Salud animal
1.505 artículos

En ocasiones, cuando nuestro perro enferma o va cumpliendo años, es necesario y recomendable realizarle diferentes pruebas, entre las que destaca el análisis de sangre, porque permite conseguir mucha información en poco tiempo y de manera relativamente económica.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a...

La aparición de un bulto en el cuello de nuestro perro es motivo de preocupación para muchos cuidadores. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cuáles son los motivos que pueden causar la aparición de una bola en el cuello de nuestro perro. Es importante, en primer lugar, que nos fijemos...

Es importante, como cuidadores, conocer cuáles son los niveles normales de glucosa en perros, pues es uno de los parámetros que siempre se miden cuando hacemos una analítica. La extracción de sangre puede hacerse cuando nuestro perro presenta síntomas de enfermedad pero, también, como parte de la revisión...

Aunque muchos cuidadores piensen que es normal que los gatos vomiten con frecuencia, lo cierto es que episodios agudos de vómitos o vómitos recurrentes en el tiempo son siempre motivo de consulta veterinaria y pueden tener muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en...

Además del lengua corporal, los gatos utilizan sus ojos para comunicarse con nosotros, otros gatos y animales de distintas especies. Para muchos la mirada de un felino es una de las más misteriosas debido a la forma tan característica de sus pupilas pero, ¿qué ocurre cuando estas se muestran completamente...

Son varias las causas que pueden provocar temblores y problemas de movilidad en los perros. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las más comunes que pueden explicar por qué un perro tiembla y no puede caminar. A la hora de establecer un diagnóstico es importante que tengamos en cuenta si...

Los perros tienen facilidad para vomitar, por lo que no es raro que observemos en ellos algún episodio de vómito. Pero, en otras ocasiones, podremos ver que nuestro perro presenta arcadas que no tienen por qué llegar a desencadenar el vómito.
La arcada se diferencia de la tos en que, además del ruido...

El sangrado por la nariz se conoce con el nombre de "epistaxis" y, en el perro, puede tener diferentes causas que van desde las más leves, como una infección, hasta las más graves, como un envenenamiento o un problema de coagulación. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas de por qué...

Cuando nuestra perra experimenta su primer celo, es sinónimo de que ha alcanzado su madurez sexual. Por lo general, las peludas mantienen dos celos por año y, durante estos periodos, experimentan diversos cambios fisiológicos y hormonales, que pueden reflejarse en su comportamiento. Algunas perras pueden...

Los problemas oculares en nuestros perros pueden ser difíciles de descubrir porque lo normal es que el perro cierre el ojo cuando queremos examinarlo. Es por ello que es muy importante llevar a nuestro perro al veterinario, mejor si este está especializado en oftalmología, si observamos rascado, secreción o cualquier...

Muchos tutores se preocupan al observar que sus felinos vomitan un líquido o una espuma de color verde o amarillenta. Y su preocupación está totalmente justificada: el vómito en los gatos puede ocurrir con cierta frecuencia, pero no debe ser considerado algo normal. Si tu gato vomita amarillo, puede...

La babesiosis canina, llamada también piroplasmosis, es una patología parasitaria severa trasmitida por las picaduras de garrapatas infectadas. Puede afectar a perros de todas las edades, ya sean mestizos o de raza definida, pero es más frecuente en los animales que no cuentan con una adecuada medicina...

El olor corporal de nuestros perros es característico y, con una correcta higiene, alimentación y cuidados veterinarios no debería resultarnos desagradable. Sin embargo, hay ocasiones en las que ese olor cambia y nos llama la atención, se vuelve mucho más fuerte e incluso repulsivo. El mal olor en el perro...

Escuchar la palabra cáncer es sinónimo malas noticias. Tan solo oírla, las imágenes que acuden a la mente son un largo proceso de medicamentos y cuidados intensivos, radioterapia, quimioterapia. No solo los seres humanos sufren esta enfermedad, también los animales, como es el caso de los perros.
Cuando...

Para entender qué son los condroprotectores para perros es necesario, primero, definir el concepto 'condroprotección'. Pues bien, la condroprotección es el conjunto de medidas y acciones diseñadas para la prevención o el tratamiento de problemas y lesiones producidas en las articulaciones. Por este motivo, los...

Antiguamente, el caniche o poodle era considerada una raza exclusiva de la alta burguesía. Actualmente el caniche ha ganado popularidad gracias a su atractivo pelaje rizado, que le otorga una elegante apariencia y un estilo único. De personalidad juguetona, son animales inteligentes que se mantienen alerta...

Algunos cuidadores tienen la mala costumbre de acudir a su propio botiquín cada vez que su perro presenta alguna sintomatología que se les asemeja a una dolencia conocida, como puede ser un catarro o unos vómitos. Así, medican a sus perros con fármacos comunes para uso humano, como pueden ser el ibuprofeno,...

El esófago es el tubo muscular que conecta la faringe con el estómago, ayudando al transporte de los alimentos mediante la realización de movimientos peristálticos. Hay causas que afectan a esta movilidad y producen lo que se conoce como megaesófago. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a dar más detalles...

Las úlceras gástricas son un problema que también puede afectar a nuestros perros, incluso con consecuencias fatales, ya que pueden tardar en presentar síntomas de forma que, cuando se actúa, la situación ya es grave. Por eso en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué causas pueden estar detrás...

La diarrea en las cobayas supone un trastorno relativamente frecuente y, a priori, de poca gravedad, pero no por ello debemos dejar de prestarle atención ya que, si la diarrea es intensa, nuestra cobaya puede deshidratarse muy rápidamente y este hecho sí constituye una emergencia veterinaria.
En este artículo...

La aparición de sangre en cualquier secreción de nuestro perro siempre es motivo de preocupación y, en general, de búsqueda de asistencia veterinaria. La explicación a por qué nuestro perro vomita sangre pasa, primero, por identificar dónde se está produciendo el sangrado y cómo es este, ya que no será lo mismo...

Aunque pueda parecerte algo extraño, lo cierto es que revisar las heces del perro es una de las tareas diarias que todo propietario debería realizar. El color, la consistencia, la frecuencia, la cantidad o cualquier cambio en las deposiciones de nuestro perro, puede alertarnos de una posible patología...

A veces no es sencillo verlos porque acostumbran a lamerse continuamente, pero los perros también pueden tener mocos. Podemos descubrir secreción más o menos espesa saliendo por uno o los dos orificios nasales, además de otros signos clínicos como estornudos, secreción nasal o pérdida del apetito.
A continuación,...

Las enfermedades comunes del ganado bovino son, generalmente, de naturaleza infecciosa. Muchas de estas patologías son además enfermedades zoonóticas, es decir, que se trata de enfermedades que pueden afectar al ser humano si se consume su carne o leche. ¿Te gustaría saber más sobre las enfermedades de las vacas...

La ataxia es una descoordinación en la marcha que puede presentarse por lesiones en las vías de sensibilidad propioceptiva (informan al cerebro de la posición del cuerpo), en el cerebelo o en el sistema vestibular (encargado del equilibrio). Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a detallar algunas...

Seguir el calendario de vacunación en los gatos salva muchas vidas cada año, tanto en la especie felina como en muchas otras, y mantiene bajo control enfermedades graves, sobretodo en gatos que salen al exterior o que están en colonias o colectividades. Es por ello que tienen una vital importancia.
Sin...

La diarrea es un trastorno relativamente frecuente en perros y puede deberse a múltiples causas que, como es lógico, requerirán diferentes tratamientos y cuidados que suelen pasar por la visita a una clínica veterinaria.
Y, aunque la diarrea puede aparecer tanto en trastornos leves como muy graves, cuando nuestra...

Cualquier problema en el manto de un gato suele ser fácilmente detectado por los cuidadores. Pérdida de pelo, mal aspecto, calvas, caspa, granos o heridas no son solo una cuestión estética, sino que nos están indicando un problema de salud que debemos diagnosticar y tratar, acudiendo al veterinario. En este...

Los ruidos que genera el sistema digestivo en su tránsito habitual reciben el nombre de borborigmos. Son unos sonidos completamente normales pero si suenan excesivamente fuertes y frecuentes y, sobre todo, van acompañados de otros síntomas como diarrea, dolor, esfuerzos para defecar o vómitos van a requerir...

La gastritises una de las enfermedades gastrointestinales más comunes entre los felinos domésticos. Se caracteriza por una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser aguda o crónica. La gastritis puede afectar a gatos de todas las edades, ya sean mestizos o de raza definida, pero es más frecuente...

Los cuidadores de perras, si estas no están esterilizadas, van a enfrentarse con los períodos de celo, los cuales acostumbran a presentarse dos veces al año, y es una situación que puede generar dudas. Una de ellas, y quizá la que se expresa con más frecuencia, tiene que ver con el sangrado. "Mi perra...

Los arándanos son frutas finas que nacen en enredaderas o arbustos enanos perennes pertenecientes al género Vaccinium. Estas plantas abundan en las regiones más frías de ambos hemisferios y reciben el mismo nombre que su fruto. Históricamente, el arándano ha sido utilizado como un remedio natural para...

La sangre, en cualquiera de sus manifestaciones, provoca siempre impresión e incluso miedo, por ello, si descubrimos que nuestra perra está sangrando por la vulva podemos asustarnos si desconocemos su origen. Si se trata de una perra de más de 6-8 meses que se encuentra entera (sin esterilizar) lo fácil...

Si acabamos de adoptar a una perrita, o hemos rescatado a una de la calle, es normal que nos preguntemos si es estéril por haber sido sometida a una cirugía o por naturaleza. Decimos que una perra es estéril cuando no puede tener descendencia o tiene dificultades para conseguirlo, pero, también, cuando...

Sabemos todos que el ruido de mosquitos sobrevolando nuestra cabeza es realmente molesto. No obstante, el crecimiento de la población de estos insectos trae consigo un riesgo mucho más grave. Los mosquitos actúan como vectores para numerosos agentes patógenos que pueden provocar enfermedades severas en...

Debido a la fertilidad abundante de las gatas, el control de su ciclo reproductivo es una de las prioridades de todos los cuidadores. Su castración o esterilización es, por ello, una intervención común en las clínicas veterinarias, ya que es muy solicitada por los cuidadores.
Esta operación suele realizarse...

Si como cuidadores de gatos tenemos la oportunidad de convivir con una gata de la que sospechamos que puede estar embarazada, es importante que tengamos los conocimientos básicos necesarios, no solo sobre la gestación, sino, también, sobre cómo saber si una gata está de parto, ya que es un momento trascendental...

La insuficiencia o enfermedad renal en gatos es un trastorno, por desgracia, bastante común, sobre todo en aquellos de edad avanzada. En pocas palabras, es una dolencia que consiste en un mal funcionamiento de uno o de los dos riñones. Puede presentarse de manera aguda o crónica y en distintas etapas que...

Desafortunadamente, las enfermedades bucales en gatos son muy frecuentes, principalmente en los individuos adultos y ancianos. Una de las mayores amenazas a la salud bucodental de nuestros mininos, es la enfermedad periodontal, que comprende numerosas infecciones que pueden afectar a las encías y a la estructura...

Desafortunadamente, los problemas gastrointestinales tienen una altísima incidencia en las mascotas. Entre las molestias digestivas más comunes en los perros, encontramos la formación excesiva de gases. Si bien el olor pueda ser desagradable, la verdadera preocupación está en las posibles causas de las...

La clamidiosis felina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa, que afecta principalmente a los ojos y al tracto respiratorio superior, aunque las bacterias causantes también pueden alojarse en los genitales de los gatos. La patología es más frecuente entre los felinos jóvenes callejeros o que viven...

El estreñimiento se caracteriza por la dificultad del cuerpo para evacuar las heces, o la imposibilidad completa de hacerlo. En perros, observamos síntomas como el constante esfuerzo para defecar sin resultados, heces más duras, pequeñas y oscuras, lloriqueo al intentar evacuar, inflamación del abdomen, pérdida...

La primera visita del cachorro al veterinario es un momento muy importante, en el que se debe evaluar el estado de salud del pequeño y fijar las fechas para el inicio del calendario de vacunación y desparasitación, imprescindibles para prevenir la aparición de cualquier patología.
En esta primera revisión...

Las zarigüeyas son criaturas extremadamente dóciles. Si bien pueden gruñir, silbar o mostrar sus afilados dientes, no se consideran animales agresivos. No obstante, en algunos países son consideradas una plaga, ya que es habitual que se acerquen a los hogares atraídas por los restos de alimento presentes...

Los problemas dermatológicos son una causa muy común de consulta en las clínicas veterinarias, habiendo cada vez más información y especialización en el ámbito de la dermatología, así como productos para tratar los síntomas. Y es que, aunque no se trate de enfermedades potencialmente mortales, sí afectan considerablemente...

Remedios caseros como la manzanilla, la caléndula o el hinojo son realmente efectivos a la hora de tratar la conjuntivitis canina siempre que se apliquen adecuadamente. Por supuesto, ante el primer síntoma de conjuntivitis se debe acudir al veterinario, puesto que algunas de las causas que provocan esta...

Uno de los beneficios de la esterilización es evitar una patología, potencialmente mortal, denominada piómetra, la cual consistente en una infección en el útero. La esterilización que comprende la extracción de los ovarios y del útero debería, por lo tanto, evitar que este último órgano sufriese una infección,...

¿Te has preguntado alguna vez si se puede bañar a un perro recién vacunado? ¿Necesitas bañarle de forma urgente pero le acabas de poner la vacuna y no estás seguro? En este articulo de ExpertoAnimal te mostraremos las consecuencias de las vacunas en el organismo de tu perro, para que así comprendas mejor...

¿Has observado recientemente un bulto en la barriga de tu perro? Un perro puede desarrollar lo que se conoce como una hernia, es decir, cuando un órgano o una parte de un órgano sale fuera de la cavidad que lo contiene. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de unos bultos que podemos encontrar,...

La hinchazón de mamas en las perras es un signo visible de inflamación que puede ser provocado por diversos factores. No siempre ello significa que la perra está enferma, pues sus mamas aumentan de tamaño durante el celo, el embarazo y la lactancia, que son fases naturales que una hembra no esterilizada...