede consumir las hojas de cualquier variedad de este árbol australiano? ¿Tienen los koalas otras posibilidades...
El término canguro se utiliza para hablar de las especies más grandes de macropodinos, una subfamilia de marsupiales a la cual pertenecen las tres principales especies de canguros: el canguro rojo, el canguro gris oriental y el canguro gris occidental.
En todo caso estamos hablando del animal más representativo...
Los gorilas son los primates más grandes existentes en la actualidad y se trata de uno de los animales más cercanos al ser humano genéticamente, ya que el 98 % de su ADN es igual al de nosotros, un dato verdaderamente sorprendente.
Pueden llegar a pesar 200 kilogramos y su altura alcanza en ocasiones 1,75...
Existen distintas especies de oso perezoso aunque todas ellas se clasifican como desdentados, un orden de mamíferos cuya principal característica es que carecen de dientes incisivos, también pertenecen a este grupo los osos hormigueros y los armadillos.
Se trata de un animal que pasa la mayor parte del día...
La comadreja, cuyo nombre científico es Mustela nivalis, pertenece al grupo de los mamíferos mustélidos, el cual alberga aproximadamente 60 especies entre las que también podemos encontrar el armiño, el tejón, el visón o el hurón.
Se trata del mamífero mustélido más pequeño y se moviliza a través de...
El lobo o Canis Lupus es un mamífero carnívoro. También, se trata de uno de los animales más controvertidos por su belleza salvaje y porque muchas personas siguen considerándolos una amenaza.
Este animal es un mamífero carnívoro con una gran capacidad de adaptarse a distintos ecosistemas. No obstante,...
La ballena azul, cuyo nombre científico es Balaenoptera Musculus, es el animal más grande de todo el planeta, ya que este enorme mamífero puede llegar a medir 20 metros de longitud y pesar 180 toneladas.
Su nombre se debe a que cuando la vemos bajo el agua su color es completamente azul, no obstante, en...
Existen tres familias de cocodrilos, las cuales comprenden un total aproximado de 23 especies, pero en cualquier caso, estamos hablando de un reptil, es decir, un animal de sangre fría que posee duras escamas y placas córneas en su piel.
El cocodrilo presenta adaptaciones estructurales y fisiológicas...
¿Te has preguntado alguna vez sobre la alimentación del tejón? El tejón es el segundo mayor mustélido del planeta. Sin embargo, a pesar de ello no es demasiado feroz, a diferencia de otros mustélidos mucho más pequeños, por ejemplo el armiño (animal diminuto y de una agresividad mayúscula), o los visones.
El...
Podemos clasificar las aves de muchas formas distintas como por ejemplo descubriendo cuales son las que comen semillas. En este artículo de ExpertoAnimal nos centramos en ofreceros una completa lista de los ejemplares de aves más representativos que comen semillas.
La mayoría de pájaros que siguen...
Si has decidido adoptar a un mapache como mascota es muy importante que conozcas todo lo relacionado con sus cuidados, especialmente sobre su alimentación.
El mapache es un mamífero omnívoro, es decir, que come tanto carne como fruta y verdura.
Es importante que sepamos calcular las dosis en cada toma,...
Volver arriba