Otros problemas de salud de Animales de compañía
450 artículos

Si acogemos a un animal de compañía en nuestro hogar debemos ser conscientes de que nuestra responsabilidad como tutores es procurar que disfrute de un completo estado de salud y bienestar, pero para ello es muy importante que su organismo pueda realizar sus funciones adecuadamente. Por ejemplo, ¿sabías que...

Las arcadas son esos gestos involuntarios y continuos que puedes realizar cuando sientes que vas a vomitar, pero finalmente no lo haces. Bueno, a los gatos les sucede de la misma forma, y para ellos es igual de incómodo que para nosotros los humanos. Este acto viene precedido por una sensación incontrolable,...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de una alteración de la sangre que pueden sufrir nuestros gatos. Se trata de la anemia, un problema que se produce cuando disminuye el número de glóbulos rojos respecto al que es normal para la especie. Esto se traduce en la aparición de distintos signos...

La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño. Esta sustancia se conoce como alérgeno. El polen, ingredientes de la comida, hierbas, semillas, saliva de garrapatas, saliva de pulgas, detergentes, sustancias químicas para la...

La dermatitis atópica canina (DAC) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel en perros con predisposición genética a sufrirla y que provoca inflamación o hipersensibilidad a causa de una alergia. Básicamente, es una patología muy complicada de controlar ya que influyen muchos factores para que...

La leucemia es un tipo de cáncer que tiene su origen en la médula ósea, el tejido en el que se sintetizan las distintas poblaciones de células sanguíneas. En los perros, el curso clínico de esta enfermedad, su tratamiento y su pronóstico dependen enormemente del tipo de leucemia del que se trate. Para...

El hipotiroidismo en perros es una enfermedad provocada por el funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides y la consecuente disminución en la producción de hormonas tiroideas. El hipotiroidismo provoca unos síntomas muy variados y muy poco específicos. Lo positivo es que se puede tratar fácilmente,...

Los tumores de piel se encuentran entre las enfermedades dérmicas más comunes en perros. Se llaman tumores cutáneos a los que se presentan en la piel propiamente dicha (en la epidermis o en la dermis) y se llaman tumores subcutáneos a los que se presentan inmediatamente debajo de la piel. Estrictamente...

Si no deseáis dedicaros a la cría de gatos y os apetece adoptar un gato macho, lo más sensato será esterilizarlo cuando sea el momento oportuno. De este modo os ahorraréis un sinfín de problemas y vuestro gato castrado llevará una vida apacible y feliz.
La mejor edad para esterilizar un gato macho dependerá...

Como en el ser humano, la obesidad en el perro es un problema cada vez más frecuente, puesto que cerca del 40 % de los perros de Europa sufren sobrepeso. Las causas son parecidas a las que provocan obesidad en el humano: demasiada comida o comida de baja calidad, muchas golosinas y poco ejercicio.
Un...

No podemos olvidar que nuestros amados gatos no dejan de ser depredadores y su organismo está perfectamente diseñado para la caza, un ejemplo de esto son sus almohadillas. Las almohadillas del gato poseen sensibilidad, esta sensibilidad les sirve para medir la temperatura de la superficie sobre la que...

Conocer las diferentes enfermedades que pueden afectar a tu bichón maltés es imprescindible para poder prevenir y anticiparnos a cualquier síntoma de dolencia. No obstante, si observas a tu bichón con las orejas marrones, diarrea, alergia o vómitos, situaciones claras de enfermedad, no dudes en acudir al veterinario.
En...

El bichón Maltés es una raza muy antigua. Su origen exacto no está claro, pues parece que puede proceder de la ciudad siciliana de Melita o de la isla de Meleda, en el mar Adriático. Originariamente era el típico perro ratonero, que vivía en los puertos del área del mar Mediterráneo y en los barcos....

Algunos gatos pueden padecer estrabismo, es una condición poco habitual pero que afecta en muchas ocasiones a los gatos siameses. Para que puedas iniciar la lectura de este artículo de forma correcta, primero debes saber qué es el estrabismo. El estrabismo en gatos es una desviación del globo ocular, por...

Las protuberancias, los olores excesivamente fuertes, las secreciones anormales (oculares y nasales), la mala cicatrización de heridas, el letargo y las manifestaciones de dolor son a menudo síntomas que podemos encontrar en perros con cáncer, una patología que lamentablemente cada vez afecta con mayor frecuencia...

Que tu perro sufra cáncer de piel o creas que pueda padecerlo es una situación muy dura, por lo que te animamos a llevarlo de la forma más positiva posible, ofreciendo a tu mejor amigo mucho reposo y cariño.
En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los tumores de piel más frecuentes en los...

Es la responsabilidad de los propietarios garantizarle a su mascota una óptima calidad de vida y sabemos que esto no es posible si no cubrimos todas las necesidades (físicas, psíquicas y sociales) que presenta nuestro perro, pero tampoco es posible si no pasamos tiempo con él y no somos capaces de observar...

Las convulsiones en perros, al igual que en el ser humano, son crisis de origen nervioso que representen las emergencias caninas nerviosas más frecuentes. Las convulsiones se asocian una alteración de la actividad motora con desordenes de la sensibilidad y de la consciencia. Debemos saber que las convulsiones...

El hígado es unos de los órganos de mayor tamaño y se considera como el gran laboratorio y almacén del organismo. En él sintetizan un montón de enzimas, proteínas, etc., siendo el mayor órgano detoxificar, almacena glucógeno (esencial para el equilibrio de la glucosa), etc.
La hepatitis se define como...

La disuria o dificultad para orinar es un síntoma que puede indicar una patología grave, o muy grave, al tutor de gatos. La dificultad para orinar se suele acompañar con una disminución del volumen de orina excretado o la ausencia total de la misma (oliguria y anuria respectivamente). Ambas son una...

La presencia de sangre en la orina del gato es un síntoma que suele asustar mucho a los propietarios y, la mayor parte de las veces, con razón. La hematuria, como se denomina en el lenguaje médico, es un signo clínico que puede estar relacionado con numerosas patologías y que necesita una valoración inmediata...

El cáncer es una enfermedad que lamentablemente cada vez aparece con más frecuencia en nuestros queridos animales de compañía y cuyo progreso y tratamiento causa gran dolor y ansiedad, tanto en nuestras mascotas como en nosotros.
Los perros también sufren en la actualidad mayores niveles de estrés y...

La deshidratación es una condición que puede producirse en los canes cuando éstos eliminan más líquidos de los que han ingerido, algo que puede suceder en muy diversas patologías. Lejos de tratarse de un asunto banal, puede llegar a convertirse en una urgencia veterinaria, ya que estados severos de deshidratación...

¿Se le puede dar valeriana a un perro? Cada vez tomamos mayor conciencia respecto a la necesidad de tratar a nuestras mascotas de la forma más natural y respetuosa posible, ya que esto implica en la mayoría de veces un menor daño sobre su organismo y una menor alteración en la fisiología del mismo.
No...

La eutanasia en gatos es algo que está a la orden del día y no es más que una forma de aplicar una adecuada forma de bienestar animal cuando nuestros pequeños felinos realmente lo están pasando mal. Básicamente, la eutanasia en gatos se da cuando los animales se encuentran sufriendo problemas de salud...

Los felinos son susceptibles de contraer múltiples enfermedades y muchas de ellas de origen bacteriano, quizás sean un grupo de riesgo ya que entre sus principales características destaca un comportamiento independiente que se traduce en vida fuera del hogar, donde el propietario no puede controlar ningún...

El uso de fármacos humanos puede resultar muy peligroso para nuestras mascotas si éstos no han sido prescritos por el veterinario, del mismo modo, muchos fármacos veterinarios, a pesar de haberse administrado correctamente, pueden acarrear diversos efectos secundarios en su intento por tratar alguna...

El organismo de nuestras mascotas es verdaderamente complejo y puede llegar a manifestar una amplia sintomatología, no sólo física, sino también mental, ya que la psique y conciencia de los animales sigue siendo en gran parte un misterio para la ciencia. Los perros muestran numerosas veces alteraciones en...

La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es una oruga muy peligrosa para nuestros perros, ya que el simple contacto con ella puede provocar una urgencia veterinaria como pueden ser las úlceras o las irritaciones en la lengua. En los casos más graves, cuando hablamos de la ingestión del insecto o del...

Los periquitos son aves psitaciformes originarias de Australia que tienen mucho éxito como mascotas en nuestros hogares, tanto por su plumaje con gran diversidad de color como por su carácter entrañable y su fácil cuidado.
Como miembros del orden de los psitaciformes, los periquitos tienen un pico robusto...

Compartir nuestro hogar con un animal de compañía es sin lugar a dudas una buena decisión, además de una gran responsabilidad. Si bien en un inicio sólo gatos y perros tenían cabida en el mundo de las mascotas, en la actualidad y cada vez con mayor frecuencia encontramos que los animales de compañía...

Las cataratas son un problema ocular frecuente en los gatos, especialmente cuando envejecen. Una catarata es una patología que consiste en una alteración y una pérdida de transparencia del cristalino o lente intraocular que dificultad la visión. Aunque algunos gatos no muestran signos de disminución de...

La diabetes es una de las enfermedades que tanto perros como personas tenemos en común. Se debe a una carencia de insulina que impide aprovechar la glucosa que ingresa al organismo, de forma que se eleva en la sangre, lo que se manifiesta con la aparición de distintos síntomas, como veremos a continuación.
En...

Aunque los loros, como el resto de las aves, deberían vivir en libertad, en ocasiones podemos vernos en la necesidad de cuidar de algún ejemplar en cautiverio. En estos casos, es fundamental que nos informemos sobre las necesidades básicas de la especie para poder propiciarle los cuidados imprescindibles.
Un...

En la actualidad los conejos son concebidos como excepcionales animales de compañía capaces de adaptarse al estilo de vida y características individuales de numerosas personas que, ante la opción de compartir su vida con un animal, no dudan en acoger a esta entrañable mascota.
Podemos destacar muchísimos...

Los perros en buen estado de salud muestran una tonalidad rosada en su piel y en sus mucosas, como podemos apreciar si nos fijamos en las encías o en los ojos. Es conveniente que revisemos periódicamente esta coloración, ya que, si se modifica, puede ser señal de que padece alguna enfermedad. En concreto,...

Los conejos ya han dejado de ser simples animales de granja para convertirse cada vez con mayor frecuencia en entrañables mascotas que reúnen las características más idóneas para multitud de personas.
Un conejo obviamente es muy distinto a un perro o a un gato, y la atención que requiere también es distinta,...

Es bien sabido por todos que acoger en nuestro hogar a un perro o a un gato como mascota requiere de una gran responsabilidad, pero actualmente son muchos más los animales que cumplen a la perfección con el rol de mascota, entre ellos los conejos.
Lejos de lo que en un principio se pudiera creer, acoger...

Son varios los problemas de piel del shar pei que pueden llegar a afectarle durante toda su vida. Entre ellos encontramos los hongos, las irritaciones o las alergias pues se trata de un perro especialmente sensible.
En este artículo de ExpertoAnimal haremos un repaso por los diferentes problemas que afectan a...

Adoptar a un perro es sinónimo de adquirir una gran responsabilidad con nuestra mascota, ya que debemos ser conscientes de la importancia de ofrecerle todo aquello que necesita. Cuando hablamos específicamente de la salud física de nuestro perro, hemos de saber que son pocas las enfermedades exclusivas...

Si tienes un conejo o estás pensando en adoptar a uno, debes informarte de muchas cosas para garantizarle una buena vida. Debemos tener en cuenta que nuestro conejo doméstico, bien cuidado y con buena salud puede llegar a vivir de 6 a 8 años.
Por lo tanto, si quieres disfrutar el máximo de años con tu amigo...

Seguro que has oído que algún conocido tiene alergia a los gatos, ¿pero sabías que los gatos también pueden tener alergias a distintas cosas, incluida la alergia a los humanos y sus hábitos?
Si eres el tutor de un gato te interesará este artículo de ExpertoAnimal, dónde vamos a contarte todo sobre la...

¿Sabías que el pico de los loros crece de forma natural? De vez en cuando, si se observa que el desgaste de forma normal no es suficiente, debemos llevarlos al veterinario para que se lo recorten o limen y así evitar daños en nuestro compañero alado.
El caso de los loros más pequeños no es menos y a veces,...

El hipo en perros se presenta de la misma forma que en las personas, mediante contracciones involuntarias del diafragma, que podemos identificar fácilmente por los sonidos cortos similares al "hip-hip". Sin embargo, ¿qué significa el hipo en los perros? ¿Debemos preocuparnos? Son muchos los propietarios...

¿Crees que posiblemente tu gato tiene otitis? ¿Sabes cómo puede haberse producido la otitis en los oídos de tu fiel compañero? ¿Cuáles son los síntomas, cómo se trata y qué consecuencias puede acarrear?
Si te interesa saber sobre todo lo relacionado con la otitis en gatos, lee con atención este artículo...

Los conejos u Oryctolagus cuniculus son, dentro de los pequeños mamíferos, de los que más tendencia tienen a engordar. Por eso no es tan extraño que un conejo doméstico acabe teniendo obesidad. De hecho, muchas personas con compañeros peludos tienden a mostrarles cariño con excesos que muchas veces se manifiestan...

Son muchos los motivos que pueden dar respuesta a la pregunta por qué tiembla mi perro, desde simples reacciones naturales a sensaciones y sentimientos vividos hasta enfermedades de carácter leve o grave. Por ello, resulta imprescindible que prestes atención al comportamiento de tu can, a su actitud y movimientos...

Una de las principales enfermedades que suelen aparecer en conejos domésticos es el sobrecrecimiento dental. En la naturaleza, estos animales desgastan sus dientes masticando plantas fibrosas continuamente. A diferencia de los conejos en libertad, es común que los domésticos tengan un excesivo crecimiento...

Los perros también pueden sufrir pérdida del pelo, un problema que se conoce popularmente como "alopecia canina" pero que en realidad está causada por muchas patologías diversas, por lo que el tratamiento dependerá directamente de un correcto diagnóstico. ¿Crees que tu perro presenta alopecia canina? ¿Quieres...

La homeopatía es una terapia natural en auge, tanto en el mundo humano como en el mundo animal. Esto es así por varios motivos entre los que podemos destacar una buena eficacia unida a unas muy buenas condiciones de seguridad: la homeopatía no produce ningún efecto adverso ni secundario.
En este artículo...