Salud animal
1.505 artículos

¿Tienes un erizo como mascota? Entonces puede que ya conozcas varias cosas sobre sus necesidades, cuidados básicos y posibles problemas de salud. Por ejemplo, una cosa que suele llamarnos mucho la atención y que puede llegar a preocuparnos, es la caída de sus púas.
¿Te has fijado que alguna vez se le caen...

El mundo de los animales de compañía se ha diversificado enormemente en la actualidad, no obstante, las mascotas por excelencia siguen siendo el perro y el gato. Si bien la naturaleza de ambos animales es completamente distinta necesitan de algunos cuidados que sí son similares, como una adecuada alimentación,...

Existen problemas oculares muy diversos en los cánidos, pero quizá uno de los que más puede llamar nuestra atención es la catarata, pues observaremos que el ojo del perro se torna blanquecino con un tono azulado y que el can, al perder visión, sufre algunas inseguridades. Además, las cataratas son la causa más...

La caspa es un problema que no solo afecta al ser humano, los gatos también pueden padecerla. Se observa habitualmente como unos pequeños puntitos blancos sobre el pelaje que no son más que piel muerta. Indican un problema de sequedad en el cuero cabelludo y pueden provocar picor. La caspa se debe a diferentes...

Si estás pensado en adoptar este roedor, es muy importante que conozcas las enfermedades más comunes de los hámsteres para que puedas prevenir a tiempo cualquier problema que pueda afectar a tu animal de compañía.
Dado que son criaturas nocturnas, muchos de los primeros síntomas de sus enfermedades más...

El golpe de calor o hipertemia es una subida excesiva de la temperatura corporal del gato que puede llegar a provocar daños en su organismo. En los casos más graves estos pueden ser irreversibles e incluso mortales.
Dada su peligrosidad, es fundamental conocer los síntomas del golpe de calor en el gato,...

Escuchar a un canario cantar todos los días, es alimento para el alma y un signo que nos dice que es un ave sana y feliz. Además de sus hermosas y rubias plumas, su canto, es su principal habilidad y atractivo. Por esta razón, cuando tenemos un canario y vemos que ya no entona con la misma frecuencia o simplemente...

La piel es un órgano muy importante pues no sólo ejerce una función protectora frente al medio externo sino porque en múltiples ocasiones a través de la piel se manifiestan trastornos que afectan de forma generalizada al organismo de nuestra mascota, como es el caso de una reacción alérgica o un mal...

Cualquier animal de compañía que decidamos acoger en nuestro hogar necesita cuidados que le procuren disfrutar de una buena calidad de vida. Para estos cuidados necesitamos un recurso muy importante, nuestro tiempo. Necesitamos tiempo para acompañar a nuestra mascota, para mimarla y para estar atentos...

Al igual que nosotros, nuestros amigos los perros también poseen páncreas, un órgano de vital importancia para el adecuado funcionamiento del sistema digestivo del can y que, además, repercute sobre todo el organismo, pues libera glucagón e insulina, dos hormonas relacionadas con el metabolismo de los...

Si acogemos a un animal de compañía en nuestro hogar debemos ser conscientes de que nuestra responsabilidad como tutores es procurar que disfrute de un completo estado de salud y bienestar, pero para ello es muy importante que su organismo pueda realizar sus funciones adecuadamente. Por ejemplo, ¿sabías que...

¿Sabías que los perros también tienen tos como nosotros? De hecho, tienen tos muchos animales distintos por ser un buen mecanismo natural para aliviar o solucionar problemas de las vías respiratorias. Existen remedios caseros para la tos de mi perro que, como un apoyo del tratamiento indicado por un veterinario,...

Las arcadas son esos gestos involuntarios y continuos que puedes realizar cuando sientes que vas a vomitar, pero finalmente no lo haces. Bueno, a los gatos les sucede de la misma forma, y para ellos es igual de incómodo que para nosotros los humanos. Este acto viene precedido por una sensación incontrolable,...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de una alteración de la sangre que pueden sufrir nuestros gatos. Se trata de la anemia, un problema que se produce cuando disminuye el número de glóbulos rojos respecto al que es normal para la especie. Esto se traduce en la aparición de distintos signos...

Quién tiene un perro tiene un amigo incondicional y es por esto que nuestra mascota se merece lo mejor y nosotros como propietarios debemos procurarle un continuo y completo estado de bienestar, pero lamentablemente esto no solo pasa por brindarle una alimentación adecuada, llevarlo periódicamente al...

La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño. Esta sustancia se conoce como alérgeno. El polen, ingredientes de la comida, hierbas, semillas, saliva de garrapatas, saliva de pulgas, detergentes, sustancias químicas para la...

La anemia en los perros es una enfermedad que está relacionada directamente con la baja presencia de glóbulos rojos en la sangre del perro. Puede producirse por distintas causas: heridas, la presencia de parásitos, el parvovirus o la aparición excesiva de anticuerpos. El veterinario es el único profesional...

¿El veterinario ha diagnosticado anemia a tu perro? Debes saber que existen tres tipos distintos de anemia que afectan a los perros: la anemia hemorrágica, la anemia hemolítica y la anemia aplástica. Las tres suelen tener un tratamiento efectivo si se detectan y tratan a tiempo, por lo que será importante...

La dermatitis atópica canina (DAC) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel en perros con predisposición genética a sufrirla y que provoca inflamación o hipersensibilidad a causa de una alergia. Básicamente, es una patología muy complicada de controlar ya que influyen muchos factores para que...

¿Notas que tu perro sacude de forma frecuente su cabeza y despide un fuerte olor corporal? Estos síntomas pueden deberse a numerosos trastornos, no obstante, son típicos de una infección de oídos, un trastorno que generalmente suele tener buen pronóstico pero que debe tratarse a tiempo para prevenir daños...

Al igual que sucede con los seres humanos, cuando hablamos del organismo de nuestros amigos los canes, advertimos que la aparición de numerosas enfermedades está directamente relacionada con la alimentación, encontrando en la nutrición tanto la causa como la solución más natural a numerosos trastornos.
La...

La existencia de ácaros en lugares donde habitan las aves es un problema de salud grave que puede conducir a nuestros animales a la muerte. Comprender la gravedad de la situación, especialmente si poseemos diversos ejemplares, será imprescindible. Las diversas especies de ácaros han desarrollado con...

Los canarios con sus vivos colores y su alegre canto llenan de vida nuestras casas. Por eso, en cuanto notamos que cesa su canto nos preocupamos, ya que son animales bastante delicados.
Es importante para todo propietario conocer las principales enfermedades que pueden afectar a los canarios. Detectar la...

Los gatos, al igual que nosotros, pueden sufrir enfermedades que afectan a sus vías urinarias. La cistitis es uno de los problemas más comunes que sufren los gatos y puede provocar grandes molestias si no se trata adecuadamente.
Es una enfermedad común pero potencialmente peligrosa, por lo que todo tutor...

La otitis en perros es una de las enfermedades más comunes y molestas que pueden padecer los canes. Existen diversas causas que pueden provocar esta dolencia, tales como parásitos, una humedad excesiva y hasta cuerpos extraños. Básicamente, la otitis en perros se caracteriza por una inflamación del canal...

Si bien los gatos tienen fama de ser mucho más desapegados que los perros (lo cierto es que no se pueden comparar porque ambos tienen una naturaleza completamente distinta), necesitan también de tu tiempo y tus cuidados para mantener un perfecto estado de salud física, psíquica y social.
Afortunadamente y cada...

¿Has observado que tu perro pierde pelo alrededor de los ojos? ¿Tiene el borde de los ojos enrojecidos? Podría tatarse de sarna demodécica, también conocida como demodicosis canina, un problema de salud causado por el ácaro demodex canis.
En este artículo de ExpertoAnimal pasaremos a detallarte los...

La cardiomiopatía dilatada (corazón grande en perros), como su propio nombre indica, es una patología que cursa con la dilatación de las cámaras cardiacas (aurículas y ventrículos). Se trata de una enfermedad grave y progresiva en la que las fibras musculares del corazón comienzan a degenerar y pierden su...

La insolación es un trastorno grave en el que el perro no es capaz de disipar calor con suficiente velocidad y su temperatura corporal aumenta hasta niveles peligrosos que pueden dañar múltiples órganos e incluso causar la muerte del perro. Este trastorno no es lo mismo que la fiebre. En la fiebre, la...

La sarna sarcóptica, también llamada sarna común, es causada por el ácaro Sarcoptes scabiei y es el tipo de sarna más frecuente en perros. Causa picazón intensa y afecta dramáticamente a la calidad de vida del perro que la sufre, pudiendo conducir a infecciones bacterianas y serios problemas de salud si...

El ectropión es una enfermedad canina en la que el borde del párpado se desplaza hacia el exterior, quedando expuesta la parte interna del párpado. Al estar expuesta la conjuntiva palpebral (parte interna del párpado), el perro queda predispuesto a sufrir problemas oculares de diversa índole, incluso con el...

La leucemia es un tipo de cáncer que tiene su origen en la médula ósea, el tejido en el que se sintetizan las distintas poblaciones de células sanguíneas. En los perros, el curso clínico de esta enfermedad, su tratamiento y su pronóstico dependen enormemente del tipo de leucemia del que se trate. Para...

El hipotiroidismo en perros es una enfermedad provocada por el funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides y la consecuente disminución en la producción de hormonas tiroideas. El hipotiroidismo provoca unos síntomas muy variados y muy poco específicos. Lo positivo es que se puede tratar fácilmente,...

Los tumores de piel se encuentran entre las enfermedades dérmicas más comunes en perros. Se llaman tumores cutáneos a los que se presentan en la piel propiamente dicha (en la epidermis o en la dermis) y se llaman tumores subcutáneos a los que se presentan inmediatamente debajo de la piel. Estrictamente...

Cuando llega el calor, suelen aparecer los parásitos que, además de ser muy molestos, se alimentan de la sangre o de la piel de nuestros perros. Los conocemos como parásitos externos caninos. Además de robarles nutrientes y causarles un gran malestar, estos bichos pueden transmitir enfermedades, algunas...

La sarna demodéctica es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enrojecimiento característico de la piel de los perros que la sufren. Sarna hereditaria es otro nombre que se le da a la enfermedad, pero es un nombre equivocado porque la causa real de la enfermedad...

Al igual que las personas, los perros son susceptibles a sufrir una infección urinaria. Aunque la mayoría de casos se producen en perras, los machos también pueden padecer este problema. Así mismo, este tipo de infección puede afectar a cualquiera de las estructuras que forman el tracto urinario y debe...

La mayoría de los golden retriever son perros saludables que alcanzan una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Sin embargo, existen algunas enfermedades hereditarias a las que pueden ser propensos y que pueden reducir la esperanza de vida de aquellos ejemplares afectados.
Tanto si tu golden retriever...

La gastritis es una de las afecciones gastrointestinales más frecuentes en los perros. Consiste en la irritación de la pared del estómago y puede ser aguda, si aparece de forma repentina y dura solo unos días, o crónica, cuando se mantiene a lo largo del tiempo. Aunque esta enfermedad no suele ser grave,...

Cubrir todas las necesidades básicas de tu perro, tanto físicas como psíquicas, permitirá que éste disfrute de una buena calidad de vida y de este modo tu podrás también disfrutar en mayor grado de tu compañero canino.
Los parásitos intestinales pueden afectar a tu perro y el tratamiento de los mismos...

Los gatos son animales de compañía muy independientes e incluso tienen fama de ariscos, pero sabemos que esto no es así y que son tan capaces como cualquier otra mascota de mostrar su afecto y de establecer un vínculo emocional importante con su propietario.
Fruto de este carácter genuino, independiente...

La amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro muy usado tanto en medicina veterinaria como en humana. Es probable que lo tengamos en nuestro botiquín casero y caigamos en la tentación de dárselo a nuestro perro si pensamos que los signos clínicos que muestra pueden resolverse con un antibiótico.
Es...

Si no deseáis dedicaros a la cría de gatos y os apetece adoptar un gato macho, lo más sensato será esterilizarlo cuando sea el momento oportuno. De este modo os ahorraréis un sinfín de problemas y vuestro gato castrado llevará una vida apacible y feliz.
La mejor edad para esterilizar un gato macho dependerá...

Como en el ser humano, la obesidad en el perro es un problema cada vez más frecuente, puesto que cerca del 40 % de los perros de Europa sufren sobrepeso. Las causas son parecidas a las que provocan obesidad en el humano: demasiada comida o comida de baja calidad, muchas golosinas y poco ejercicio.
Un...

El vómito en gatos es un fenómeno de carácter activo, por el que se expulsa el contenido del estómago y de las primeras porciones del intestino delgado. Se trata de un signo clínico muy habitual que puede aparecer asociado a multitud de procesos patológicos en los gatos, algunos de carácter leve y otros...

Pocas cosas son tan tiernas que ver cómo tras el embarazo de la gata esta excelente mamá cuida a sus entrañables y juguetones cachorros, no obstante, debemos ser conscientes de que más allá de lo idílico de esta escena, se pueden provocar múltiples problemas si la camada no ha sido deseada por parte...

Cuando acogemos a un gato aceptamos la responsabilidad de procurarle a través de nuestros cuidados un completo estado de salud y bienestar, y sabemos que en gran parte esto pasa por brindarle una alimentación saludable y equilibrada, ya que la nutrición es esencial para el organismo de cualquier ser...

Pocas veces se inunda un hogar con tanta ternura como aquellas en las que una gata ha dado a luz a su camada y cuida de sus cachorros. La lactancia y atención de la madre durante las primeras tres semanas será de gran importancia para un adecuado desarrollo de los gatitos y una atención adecuada a la madre...

No podemos olvidar que nuestros amados gatos no dejan de ser depredadores y su organismo está perfectamente diseñado para la caza, un ejemplo de esto son sus almohadillas. Las almohadillas del gato poseen sensibilidad, esta sensibilidad les sirve para medir la temperatura de la superficie sobre la que...

Acoger a un gato en nuestro hogar implica una gran responsabilidad, porque si bien estamos ante un animal de carácter independiente y muy autónomo, como propietarios debemos ser capaces de satisfacer todas sus necesidades para garantizarle un pleno bienestar.
Es necesario cuidar periódicamente su salud y cumplir...