Problemas del comportamiento de Perros
144 artículos

¿Tienes un perro que se lanza a morder tus pies cada vez que andas? Es usual observar este comportamiento en cachorros, aun así, algunos perros adultos siguen repitiendo esta conducta debido a que no han aprendido correctamente de pequeños a no hacerlo.
Seguramente te encuentres agobiado/a debido a que...

Uno de los hábitos que crean más quebraderos de cabeza a muchos propietarios es la de que su perro orine en todas partes. Esta molesta conducta puede ser bastante difícil de eliminar dependiendo de cuáles son las causas que la originan. Ahora bien, en la mayoría de casos, tiene solución.
Si estás preocupado...

Es bastante habitual fijarnos en que algunos perros muerden al pasear. Muchas veces, suele ser un comportamiento que se da en cachorros, pero si no le proporcionamos la guía adecuad a nuestro peludo durante esta etapa, lo más probable es que siga haciéndolo de adulto. Este comportamiento puede resultar...

Si acabas de darle la bienvenida a un perro a tu hogar pero parece que no quiere saber nada de ti o ya convives con un can y has notado que ha empezado a distanciarse sin causa aparente, seguramente debes sentirte rechazado/a e inseguro/a con la relación con tu perro. Te de la sensación de que ya no...

Pese que puede parecernos algo extraño, los perros pueden encontrar apetecible el comer papel. Esta conducta tan inusual puede venir acompañada de la ingesta de otros objetos inadecuados y suele ser motivo de preocupación para los propietarios, puesto que puede suponer un problema de salud para nuestro...

¿Has acogido en tu hogar a un nuevo compañero canino y crees que te tiene miedo? ¿O tal vez tu perro ha empezado a mostrar inseguridad hacia ti de forma repentina?
Está claro que el hecho de que tu perro te tenga miedo no es una situación ideal, puesto que queremos mantener una relación agradable con...

¿Alguna vez tu perro te ha sorprendido mordisqueando cosas que no debería? ¿No te has preguntado “por qué mi perro muerde su manta” o directamente “por qué mi perro rompe sus camas”? ¡A nosotros también nos preocupa! Por eso, en este artículo de ExpertoAnimal te queremos traer una solución a este problema...

No es casualidad que el perro sea considerado el mejor amigo de los humanos y se haya convertido en uno de los animales de compañía más populares y queridos del mundo. La devoción, la lealtad, el afecto, la sensibilidad y la alegría inherentes a la forma de ser de estos peludos ganan cualquier corazón. Sin...

Si convivimos con un cachorro, seguro que hemos experimentado su tendencia a morderlo absolutamente todo. Entonces, es totalmente normal que nos preguntemos a qué edad los perros dejan de morder todo. Esta conducta puede llegar a resultar problemática para algunos cuidadores, sobre todo si no entienden...

En algunas ocasiones, los perros pueden tener accidentes y defecar u orinar dentro de casa. Puede ocurrir, además, que perros de otras personas acostumbren a hacer sus necesidades en tu puerta o jardín, provocando hedores e incluso causando nerviosismo en tus animales. Por este motivo, es muy probable que...

Eliminar el olor a orina del perro puede ser un dolor de cabeza para muchas personas. Ya sea un perro cachorro que está aprendido a hacer sus necesidades, un perro adulto sin entrenar o uno con problemas médicos, limpiar el pipí del perro y evitar que utilice alguna zona de la casa como baño particular...

El comportamiento glotón de los perros puede llegar a parecer gracioso en ciertas ocasiones, sin embargo, cuando hablamos del consumo de piedras nos encontramos ante un problema serio y hasta peligroso que debemos solucionar cuanto antes. Si un can intenta comer todo lo que encuentra puede ingerir sustancias...

Aunque seamos grandes amantes de los animales, la presencia de orines y heces en nuestro jardín nunca es positiva, especialmente si dedicamos tiempo a su cuidado y mantenimiento. Por supuesto, cuando se trata de nuestro perro, debemos educarle para que hagan sus necesidades en la calle o en un lugar apropiado...

Sin lugar a dudas, jugar a la pelota es una de las actividades preferidas de nuestros mejores amigos. En un principio, se trata de un juego inofensivo, que les permite ejercitar su cuerpo y sus sentidos, además de compartir buenos momentos con sus familiares. No obstante, muchos tutores se preocupan...

Una de las experiencias más inesperadas que vivimos como tutores es constatar que nuestro perro se ha orinado en su cama o en nuestra cama, en especial cuando este comportamiento empieza de forma repentina. Aunque esta conducta pueda aparecer con cierta frecuencia entre los perros y gatos, debemos estar...

La vocalización excesiva es uno de los problemas de conducta más complicados de tratar, no obstante, si identificamos de forma adecuada las causas que provocan este comportamiento en nuestro perro podemos aprender a manejarlo, siguiendo siempre los conceptos del condicionamiento operante y aplicando...

Estamos tan acostumbrados a que los perros sean animales cariñosos que nos asustamos cuando su actitud cambia y, por algún motivo, adoptan comportamientos agresivos. No conocer el lenguaje corporal de los perros puede provocar que muchos tutores tengan dificultades a la hora de comprender ciertos comportamientos caninos,...

Para saber cómo hacer que dos perros machos no se peleen primero debes ser consciente de que los conflictos pueden desencadenarse por distintas causas, las cuales pueden incluir factores genéticos o una inadecuada socialización del cachorro, por ejemplo. En cualquier caso, se trata de un problema del comportamiento...

Si compartes tu hogar y tu día a día con un perro, probablemente ya habrás podido observar que los perros suelen ladrar a algunas personas, mientras otras parecen no despertarles ni una pizca de interés. Si ya viviste esta situación al pasear con tu mejor amigo, probablemente te haces preguntas como:...

Observar que un can orina donde come no es en absoluto positivo, de hecho, es un síntoma inequívoco de que algo no marcha bien y que como tutores responsables debemos hacer algo al respecto. Este comportamiento puede deberse a muchas causas y puede manifestarse en cachorros, perros adultos o en ancianos.
En...

Para los perros el lamido es una forma habitual de relacionarse con el entorno, con otros congéneres, otros animales y, también, con nosotros. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en explicar por qué un perro lame el suelo, una conducta usual que muchos tutores no acaben de comprender.
Este...

¿Sabes lo que significa que un perro esté humanizado? Traspasar nuestra forma de ver el mundo como seres humanos al mundo animal es un fenómeno cada vez más frecuente en la actualidad. Tratar a los canes como a niños, vestirlos con disfraces, celebrar para ellos fiestas de cumpleaños al estilo de las que...

Al igual que nosotros, los perros pueden experimentar miedo, especialmente cuando se encuentran ante una situación negativa o estresante que ellos consideran que pone en riesgo su bienestar físico. Los canes pueden tener miedo a las personas, a los animales, a los ruidos fuertes, a los objetos extraños...

Muchos perros pasan la mayoría del tiempo persiguiendo sombras o luces, no prestan atención a nada más, parecen obsesionados y es que realmente lo están. Ver a un perro perseguir o ladrar a las sombras puede parecer divertido o chistoso, pero no lo es. Puede ser el inicio de un problema grave, si no lo...

Muchos perros tienen este comportamiento tan desagradable. Podemos pensar que simplemente son un poco guarros, pero detrás de esta conducta se esconden motivos por lo que tu perro quizá precise asistencia veterinaria relativamente urgente.
¿Quieres saber por qué los perros se revuelcan en cadáveres...

El envejecimiento canino es un proceso natural en el que el organismo de los perros experimenta cambios morfológicos y fisiológicos, que además pueden intervenir en el comportamiento. Al igual que nosotros, los canes pueden experimentar ciertos cambios a la hora de realizar conductas y acciones cuando alcanzan...

Según la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales), solo en Estados Unidos se abandonan cada año más de 6,5 millones de perros. Uno de los principales motivo del abandono es la agresividad que estos animales pueden desarrollar hacia las personas u otros perros.
Muchas...

¿Por qué mi perro ladra en la noche? ¿Qué puedo hacer si mi perro ladra mucho en la noche? Lo cierto es que, el hecho de que un perro que ladra toda la noche no solo puede ser molesto para ti, sino también para quienes te rodean, como familiares, amigos o vecinos. Además, este comportamiento revela detalles...

Uno de los ejercicios más importantes en la obediencia básica consiste en enseñar al perro a "acudir a la llamada", fundamental para su seguridad, para una buena comunicación y para la convivencia. Eso sí, es imprescindible practicarlo previamente si queremos que nuestro perro lo haga siempre que se lo pidamos.
¿Quieres...

El ladrido una forma más de comunicación canina. Ladrar es un comportamiento propio de la especie, no obstante, en algunas ocasiones, el ladrido puede aparecer como un síntoma negativo o como un problema de comportamiento que puede estar relacionado con la utilización de métodos inapropiados en su educación...

Desafortunadamente, el manejo erróneo de algunos tutores de perros, ha provocado que los perros pitbull y sus semejantes padezcan actualmente una mala fama injustificada alrededor de todo el mundo. Si bien es cierto que la herencia genética sí influye en el temperamento de un perro, su comportamiento...

¿Tu perro ladra cada vez que tocan el timbre? Debes saber que este es un comportamiento normal y típico en los perros, no obstante, también puede generar situaciones conflictivas con algunos vecinos, por lo que en muchos casos puede ser necesario y recomendable trabajarlo. Además, no haremos uso de...

Existen muchas causas que pueden provocar que un perro se orine encima, no obstante, cuando observamos que lleva a cabo esta conducta tras una caricia o un simple acercamiento, debemos plantearnos que algo no marcha bien y que es necesario actuar para mejorar su bienestar.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Si recientemente has adoptado a un cachorro o a un perro adulto, puede ser que te sorprendas y te preocupes al observar que tu nuevo compañero se orina cuando le regañas tras práctica inapropiada. Es importante resaltar que orinarse es una conducta que puede indicar la sumisión del perro, sin que ello...

Los perros pueden tomar mucha agua por diversos motivos. Por ejemplo, si el animal está deshidratado o se expone a un calor excesivo, puede sentir una intensa sensación de sed e ingerir un gran volumen de agua para recomponer su organismo. No obstante, algunos peludos convierten el acto de beber agua...

¿Tu perro adulto se caga en casa cuando antes no lo hacía? ¿Muestra comportamientos inusuales? Existen muchas causas distintas que pueden provocar un cambio de hábitos en el perro, entre ellos una mudanza, la adquisición de miedos, la aparición de problemas de conducta... Es entonces cuando observamos conductas...

El cane corso es un moloso italiano de tipo dogo muy apreciado en Italia. Sin embargo, muchas personas asocian las características físicas de estos perros de gran tamaño con la agresividad o la peligrosidad. Pero, ¿es eso cierto? En este artículo de ExpertoAnimal resolveremos algunas de las dudas más...

Desde su nacimiento como raza, a fines del siglo XIX, el dóberman pinscher ha acumulado un gran número de falsos mitos: son peligrosos, se vuelven locos, les crece demasiado el cerebro, tienen instintos asesinos... Lamentablemente, estas falsas creencias siguen estado presentes en el imaginario de la sociedad,...

Entre las rutinas diarias del perro, siempre se da el paseo con correa. Pero hay veces que el apacible paseo se convierte en un asunto bastante tedioso, tanto para el dueño como para el perro. Uno de los motivos que más enturbian los paseos, es que el can se adquiera una conducta agresiva y/o ladre al cruzarse...

Desafortunadamente, es muy frecuente observar casos de maltrato animal a nuestro alrededor. Podemos encontrar distintos tipos de maltrato: negligencia, castigo, tortura... Sin embargo, todos ellos dejan huella en el comportamiento e incluso en la genética de nuestros perros. Una situación continua de miedo y estrés...

Existen muchos problemas de conducta que pueden afectar a nuestros perros, no obstante, antes de empezar a aplicar métodos de forma indiscriminada es necesario reflexionar: debemos conocer las causas, los tipos de problemas que existen o las distintas soluciones. Es algo fundamental para tomar la decisión...

En casa, en la calle, en el transporte público... En el día a día de nuestros perros, es casi inevitable no encontrarse con algunas escaleras. ¿Cuántas veces nos hemos cruzado con un perro asustado delante de los escalones y arrastrado a la fuerza o en brazos de su dueño frente a la paralización, provocada...

Es relativamente frecuente observar a perros que corren, persiguen y/o ladran a vehículos por la calle, incluyendo bicicletas o monopatines. Si este es tu caso, debes saber que existen varias causas que pueden provocar este comportamiento y que cada una de ellas necesitará una terapia distinta.
En este...

Seguramente jugar con tu perro es una de tus actividades favoritas, ya sea un cachorro o un perro adulto. El juego no solo afianza el vínculo entre el can y el humano, sino que además constituye un buen ejercicio para ambos y una forma de aprovechar el tiempo que pasan juntos para divertirse.
En ocasiones,...

La agresividad es un problema de conducta grave y más aún cuando está dirigido a bebés y niños. Una mordedura o un intento de ataque es suficiente como para acudir a un profesional de inmediato, ya que este tipo de reacciones suelen ir a peor y las consecuencias pueden ser fatales.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Poder presentar nuestro perro a amigos y familiares es algo que todo propietario debería poder hacer, no obstante, algunos perros pueden mostrar inseguridad e incluso miedo cuando se acercan a personas desconocidas e incluso a personas que ya habían visto anteriormente.
Si este es tu caso, será importante...

La manipulación del perro debe trabajarse desde su etapa de cachorro, de no ser así pueden surgir problemas de conducta al acariciarlo, cuando se acercan desconocidos, en el veterinario e incluso por la propia familia. No obstante, debemos diferenciar aquellos casos en los que un perro nunca se ha dejado...

Es relativamente frecuente que algunas perras durante el celo manifiesten un comportamiento extraño. Algunas se vuelven más cariñosas, mientras que otras pueden manifestar agresividad, ya sea hacia sus propietarios o hacia otros perros. Si tienes dudas sobre esta etapa, acerca de la esterilización o sobre...

Seguro que algún día has llegado a casa y te has encontrado con que tu perro ha tirado todo lo que había en el cubo de la basura por el suelo y te ha tocado limpiarlo, o has visto como tu can iba sigilosamente a la cocina y robaba sobras de la comida para tomar un tentempié.
Pues bien, si este es tu...

Los perros, al igual que las personas, pueden expresar personalidades muy distintas. Así, encontraremos ejemplares juguetones, tímidos, tranquilos, reservados, inquietos y también nerviosos. Este último caso puede preocuparnos especialmente, ya que resulta estresante para el animal, mermando su bienestar, y...