Salud animal
1.505 artículos

Seguro que has oído que algún conocido tiene alergia a los gatos, ¿pero sabías que los gatos también pueden tener alergias a distintas cosas, incluida la alergia a los humanos y sus hábitos?
Si eres el tutor de un gato te interesará este artículo de ExpertoAnimal, dónde vamos a contarte todo sobre la...

Si tu perra está embarazada, es vital que te informes sobre todo lo importante durante el embarazo en la perra para saber todo lo que necesita y todo lo que puede suceder. Para cuando empiece el parto, es vital que estés completamente informado sobre los problemas en el parto de la perra y cómo deberás...

¿Sabías que el pico de los loros crece de forma natural? De vez en cuando, si se observa que el desgaste de forma normal no es suficiente, debemos llevarlos al veterinario para que se lo recorten o limen y así evitar daños en nuestro compañero alado.
El caso de los loros más pequeños no es menos y a veces,...

El gusano del corazón o dirofilariosis canina es una enfermedad que pueden padecer los perros, otros animales domésticos como gatos y hurones, e incluso las personas. Suele transmitirse mediante flebótomos infectados, que actúan como vectores de esta patología, y se considera una de las enfermedades parasitarias...

¿Tu gato está deprimido? ¿Triste? ¿Ha dejado de comer? En el momento en el que observamos a nuestra mascota apática y sin ganas de jugar, es normal preocuparse aunque, tranquilo, a veces puede suceder por causas ajenas a nosotros. A partir de estos síntomas, deberemos determinar las causas que han provocado...

El hipo en perros se presenta de la misma forma que en las personas, mediante contracciones involuntarias del diafragma, que podemos identificar fácilmente por los sonidos cortos similares al "hip-hip". Sin embargo, ¿qué significa el hipo en los perros? ¿Debemos preocuparnos? Son muchos los propietarios...

Las chinchillas domésticas no tienden a enfermar si se les proporcionan unos cuidados básicos. Es fundamental que vuestra chinchilla goce de un refugio apropiado. Dicho refugio debe ser seco, alejado de las corrientes de aire y bien ventilado.
También la alimentación debe ser la correcta, ya que tienen...

Si has identificado los síntomas del envenenamiento en tu perro, le has aplicado los primeros auxilios pero no estás seguro de cuál podría ser la causa de la intoxicación, en ExpertoAnimal te contamos qué darle a un perro envenenado según el motivo, detallando los síntomas de cada tipo de intoxicación...

Si tenéis perros o pensáis incluir uno en la familia, seguro que os interesa este artículo de ExpertoAnimal donde vamos a tratar un tema muy importante que debemos conocer para poder preservar la salud de nuestro compañero e incluso salvarle la vida en caso de accidente. Se trata del envenenamiento,...

La temperatura normal de un gato debe oscilar entre los 38 y 39.5 ºC, cuando se supera se considera que el felino tiene fiebre y, por tanto, su salud se está viendo perjudicada. Independientemente de la causa que la provoque, la fiebre siempre es signo de que el animal está sufriendo algún tipo de enfermedad...

Todos los que queremos a nuestros perros nos preocupamos por su bienestar y por lo que les pueda suceder. Por lo tanto es bueno que tengamos conocimientos básicos sobre primeros auxilios necesarios en distintas situaciones para preservar la salud de nuestros peludos.
Para que puedas tener acceso fácil...

A los que tenéis un conejito o pensáis en acoger a uno en vuestra casa os interesará mucho este artículo de ExpertoAnimal. Como dueños responsables de estos peludos de orejas largas debéis informaros al máximo sobre sus necesidades, problemas, enfermedades y manejo, entre otras cosas. A continuación hablaremos...

La sarna en perros es una enfermedad de la piel causada por varios tipos de ácaros, que puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente. Generalmente, se da por contagio directo con algún otro animal afectado o con objetos que hayan estado en contacto con este. Aunque son varios los tipos de sarna...

Si tienes un perro seguramente te interese este artículo de ExpertoAnimal dónde trataremos un tema de primeros auxilios, curar quemaduras en perros.
¿Sabes que los perros pueden quemarse y no sólo con fuego? ¿Sabes qué tipos de quemaduras pueden sufrir? ¿O cómo curarlas? ¿Y, sobre todo, cómo prevenirlas?
Esperamos...

Por todos es sabido que los felinos son muy cautelosos a la par que curiosos, pero como cualquier ser vivo pueden cometer errores o bien ser atacados. Debido a estos descuidos y ataques nuestros amigos de bigotes curiosos pueden resultar envenenados.
Si piensas en adoptar o ya tienes un gato, el envenenamiento...

¿Crees que posiblemente tu gato tiene otitis? ¿Sabes cómo puede haberse producido la otitis en los oídos de tu fiel compañero? ¿Cuáles son los síntomas, cómo se trata y qué consecuencias puede acarrear?
Si te interesa saber sobre todo lo relacionado con la otitis en gatos, lee con atención este artículo...

A diferencia de los gatos, cuando depositas comida en el cuenco del perro esta suele desaparecer en aproximadamente 3 o 4 minutos y es que se trata de unos devoradores en potencia.
Ante una ingesta tan rápida de comida, es habitual que nuestra mascota pueda atragantarse y lo más preocupante de todo es...

Si tu perro ha mordido un sapo y estás preocupado has echo bien en buscar información al respecto. Y es que la intoxicación por sapo es una de las más frecuentes en el caso de los perros que viven en una gran finca o acuden al campo.
Se trata de una urgencia veterinaria ya que podría afectar al sistema...

La diarrea en gatos es un problema de salud relativamente frecuente, de hecho, este trastorno estomacal puede producirse por distintos motivos: cambio de alimento, parásitos internos, consumo de plantas tóxicas... En cualquier caso, cuando hablamos de diarrea en gatos bebés o diarreas en gatos adultos que...

Identificar el estrés en el perro puede ser difícil en muchas ocasiones, especialmente si no tenemos experiencia previa en ello. Siempre es recomendable acudir a un especialista si este problema genera situaciones graves y si no tenemos claro cómo podemos solucionarlo nosotros mimos.
En este artículo...

Como bien se sabe, cada vez es más común tener animales exóticos como mascota. Pero debemos informarnos al máximo y encargarnos de estar siempre enterados de los conocimientos más recientes, para poder dar a nuestro compañero la mejor vida posible.
En este artículo de ExpertoAnimal queremos centrarnos en...

¿Sabías que existen remedios caseros para el resfriado del gato? Los felinos son propensos a las enfermedades respiratorias y la más común es el resfriado. ¿Has visto a tu gatito menos activo de lo normal, buscar calor, lagrimear y estornudar? Si la respuesta es sí y has percibido alguno de estos síntomas...

Uno de los pequeños animales exóticos que más vemos últimamente en nuestros hogares son las ranas. Aunque muchos de pequeños ya jugábamos con ellas y sus renacuajos, ahora disponemos de más información para poder ofrecerles los mejores cuidados en casa.
Entre muchas de las cosas que debemos conocer de...

Los conejos u Oryctolagus cuniculus son, dentro de los pequeños mamíferos, de los que más tendencia tienen a engordar. Por eso no es tan extraño que un conejo doméstico acabe teniendo obesidad. De hecho, muchas personas con compañeros peludos tienden a mostrarles cariño con excesos que muchas veces se manifiestan...

Son muchos los motivos que pueden dar respuesta a la pregunta por qué tiembla mi perro, desde simples reacciones naturales a sensaciones y sentimientos vividos hasta enfermedades de carácter leve o grave. Por ello, resulta imprescindible que prestes atención al comportamiento de tu can, a su actitud y movimientos...

La conjuntivitis en gatos es uno de los problemas oculares más frecuentes. Es fácilmente detectable, bastante molesta para nuestras mascotas y, si no la tratamos, puede derivar en problemas oculares más graves como la ruptura corneal. Pero, ¿por qué se produce? ¿Cómo detectarla y tratarla?
Si crees...

Los hurones son cada día más comunes como mascota en nuestros hogares. Por ello es importante que nos informemos de varios aspectos de la vida de este peculiar y simpático animal antes de adoptarlo.
Una de las cosas básicas que debemos saber son las enfermedades más comunes del hurón.
En muchos centros...

La mastitis bovina es una inflamación de la glándula mamaria que provoca cambios en la composición bioquímica de la leche y en el tejido de la glándula.
Es una de las enfermedades más comunes de las vacas lecheras, especialmente la raza Frisona, ya que es una de las razas más utilizadas para producir...

La torsión gástrica en perros es una grave patología más frecuente en ejemplares de razas grandes, como, por ejemplo, el pastor alemán, el gran danés, el schnauzer gigante, el San Bernardo o el dóberman. Sucede cuando se produce una importante dilatación y torsión del estómago a consecuencia de la acumulación...

El golpe de calor en perros se considera una emergencia veterinaria grave, pues puede poner en riesgo la vida del animal. Generalmente aparece en verano, cuando la temperatura ambiental es muy elevada, no obstante, también puede producirse en situaciones de confinamiento, si dejamos al animal dentro de...

La sarna es una enfermedad cutánea, causada por un ectoparásito microscópico que puede darse en numerosas especies animales, incluidos los seres humanos, y se encuentra en todo el mundo. Se contagia por contacto, produce una serie de síntomas que la hacen fácilmente reconocible y normalmente tiene fácil...

¿Tu gato tiene pulgas? Si has detectado la presencia de estos pequeños insectos sobre el cuerpo de tu gato es importante que comiences, cuanto antes, con el proceso de desparasitación para procurar que la infestación no vaya a más y se expanda también por tu casa. Existen algunos productos que podrás conseguir...

La leucemia felina es una enfermedad infectocontagiosa especialmente grave y común provocada por el virus FeLV o virus de la leucemia felina, que genera en el animal un cuadro grave de inhibición de uno o más componentes del sistema inmunitario, anemia severa e incluso el desarrollo de tumores malignos....

La rabia en perros o rabia canina es una de las enfermedades infecciosas virales más conocidas, pues se trata de una patología que puede transmitirse a todos los mamíferos, incluyendo el ser humano, al ser una enfermedad zoonótica. Además, los perros son los principales transmisores a nivel mundial.
Este virus...

Los pájaros son animales muy sensibles y complejos. Sus patas son frágiles y ante un golpe o una mala caída pueden fracturarse con cierta facilidad.
En este artículo de ExpertoAnimal queremos compartir los primeros auxilios ante la fractura de un pájaro, y es que muchas veces es difícil encontrar a un veterinario...

Una de las principales enfermedades que suelen aparecer en conejos domésticos es el sobrecrecimiento dental. En la naturaleza, estos animales desgastan sus dientes masticando plantas fibrosas continuamente. A diferencia de los conejos en libertad, es común que los domésticos tengan un excesivo crecimiento...

La conjuntivitis en perros es una afección de los ojos caracterizada por la inflamación de la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados. A veces, además de la inflamación, puede estar acompañada de una infección. La vamos a distinguir porque normalmente los ojos de nuestros perros estarán...

La displasia de cadera, también llamada displasia coxofemoral, es una enfermedad osteoarticular que afecta a muchos perros alrededor del mundo. Es hereditaria y no se desarrolla hasta los 5-6 meses de edad, aunque lo más habitual es notar los síntomas durante la etapa adulta. Es una enfermedad degenerativa...

Alrededor del 40 % de los perros sufren ansiedad por separación debido a distintos motivos. Algunos de ellos padecen este trastorno como consecuencia de un destete prematuro, mientras que otros lo han desarrollado tras haber experimentado una situación traumática en soledad, entre muchas otras causas.
Sin duda,...

Los antiinflamatorios son fármacos que se prescriben de forma muy habitual, pues muchas de las enfermedades que afectan a nuestros animales de compañía van acompañadas de un proceso inflamatorio que es necesario controlar. Pero, ¿le puedo dar antiinflamatorios a mi perro por mi cuenta? ¿O para ello...

Los antibióticos son un tipo de fármaco que se utiliza con el objetivo de reducir o eliminar las poblaciones bacterianas causantes de infecciones locales o sistémicas, tanto en humanos como en animales. Por supuesto, los perros también pueden padecer enfermedades derivadas de la proliferación de bacterias...

La mastitis canina es una de las enfermedades más comunes que afectan a las perras lactantes, que recién han dado a luz e incluso puede darse en perras no embarazadas.
Por este motivo, si tenemos a una perra como miembro de la familia es importante conocer los síntomas que la causan, el tratamiento y...

Los perros también pueden sufrir pérdida del pelo, un problema que se conoce popularmente como "alopecia canina" pero que en realidad está causada por muchas patologías diversas, por lo que el tratamiento dependerá directamente de un correcto diagnóstico. ¿Crees que tu perro presenta alopecia canina? ¿Quieres...

El glaucoma es una enfermedad ocular que puede afectar a los perros de forma hereditaria o a consecuencia de otra patología. Se considera muy grave porque en un importante porcentaje de casos acaba en ceguera. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicarte en qué consiste esta afección y a qué síntomas...

La homeopatía es una terapia natural en auge, tanto en el mundo humano como en el mundo animal. Esto es así por varios motivos entre los que podemos destacar una buena eficacia unida a unas muy buenas condiciones de seguridad: la homeopatía no produce ningún efecto adverso ni secundario.
En este artículo...

Existen muchas enfermedades de la piel en los perros y, de hecho, forman parte de los motivos de consulta veterinaria más frecuentes. Es importante recurrir desde los primeros signos a la clínica u hospital veterinario porque este tipo de enfermedades, sino se tratan pronto, pueden complicarse y resultar muy...

La fiebre en los perros o fiebre canina consiste en un aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales, que se sitúan entre los 38 y 39ºC, debido, por ejemplo, a una infección o inflamación. Existen diferentes causas que provocan la fiebre y podemos medirla fácilmente con el uso...

Las pulgas son unos de los insectos más molestos, tanto para los perros como para sus tutores. Causan picor e irritación en la piel y pueden transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias. Además, se reproducen rápidamente, por lo que son muy contagiosas. Si no las eliminamos a tiempo, pueden acabar...

La enfermedad del moquillo felino es conocida también como panleucopenia felina o enteritis infecciosa felina. Hablamos de una enfermedad especialmente grave, pues existe un altísimo riesgo de mortalidad entre los individuos que la padecen, de ahí la importancia de la vacunación, especialmente en cachorros y en...

El moquillo en los perros, también conocido como distemper canino, es una de las patologías infectocontagiosas virales más comunes y letales para los perros. El moquillo afecta al aparato digestivo y al aparato respiratorio de los perros. En casos avanzados, también puede afectar al sistema nervioso....