Otros problemas de salud de Gatos
139 artículos

La hipoplasia cerebelosa en gatos es debida, en su mayoría, a una infección intrauterina por el virus de la panleucopenia felina durante la gestación de una gata, pasando dicho virus al cerebelo de los gatitos, donde causará fallos en el crecimiento y desarrollo de dicho órgano. Otras causas producen...

Con la llegada de la Navidad es frecuente encontrar en las casas la flor de Pascua, también llamada pascuaro, poinsettia o planta de Navidad. Sin embargo, pese a que sea una tradición y un bonito adorno navideño, si hay gatos en casa puede ser un peligro debido a que toda la planta es tóxica para estos...

La insuficiencia hepática en el gato aparece como resultado de enfermedades hepáticas que afectan a la funcionalidad del hígado como la lipidosis hepática, colangitis, amiloidosis o tumores, pero también puede ser debida a enfermedades extrahepáticas o tóxicos. Los síntomas de todas estas enfermedades son...

A menudo podemos ver gatos que no tienen cola, la tienen cortita y torcida o apenas tienen. Esto es normal, ya que existen mutaciones que tienen algunas razas de gatos, como el gato manx o el bobtail, y cuando se cruzan gatos de cola normal con gatos con esta mutación pueden manifestar esta apariencia. Además...

Dejar de usar la bandeja, maullar en el arenero o notar que nuestro gato orina muchas veces poca cantidad son algunos de los trastornos relativamente habituales que puede sufrir un gato. Cualquier cambio en el uso normal de la bandeja higiénica es motivo de consulta veterinaria, pues puede ser síntoma de problemas...

Los pequeños felinos están más predispuestos que otros animales a padecer triaditis, o lo que es lo mismo: a que se produzcan conjuntamente enfermedades inflamatorias en tres de los órganos relacionados con el proceso digestivo: intestino, hígado y páncreas. Aunque los gatos son expertos en ocultarnos...

Desgraciadamente, la insuficiencia renal en gatos es una enfermedad muy habitual, sobre todo en aquellos ejemplares de edad más avanzada, aunque puede afectar a gatos de todas las edades. En este artículo de ExpertoAnimal, explicaremos en qué consiste esta patología, con especial atención a los síntomas...

Los cristales en la orina en gatos son un problema al que prestar atención, ya que es fácil que acaben formando cálculos, popularmente conocidos como piedras. Estos pueden provocar una obstrucción urinaria, constituyendo una urgencia.
En este artículo de ExpertoAnimal veremos qué factores predisponen a...

La nariz de los gatos no tiene una coloración única, al igual que el pelaje o los ojos. Así pues, lo importante es que nos fijemos en el color que presenta la nariz de nuestro gato porque así podremos detectar algún cambio de tonalidad que resulte significativo. En la nariz felina es más probable que apreciemos...

Los problemas digestivos en gatos son motivo de preocupación constante para el tutor/a y para el/la médico veterinario. Las patologías digestivas tienen signos y síntomas muy característicos, pero no todas son tratadas de la misma manera, por lo que se necesita cierta habilidad de parte del personal veterinario...

Los primeros meses de vida de los gatitos se caracterizan por un rápido crecimiento. Pero, en algunos casos, podemos darnos cuenta de que nuestro pequeño no está creciendo tanto como debería. Los gatitos son tan vulnerables que la presencia de parásitos o una alimentación inadecuada consiguen interferir en...

Al igual que en humanos, el cáncer es una enfermedad que atenta contra la vida de tu mascota. Algunos propietarios creen que dicha enfermedad es exclusiva de personas, pero de hecho, según la Asociación Médica Veterinaria Americana (AVMA), es responsable de la muerte de al menos el 50% de animales mayores...

El carcinoma de células escamosas en gatos es un cáncer que aparece con relativa frecuencia, sobre todo en gatos mayores, de color blanco, que se exponen o se han expuesto al sol directo de manera habitual. Como veremos en este artículo de ExpertoAnimal, las lesiones que causa este carcinoma afectan sobre...

A veces notamos que nuestro gato no está como siempre, pero no somos capaces de definir qué es aquello que nos llama la atención de su comportamiento. Simplemente, nuestro gato está raro y no conseguimos explicarle mucho más al veterinario.
En este artículo de ExpertoAnimal, veremos las causas más comunes que...

En determinadas ocasiones podemos observar a nuestro gato con el ano irritado. Hay diferentes causas que explican esta irritación, que puede llegar a complicarse hasta convertirse en un prolapso rectal en gatos. En esta situación se hace obligada la visita al veterinario, ya que, sin atención, las consecuencias...

El síndrome de desvanecimiento en gatos o síncope es un proceso que se da con poco frecuencia en gatos pero se trata de una urgencia. Debido a sus características, es muy común perder los nervios y no saber qué hacer ante esta situación. Lo mas importante es pedir cita en el veterinario cuanto antes...

El gato un cazador nato que se vale de su agudo sentido del olfato y de su gran flexibilidad para cazar a sus presas. El olfato es uno de los sentidos más importantes para este animal, no solo para la caza, sin embargo, hay situaciones que pueden afectar negativamente a este sentido y a las estructuras...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas que responden a la pregunta de por qué a mi gato le huele mal la boca. Por desgracia, el mal olor bucal es bastante frecuente en esta especie, sobre todo en los ejemplares de más edad.
Suele relacionarse con algún problema en el interior de la boca,...

Por su propia naturaleza, el gato no acostumbra a mostrar signos de enfermedad hasta que esta no le resulta verdaderamente incapacitante. Por eso, que nuestro gato reduzca su actividad y su apetito es un indicio que no podemos obviar.
Si nuestro gato está decaído y no se mueve o nos parece triste, apático...

El vómito y la diarrea en gatos constituyen alteraciones de la salud con las que nos podemos encontrar con relativa frecuencia. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las causas más comunes detrás de este cuadro digestivo.
Explicaremos qué tratamiento podemos seguir en casa y qué situaciones...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las distintas causas de bultos en el cuello de un gato. Descubriremos el papel de los ganglios linfáticos como parte del sistema inmunitario y aprenderemos a identificar bultos que van a requerir una consulta veterinaria, pues pueden estar originados por...

No siempre es fácil detectar la cojera en un gato, ya que estos animales son capaces de aguantar mucho antes de manifestar síntomas evidentes de malestar. No obstante, si ya has advertido que le cuesta caminar, es probable que te preguntes por qué mi gato cojea.
En este artículo de ExpertoAnimal repasaremos...

Existen varias causas detrás del dolor de garganta en gatos y como tutores es nuestra responsabilidad detectarlo para saber qué pasos debemos seguir. En este artículo de ExpertoAnimal veremos cuáles son las causas más comunes, qué síntomas nos pueden indicar que nuestro gato siente molestias en esa zona...

¿Has observado que tu gato respira de forma extraña cuando duerme? ¿O que su respiración sea mucho más agitada de lo habitual? ¿Qué debemos hascer en estos casos? Es importante señalar que, el hecho de que un gato respire muy rápido es siempre motivo de preocupación. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal...

Las heces, además de ser simplemente un producto del sistema digestivo, pueden proporcionar valiosas pistas sobre la salud y bienestar de un gato. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de los tipos de heces en gatos y su significado.
Al limpiar a diario el arenero debemos fijarnos...

Si observamos a nuestro gato acicalándose, lo que hará con frecuencia todos los días, en ocasiones, cuando se acerca a la zona genital, podremos ver su pene. Al margen de esos momentos, es difícil que consigamos apreciarlo por lo que, si lo vemos, podemos pensar que hay algún problema. Y así es.
En este...

Si nuestro gato no puede defecar ni orinar debemos acudir a nuestro veterinario. Para mantener su salud es imprescindible que el gato elimine orina y heces pues, de lo contrario, las sustancias tóxicas se acumularían en el organismo, causando graves alteraciones. Por lo tanto, si notamos que un día nuestro...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las causas más comunes que pueden explicar por qué tu gato no puede caminar. Aunque los motivos que provocan esta dificultad no siempre revisten gravedad, sí suele ser necesario acudir a nuestro veterinario para que nos prescriba el tratamiento más adecuado,...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar sobre la lipidosis hepática felina, una enfermedad grave que puede afectar a nuestro gato, sobre todo si tiene problemas de sobrepeso o padece alguna otra patología como pudiera ser la diabetes. Veremos que la lipidosis hepática en gatos puede ser primaria...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato se lame mucho. Veremos que son múltiples las causas que pueden estar detrás de este comportamiento, así que las detallaremos según la zona sobre la que el gato concentra su atención.
Recordemos que los gatos se lamen todo el cuerpo de...

La mayoría de personas que tienen gatos cuando llega el momento de medicarlos se echan a temblar. Saben que va a ser una situación estresante tanto para ellos como para su mascota y, por ello, es muy importante transmitir al gato tranquilidad y que el proceso dure lo menos posible.
En este artículo de...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato tiene la barriga hinchada y dura. La gravedad de esta situación va a depender de las causas que la hayan originado, entre las que se puede encontrar la parasitosis interna, la peritonitis infecciosa felina o el hiperadrenocorticismo, como...

Las alergias aparecen cuando el sistema inmunológico desarrolla una respuesta adversa o exagerada frente a algún agente alérgeno, llevando a la liberación de elevadas cantidades de histamina. En las alergias alimentarias, esta hipersensibilidad inmunológica es consecuencia de la ingestión de ciertos...

Probablemente todos sabemos lo molesto puede resultar un ataque de hipo. Al igual que nosotros, nuestros mininos también pueden verse afectados por estos movimientos bruscos e involuntarios. Si bien el hipo en los gatos no es muy frecuente, a ellos tampoco les resulta una sensación agradable.
Por lo general,...

Aunque muchos cuidadores piensen que es normal que los gatos vomiten con frecuencia, lo cierto es que episodios agudos de vómitos o vómitos recurrentes en el tiempo son siempre motivo de consulta veterinaria y pueden tener muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en...

Muchos tutores se preocupan al observar que sus felinos vomitan un líquido o una espuma de color verde o amarillenta. Y su preocupación está totalmente justificada: el vómito en los gatos puede ocurrir con cierta frecuencia, pero no debe ser considerado algo normal. Si tu gato vomita amarillo, puede...

La insuficiencia o enfermedad renal en gatos es un trastorno, por desgracia, bastante común, sobre todo en aquellos de edad avanzada. En pocas palabras, es una dolencia que consiste en un mal funcionamiento de uno o de los dos riñones. Puede presentarse de manera aguda o crónica y en distintas etapas que...

Que un gato tosa o estornude sangre no es habitual ni normal. En general, se produce como consecuencia de un traumatismo, edema pulmonar, neoplasias, intoxicación o inhalación de cuerpos extraños. Siempre que la sangre hace su aparición, cunde la preocupación entre los cuidadores. Cuando nuestro gato tose y,...

La pérdida de dientes en los gatos cachorros es un fenómeno natural propio de un desarrollo saludable, ello les prepara para la fase adulta. Estos dientes reciben el nombre de "dientes de leche". No obstante, la pérdida de dientes en los gatos adultos suele ser frecuente, y normalmente aparece como un...

La hipotermia en gatos consiste en un descenso de la temperatura corporal por debajo de los valores normales, que se sitúan alrededor de los 38 y 39ºC. La sintomatología muestra temblores, rigidez muscular y alteración de las constantes vitales. La hipotermia felina se debe a distintas causas y requiere...

En general, que un gato beba más agua de la habitual no es normal y acostumbra a ser síntoma de que algo no anda bien. Un gato medio de 4 kilos de peso debería tomar una cantidad aproximada de 180 ml/día, si la supera y, además, orina demasiado, quiere decir que algo está ocurriendo y debemos acudir al...

Cada vez que hace su aparición la sangre, la preocupación entre los cuidadores de animales es inevitable. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de las posibilidades de hemorragia con la que nos podemos encontrar, que no es otra que el vómito de sangre. Vamos a ver cuáles son las...

Al igual que nosotros, los felinos pueden babear por diferentes motivos y en respuesta a estímulos diversos. La salivación es un fenómeno normal y saludable de su organismo, aunque pueda ser preocupante cuando ocurre excesiva o repentinamente.
¿Alguna vez complaciste a tu gato con mimos en sus zonas favoritas...

¿Qué hago si mi gato tiene diarrea y el ano irritado? Un día nuestro gato se presenta con "algo" rojo en su trasero, y el susto es de los grandes si hay prolapso porque pensamos que esa masa enrojecida significa que está "perdiendo las tripas", literalmente. Y no, no son las tripas, pero un ano inflamado...

Si hemos tomado la muy buena decisión de esterilizar a nuestra gata, descubrirla en celo nos llenará de interrogantes. Si es tu caso, si convives con una gata castrada que está, aun así, en celo, sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal en el que te contamos qué es lo que ha sucedido y cómo se puede solucionar,...

La mayor parte del tiempo los gatos utilizan su boca para explorar el mundo. No solo la emplean para comer, sino también para atrapar a sus presas, mordisquear algo que les provoque curiosidad y jugar, entre otras actividades. Por esta misma razón, son propensos a sufrir distintas dolencias en sus dientes.
Todas...

La pancreatitis felina es una de las enfermedades más comunes en los gatos y que con más frecuencia pasa desapercibida. Esto se debe a que, a diferencia de lo que ocurre en los perros, no suele desarrollarse de forma aguda, sino crónica, con lo que sus manifestaciones clínicas no aparecen de golpe y...

La muerte es un proceso natural que experimentan todos los seres vivos. En ocasiones puede ser difícil de percibir, especialmente en los gatos. Como sabrás, los felinos apenas muestran signos de dolor o enfermedad. Por lo tanto, ¿cómo saber si mi gato está muriendo? ¿Cuánto dura un gato agonizando? Aunque...

El hígado es un órgano muy importante en los gatos, ya que, entre su múltiples funciones, se encuentra la de eliminar las toxinas del organismo del animal. Desafortunadamente, puede verse afectado por varias enfermedades que impedirle realizar su función correctamente, con consecuencias negativas para la...

¿Sabías que las flatulencias o gases intestinales son muy comunes en todos los mamíferos? ¿Los gatos se tiran gases? Por lo tanto, podemos observar también este fenómeno en nuestro gato, el cual no siempre indica que exista algún problema en el sistema digestivo, ya que en muchas ocasiones se trata de un proceso...