Salud animal
1.505 artículos

No se recomienda cruzar a perros padres con hijos o hermanos debido al empobrecimiento del ADN de las crías que esto supone. No obstante, todavía hay personas que se preguntan si podrían criar entre perros de la misma familia. Para que no cometas este tipo de errores graves te vamos a mostrar por qué no se...

La presencia de sangre en la orina del perro se llama hematuria y, por lo general, está asociada con diferentes afecciones que pueden afectar a su tracto urinario. Los problemas urinarios se desarrollan con bastante frecuencia entre las mascotas, principalmente en las hembras, y necesitan ser tratados...

La presencia de sangre en la orina del perro recibe el nombre de hematuria y suele ser un síntoma grave que indica que la salud del animal se está viendo perjudicada. Las causas más comunes pueden ir desde la aparición de tumores, infecciones en el tracto urinario o cálculos, hasta enfermedades infecciosas...

El dogo argentino es, sin lugar a dudas, la más popular de entre las razas originarias de Argentina (y la única que logró sobrevivir hasta el día de hoy). Históricamente fue utilizado como perro de caza mayor, principalmente para la caza del jabalí, pero lamentablemente también le utilizaron en las peleas...

Una perra esterilizada puede sangrar y estar en celo si durante la cirugía queda algún resto o remanente ovárico o presenta tejido ovárico ectópico. Aunque la esterilización es una operación rutinaria en la mayoría de las clínicas veterinarias, para muchos cuidadores esta intervención sigue siendo una fuente...

El corazón de los gatos, como cualquier otro órgano, puede verse afectado por diferentes problemas que van a repercutir en su correcto funcionamiento. Esta insuficiencia puede tener varios orígenes y manifestarse a través de distintos signos clínicos que alterarán, en mayor o menor medida, la calidad de vida de...

Hay enfermedades temibles que, incluso en la actualidad, con todos los avances científicos con los que contamos, continúan provocando miedo con solo mencionar su nombre. Entre estas enfermedades que asustan se encuentra la rabia y, aunque es una afección que todo el mundo conoce, sigue habiendo dudas...

Seguro que, alguna vez, has notado un olor terriblemente desagradable que proviene de tu perro, en concreto de su zona trasera. Es un olor muy característico e inolvidable que puede desconcertarnos al punto de preguntarnos por qué a nuestro perro le huele el ano a pescado. En general, el olor a podrido...

Las perras pueden desarrollar, a lo largo de su vida, diferentes patologías que van a afectar a su aparato reproductor, tanto al útero como a la vagina. Uno de los síntomas más significativos de estos trastornos es un flujo que va a salir a través de la vulva y que puede presentar distinta consistencia...

Las cobayas, Cavia porcellus, son animales de sobra conocidos por los amantes de los animales, aunque todavía no han alcanzado la popularidad de la que gozan los perros o, incluso, los gatos. Por este motivo, los cuidadores que se enfrentan al mantenimiento de una cobaya, sobre todo si lo hacen por primera...

¿Te has preguntado alguna vez por qué los perros se quedan ciegos? Es frecuente hablar de ceguera en perros viejos o de edad avanzada, no obstante, no siempre es fácil aceptar la pérdida de la visión repentina en perros cachorros o jóvenes. Sin embargo, es importante destacar que a diferencia de nosotros, los...

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las razas de perros más enfermizos? ¿Por qué existen razas de perros menos saludables que otras? Si te estás planteando adoptar a un perro, probablemente habrás valorado la opción de elegir teniendo en cuenta su estado de salud. No siempre es fácil saber qué razas...

Cuando hablamos de cáncer en los gatos nos referimos a un conjunto de enfermedades que provocan la división descontrolada de células en distintas partes del cuerpo, provocando así en la mayoría de los casos la aparición de un tumor. Debido a una mejor calidad de vida de los gatos domésticos, lo que implica...

Cuando nos encontramos ante una herida profunda, abierta o infectada en perros, lo primero que debemos hacer es acudir al veterinario. No obstante, puede suceder que no dispongamos de uno en ese momento y, por tanto, sea necesario el uso de remedios caseros a modo de primeros auxilios. Estudios demuestran que...

Las cobayas (Cavia porcellus) son roedores mamíferos de pequeño tamaño, muy populares como animal de compañía desde hace décadas. Para su salud es básico ofrecerles una alimentación equilibrada y, por ello mismo, resulta urgente consultar con nuestro veterinario de referencia si observamos que nuestra cobaya...

El vinagre es efectivo para eliminar las pulgas en perros con inestaciones de leves a moderadas. Cuando la infestación es muy grave, lo más rápido y eficaz es acudir al veterinario para aplicar el producto antiparasitario más adecuado. Y si el problema es que no tenemos acceso a un especialista por...

Cada vez son más los hogares que cuentan con la compañía de un conejo. Estos pequeños y adorables animales, aunque no lo parezca, pueden ser portadores de parásitos internos y externos que incluso llegan a transmitirse a los humanos, de ahí la importancia de conocer los productos y los métodos de desparasitación...

Si hablamos de conejos, tanto si hacemos referencia a machos como a hembras, el celo será uno de los temas principales a tratar. Los cuidadores buscan frecuentemente información sobre el celo y sus efectos, cómo identificarlo y qué hacer. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las características...

Que un gato tosa o estornude sangre no es habitual ni normal. En general, se produce como consecuencia de un traumatismo, edema pulmonar, neoplasias, intoxicación o inhalación de cuerpos extraños. Siempre que la sangre hace su aparición, cunde la preocupación entre los cuidadores. Cuando nuestro gato tose y,...

Tratar el vómito en perros es posible con remedios caseros como el té de menta o el té de jengibre, siempre que el vómito sea puntual y no un síntoma de enfermedad. Para este último caso, es imprescindible acudir al veterinario para averiguar de qué enfermedad se trata e iniciar el tratamiento médico...

Infelizmente, cerca del 25% de los cachorros que nacen a cada año en todo el mundo, fallecen como consecuencia de cuadros clínicos sintomáticos complejos, que se encuentran comprendidos por el llamado síndrome del cachorro debilitado.
Como su sistema inmunológico se encuentra en plena formación, no contando...

Lo cierto es que dar respuesta a esta pregunta es imposible, puesto que la esperanza de vida de un perro contagiado del virus del parvo va a depender de varios factores. El parvovirus es una de las enfermedades más temidas por los cuidadores de perros, especialmente por los que conviven con un cachorro,...

La pérdida de dientes en los gatos cachorros es un fenómeno natural propio de un desarrollo saludable, ello les prepara para la fase adulta. Estos dientes reciben el nombre de "dientes de leche". No obstante, la pérdida de dientes en los gatos adultos suele ser frecuente, y normalmente aparece como un...

La Acepromacina es un fármaco perteneciente a la familia de los tranquilizantes fenotiacínicos. En perro se suele utilizar como sedante suave o en combinación con otros fármacos (como los opioides) para conseguir una sedación más profunda. También tiene efecto antiemético (impide el vómito y la náusea)....

El síndrome de Wobbler en perros, más conocido como "síndrome del tambaleo", es una patología degenerativa severa que afecta a las vertebras y discos intervertebrales de la columna cervical, afectando principalmente a perros de tamaño grande o gigante.
El avance de dicha enfermedad suele ocasionar daños...

Lamentablemente, es más de una ocasión podemos encontrarnos a un gato bebé severamente deshidratado en las calles o vemos que nuestra mascota desarrolla algunos síntomas de deshidratación. Como nosotros, los felinos tienen su cuerpo compuesto mayormente por agua. Es justamente este líquido vital el que...

Existen diversas afecciones que todos los cuidadores de perros debemos conocer, ya que la esperanza de vida de nuestros animales van a depender, en buena medida, de la rapidez con la que diagnostiquemos la enfermedad e iniciemos el tratamiento. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal te vamos a mostrar...

Las enfermedades más comunes en perros beagle son, principalmente, las que afectan a los ojos, la piel y los oídos. Sin embargo, no son las únicas, y es que esta raza canina, como la mayoría, es propenso a padecer patologías hereditarias o genéticas. El beagle es una raza canina oriunda del Reino Unido,...

Una perra puede tener la vulva inflamada por algo tan sencillo como la llegada del celo o por causas de carácter grave como la presencia de infecciones, inflamación vaginal, tumores, quistes, principio de prolapso o la intrusión de cuerpos extraños. Por ello, si se confirma que la perrita no se encuentra...

La hipotermia en gatos consiste en un descenso de la temperatura corporal por debajo de los valores normales, que se sitúan alrededor de los 38 y 39ºC. La sintomatología muestra temblores, rigidez muscular y alteración de las constantes vitales. La hipotermia felina se debe a distintas causas y requiere...

En ocasiones, los cuidadores pueden preocuparse si escuchan ruido en las tripas de su perro, ya que cualquier trastorno no visible es fuente de interrogantes, sobre todo en lo relativo a su gravedad. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué a tu perro le suenan las tripas...

En general, que un gato beba más agua de la habitual no es normal y acostumbra a ser síntoma de que algo no anda bien. Un gato medio de 4 kilos de peso debería tomar una cantidad aproximada de 180 ml/día, si la supera y, además, orina demasiado, quiere decir que algo está ocurriendo y debemos acudir al...

La insuficiencia cardíaca en perros es un trastorno relativamente común que puede afectar a animales de todas las edades, por lo que los cuidadores debemos estar atentos a cualquier síntoma que nos pueda sugerir que padezcan insuficiencia. Es muy importante reconocer estos síntomas para poder acudir al veterinario...

La sarna es una patología que aún en la actualidad causa gran preocupación entre los cuidadores de animales y se asocia con unos cuidados deficientes y la posibilidad de contagio a otros animales, incluso a los seres humanos.
Es por ello que vamos a dedicar este artículo de ExpertoAnimal a hablar de la sarna...

Los cachorros nos parecen adorables a la vez que frágiles, por ello su cuidado nos suscita frecuentes dudas que se convierten en gran preocupación cuando detectamos que nuestro cachorro no come y, además, vomita. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas más probables que pueden hacer que...

Desgraciadamente, el cáncer es una enfermedad que también golpea a nuestros amigos caninos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de sus manifestaciones más comunes, que no es otra que el cáncer de mama que pueden padecer nuestras perras. Vamos a descubrir sus síntomas, la manera en...

Al igual que sucede en las personas, los perros también pueden padecer de cálculos renales y, como en el caso humano, es una situación que va a requerir de asistencia sanitaria. La presencia de cálculos puede resultar muy dolorosa, además de llegar a producir un cuadro que puede resultar verdaderamente...

El bazo es un órgano que pasa desapercibido pero que tiene importantes funciones. Es por ello que, cualquier trastorno que lo afecte, va a tener consecuencias reseñables para la vida de nuestro perro. El bazo puede inflamarse por muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer cuáles...

Uno de los problemas de deambulación que puede padecer nuestro perro es la luxación de cadera. Es un trastorno que va a necesitar, sin duda, intervención veterinaria, siendo una situación que va a requerir de una rápida atención, ya que, como veremos, afectará por completo a la vida del animal, que va...

El moquillo es una enfermedad muy grave y potencialmente mortal. Por fortuna, gracias a la vacunación, no es común en nuestro entorno o, de producirse, el cuadro clínico es más leve. Aun así, es posible que nuestro perro se contagie, caso en el que se requerirá atención veterinaria de urgencia. El tratamiento...

Cada vez que hace su aparición la sangre, la preocupación entre los cuidadores de animales es inevitable. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de las posibilidades de hemorragia con la que nos podemos encontrar, que no es otra que el vómito de sangre. Vamos a ver cuáles son las...

La tos no es un signo clínico tan común en gatos como en perros, pero, en ocasiones, podremos escuchar a nuestro gato toser y experimentar o no otros signos clínicos. En cualquier caso, hay que descubrir qué los motiva, para lo que tendremos que pasar por la consulta del veterinario.
A continuación,...

Quizá la preocupación principal y constante de las personas que conviven con perros es la desparasitación, tanto interna como externa. Y decimos principal y constante porque los parásitos van a afectar a todos los perros, en todas las etapas de su vida y durante todo el año. Para combatirlos es básico conocerlos...

Al igual que nosotros, los felinos pueden babear por diferentes motivos y en respuesta a estímulos diversos. La salivación es un fenómeno normal y saludable de su organismo, aunque pueda ser preocupante cuando ocurre excesiva o repentinamente.
¿Alguna vez complaciste a tu gato con mimos en sus zonas favoritas...

En los últimos años se oye hablar con frecuencia de las flores de Bach, también aplicadas a nuestros animales de compañía. Cada vez son más numerosos los casos tratados con esta terapia, así como los profesionales veterinarios que se forman en esta disciplina. En este artículo de ExpertoAnimal nos vamos...

Si en algún momento debemos hacernos cargo de una perra embarazada, lo más normal es que nos asalten dudas sobre los cuidados que esta necesita. Desde la alimentación a la desparasitación, pasando por la higiene o el ejercicio diario, incluso las actividades más cotidianas se convierten en fuente de interrogantes...

Adoptar es un acto de puro amor que regala una nueva oportunidad a millones de perros y gatos. Pero debemos considerar que los animales abandonados o nacidos en las calles son vulnerables a diversas enfermedades que pueden poner en riesgo su bien estar. Por ello es tan importante proporcionarles una medicina...

Desde hace unos años cada vez es más habitual la presencia de conejos como animales de compañía en nuestros hogares. Si decidimos compartir vida con uno de estos pequeños animales debemos informarnos de los cuidados que necesita para proporcionarle una vida larga y feliz. También tenemos que conocer...

A veces podemos darnos cuenta de que nuestro perro ha dejado de ladrar, no ladra bien o, en vez de ladrar, tose, o incluso puede que emita un ladrido distinto, como afónico. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué se produce la afonía, cuáles son sus causas y las posibles soluciones...

¿Por qué mi gato tose como si se ahogara? ¿Qué pasa cuando mi gato se ahoga y no vomita? Cuando un gato da muestras de ahogarse enseguida nos preocupamos y nos preguntamos qué es lo que le puede estar pasando. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer las causas comunes que pueden hacer que nuestro...