Cuidados animal
438 artículos

Los conejos son uno de los animales de compañía más frecuentes en nuestros hogares, por detrás de los gatos y los perros. Muchos de vosotros habréis tenido un conejito en casa alguna vez. Pero ¿sabes cómo nacen los conejos?
Por otro lado, ¿por qué se dice “criar como conejos” para referirse a procrear...

El momento de la gestación y el nacimiento de nuevos cachorros puede ser muy emocionante. Ser testigos de este proceso puede ser enternecedor, pero siempre debemos pensar que, una vez producido el destete, hemos de buscar hogares responsables para los cachorros. Además, las protectoras del mundo están...

Los gatos son animales curiosos por naturaleza, de manera que no es de extrañar que se acerquen a olisquear objetos de decoración recién introducidos en el hogar o plantas nuevas. Con las plantas, tanto de interior como de exterior, corremos el riesgo de que sean tóxicas para ellos y les produzcan reacciones...

Si queremos tener una tortuga de tierra como mascota, es importante que conozcamos los cuidados básicos de estos animales. Estos cuidados hacen referencia a aspectos como el alojamiento, la alimentación o la hidratación, siendo importante conocer todos los detalles al respecto para tener a nuestra tortuga...

Tener en casa cachorros recién nacidos, ya sean de perro o de gato, supone siempre una gran expectación, alegría, pero, también, numerosas dudas. Los vemos tan frágiles que necesitamos estar seguros de que reciben los mejores cuidados.
En este artículo de ExpertoAnimal, repasaremos qué atenciones requieren...

Los gatos son unos animales bien conocidos por las características de su ciclo reproductivo y la gran cantidad de gatitos que pueden traer al mundo en poco tiempo. Sin embargo, ¿cómo sucede exactamente el apareamiento? ¿Existe una época de camadas de gatos establecida?
En este artículo de ExpertoAnimal...

Hoy en día, el conejo se está posicionando como el tercer animal de compañía más común en los hogares. Por ello, no es de extrañar que cada vez más se busque información sobre cómo cuidar a un conejo, con tal de que nuestro amigo peludo esté con nosotros muchos, muchos años.
Si acabas de adoptar un...

Uno de los comportamientos de las gatas postparto es el de trasladar a sus gatitos a otro lugar. Algunas, incluso, lo hacen varias veces durante los primeros días de los pequeños. ¿Por qué razón los mueven? Así mismo, es posible encontrar gatas que llevan a sus crías a sus tutores sin que ellos entiendan...

Las gatas tienen fama de tener una gran facilidad para reproducirse. Con la posibilidad de engendrar desde temprana edad y varias camadas al año de unos cinco gatitos, una familia felina puede aumentar enormemente en muy poco tiempo. Pero, después de parir una gata, ¿cuándo entra en celo?
En este artículo...

Cuando tomamos la decisión de convivir con una perra, es muy importante que tengamos en cuenta su ciclo reproductivo. Ellas van a pasar por etapas de fertilidad, conocidas popularmente con el nombre de "celo en las perras". Durante estos días es cuando podría producirse la fecundación y la gestación....

Los gatos tienen fama de poder reproducirse con rapidez y este hecho acostumbra a constituir un quebradero de cabeza para sus cuidadores. Conocer el ciclo sexual de esta especie nos ayudará a tomar las medidas necesarias para evitar camadas no deseadas.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en...

Los perros y los gatos pertenecen a las especies que con más frecuencia se convierten en compañeros de los humanos. Sin embargo, también existen otras opciones cuando se trata de adoptar una compañero animal, y las tortugas se encuentran entre ellas.
La tortuga como mascota requiere de varios cuidados específicos....

En este artículo de ExpertoAnimal nos ocuparemos de un tema que siempre suscita la preocupación de los cuidadores, como todos los aspectos relacionados con la reproducción de los perros. Y es que la posibilidad de que nuestro perro o perra se cruce suele convertirse en un problema.
A continuación, vamos a centrarnos...

Cuando se trata de eliminar garrapatas en casa, también debes considerar las medidas necesarias para alejarlas de tu jardín. De lo contrario, el problema volverá en muy poco tiempo. Las garrapatas suelen vivir en lugares oscuros y húmedos, donde esperan el momento propicio para saltar hacia un posible...

Las serpientes son uno de los animales que más controversia generan en el mundo. Mientras que unos las temen, otros las aprecian, teniéndolas incluso en sus propios hogares como animal de compañía. Estos reptiles tienen una serie de características que los hacen temibles y fascinantes al mismo tiempo....

Las garrapatas son insectos que parasitan a los mamíferos, convirtiéndose en un problema por las molestias que causan y las enfermedades que transmiten. Cuando llega el verano, es necesario prestar atención para evitar que se transformen en una plaga que te afecte a ti y a tus animales de compañía.
Aunque...

Las serpientes tienen diferentes formas de reproducirse en función de la especie a la que pertenezcan, por ello también se dan distintos tipo de nacimiento. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos sobre cómo nacen las serpientes según su reproducción y explicaremos cuántas crías pueden tener dependiendo...

Las pulgas pueden infestar a los perros y gatos para luego instalarse en alfombras, suelos, sofás y casi cualquier espacio de nuestro hogar. De hecho, incluso es posible que haya pulgas en el hogar sin tener animales domésticos, pues se adhieren a las prendas de ropa y a los zapatos.
En cualquier caso,...

Cada vez más personas desean tener un pato como mascota y ya no es extraño que se pregunten si es posible que un pato se adapte a un hogar y al estilo de vida humano. Como se trata de un animal muy sociable, limpio e inteligente, el pato puede convivir perfectamente con las personas, pero necesitarán...

El pene del gato tiene ciertas peculiaridades, ya que presenta características diferenciales para cumplir su función en el ciclo reproductivo de esta especie. Repasaremos cómo se produce la monta en los gatos y aprenderemos también a distinguir cuándo un gato es macho y cuándo hembra, ya que, sobre todo...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar a qué edad los perros machos son fértiles. Es importante que, como cuidadores, tengamos conocimientos sobre su ciclo reproductivo porque es lo que nos va a ayudar a evitar el nacimiento de camadas no deseadas. Aunque este control siempre ha recaído sobre las perras,...

El celo en perros es una de las mayores preocupaciones que manifiestan los cuidadores a la hora de la convivencia con sus perros, ya sean machos o, sobre todo, hembras. Muchos de ellos quieren evitar que sus animales tengan descendencia, para lo que es imprescindible conocer las características de su período...

Las mariposas se encuentran entre los invertebrados más populares y apreciados del mundo. La forma delicada de su cuerpo y la multitud de colores que pueden teñir sus alas convierten a estos insectos en animales muy llamativos y curiosos, tanto por su morfología como por su ciclo de vida.
Si quieres conocer...

Puede que la gallina sea el ave más extendida del planeta tierra. Gracias a su domesticación por parte de los seres humanos, ha conseguido una distribución mundial. Las gallinas que tenemos en nuestro hogar en la actualidad derivan de una especie asiática que todavía hoy podemos encontrar en su hábitat...

Si convives con gallinas o has encontrado huevos huérfanos fecundados, es posible que te preguntes cómo nacen los pollitos para estar preparado y comprobar que todo marcha correctamente. Pues bien, lo primero y más importante es comprobar que los huevos, efectivamente, han sido fecundados y que de ellos...

Los caracoles son moluscos gasterópodos de los cuales la mayoría de las personas conoce poco. Existen muchos tipos de caracoles, pero más allá de su curiosa apariencia rematada en un caparazón o concha, el ciclo de vida de estos pequeños animales resulta un misterio para muchos.
Con el objetivo de mostrarte...

Si nos encontramos con un pollito de gallina recién nacido sin su madre y nos decidimos a criarlo, va a ser fundamental que nos informemos sobre los cuidados que necesita para que consigamos hacerlo crecer con éxito. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cómo criar pollitos, pues para que sobrevivan...

¿Nunca has tenido curiosidad por saber cómo nacen los caballos? ¿Cuánto dura la gestación de esos lindos potrillos que tras nacer ya son capaces de dar sus primeros y torpes pasos? Si te despiertan curiosidad todos estos y más aspectos relacionados con cómo es el embarazo, parto y la reproducción en general...

Al igual que los perros, los caballos vienen acompañando la humanidad desde hace varios siglos, a lo largo de los cuales no solo nos han hecho compañía, sino que también han posibilitado el desarrollo productivo, económico y cultural de nuestras sociedades. Por su imponente belleza, su gran inteligencia...

Los perros son animales amorosos que requieren que sus principales necesidades sean cubiertas para estar sanos y felices. Un hogar, un buen lugar para dormir, una dieta balanceada acorde a sus requerimientos y mucho cariño de sus compañeros humanos son algunas de ellas.
A la hora de pensar en darle...

Generalmente, solemos asociar el celo únicamente a las perras hembras, pues erróneamente interpretamos que el celo en los perros se da necesariamente a través de sangrados y ciclos de fertilidad. No obstante, si bien ocurre de forma diferente que en las perritas, el celo en los perros machos existe y es muy importante...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la esterilización de perros, tanto machos como hembras. Se trata de una intervención cotidiana en las clínicas de pequeños animales, que cada vez se realiza con mayor frecuencia. Aun así, es una cirugía que sigue suscitando dudas en los cuidadores y las responderemos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a tratar un tema muy importante para todos los cuidadores, que no es otro que la esterilización de gatos. Castrar a los gatos es una operación común en cualquier clínica veterinaria, pero sigue suscitando dudas que responderemos a continuación.
Por otra parte, algunas...

Cuando tenemos como compañero a un conejo, puede que nos surjan diversas dudas sobre sus costumbres y sobre los cuidados básicos de los conejos. Una de las dudas más frecuentes es referente a si los conejos beben agua, y sobre todo, cuánta y cómo ha de ser ese consumo. Por este motivo, en este artículo de...

Los bulldog francés son en la actualidad una de las razas de perros más populares, por lo que es fácil verlos en parques y clínicas veterinarias. Esta raza, de mano de los seres humanos, ha sufrido múltiples modificaciones genéticas que han ido configurando su aspecto actual, tan apreciado, junto a su carácter...

Uno de los aspectos de los cuidados de los perros que más dudas y expectación suscita es el relativo a su nacimiento. Es por ello que en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cómo nacen los perros a título informativo, tanto para conocer la reproducción de los perros como para saber qué hacer...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las distintas maneras en las que es posible dormir a un perro. Esto incluye todas las acepciones que tiene el término. Así, hablaremos de cómo dormir a un perro para ayudarle a conciliar el sueño, cómo lo podemos dormir si debemos hacerle una cura o someterlo...

Las abejas son imprescindibles para la reproducción de las flores, ya que esparcen el polen. Además, son productoras de miel, proceso que realizan por sí mismas en su colmena. Son insectos sociales con una estricta jerarquía que se organiza en un matriarcado, donde la abeja reina determina todas las decisiones,...

El celo en los perros es una de las preocupaciones más frecuentes de los tutores caninos, ya que conlleva la aparición de nuevos comportamientos y síntomas, así como la posibilidad de que sus perros puedan tener descendencia. Además, es habitual que tengan dudas respecto a los diferentes aspectos de este...

¿Quieres saber cómo nacen los gatos? Para empezar, debemos destacar que las gatas son capaces de tener descendencia durante una buena parte del año. Los gatitos vienen al mundo tras aproximadamente dos meses de gestación y nacen en un parto que suele ser rápido y sin complicaciones.
En este artículo...

Si hemos recogido a una perra en estado de gestación evidente, además de preguntarnos por los cuidados básicos que va a requerir durante este período, es habitual que nos surja la duda sobre cuánto dura el embarazo de una perrita. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar todas estas cuestiones...

Muchos tutores se preguntan si siente un perro la muerte de otro. Lo cierto es que sí. Los canes son animales muy sensibles que pueden experimentar emociones complejas y llegar a forjar vínculos afectivos muy profundos, tanto con sus familiares humanos como con sus compañeros caninos.
Por todo ello, cuando...

Aunque pueda parecer imposible, la mayoría de tutores de felinos domésticos no saben cómo acariciar un gato. Muchos se sorprenden al observar que su felino reacciona de forma "inesperada" mediante un mordisco o un arañazo justo en medio de una sesión relajante. No obstante, muchos han sido advertidos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de cómo se reproducen los conejos. Veremos por qué popularmente se les considera una especie muy prolífica, aunque tanto en libertad como en cautividad son numerosas las dificultades que deben sortear a la hora de conseguir y mantener a su descendencia....

El dragón barbudo (Pogona vitticeps) es uno de los tipos de lagartos que han ganado mayor popularidad como mascota en las últimas décadas, siendo actualmente la especie más reconocida del género de las pogonas. Por su pequeño tamaño, carácter dócil y alta sociabilidad, los dragones barbudos suelen ser más...

La manzanilla es uno de los remedios naturales más efectivos a la hora de tratar dolencias oculares, sin embargo, debemos saber que el uso de esta planta medicinal debe aplicarse con moderación y que no es útil en todos los casos, de hecho, puede empeorar algunos cuadros clínicos, especialmente si la...

Según la organización PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), tener un petauro del azúcar como mascota es privarle de "todo lo que es natural y significativo para ellos: la compañía de su propia especie, el aire fresco, el aire libre y la oportunidad de escalar o hacer casi cualquier otra cosa...

Debido a las características del celo de las gatas es muy habitual que, como cuidadores, decidamos esterilizarlas para evitar comportamientos que dificultan la convivencia, problemas de salud y sobrepoblación felina, ya que una sola gata es capaz de parir varias camadas cada año. En cualquier caso, son...

La raza pomerania, además de ser encantadora por sus entrañables expresiones y su carácter cariñoso, es la que tiene mayor volumen y densidad de pelo del grupo de los spitz, los perros de compañía más antiguos, lo que supone un mayor tiempo de dedicación y cuidado para mantener un pelaje sano y bonito.
Si...

El gorrión es un pájaro de unos 15 centímetros de altura y de colores pardos muy poco contrastados. Por lo general, es posible encontrarlo en las ciudades y pueblos, puesto que se trata de una de las especies de aves que conviven más de cerca del ser humano.
Precisamente por esta cercanía, es frecuente...