Salud animal
1.505 artículos

Si bien el gato se caracteriza por su genuino carácter independiente, igualmente necesita nuestra atención, cuidado y cariño, ya que como propietarios tenemos la responsabilidad de garantizarle un completo estado de salud y bienestar. Por este motivo es importante que conozcamos cómo se manifiestan aquellas enfermedades...

Conocer las diferentes enfermedades que pueden afectar a tu bichón maltés es imprescindible para poder prevenir y anticiparnos a cualquier síntoma de dolencia. No obstante, si observas a tu bichón con las orejas marrones, diarrea, alergia o vómitos, situaciones claras de enfermedad, no dudes en acudir al veterinario.
En...

La dermatitis acral por lamido en los perros es también conocido como granuloma acral o furuncolosis acral. Se trata de una enfermedad crónica que puede ser producida por diversas causas, pero en conjunto, todas ellas tienen algo en común: el perro no puede parar de lamer la zona afectada y ello conlleva...

El bichón Maltés es una raza muy antigua. Su origen exacto no está claro, pues parece que puede proceder de la ciudad siciliana de Melita o de la isla de Meleda, en el mar Adriático. Originariamente era el típico perro ratonero, que vivía en los puertos del área del mar Mediterráneo y en los barcos....

El resfriado en perros es un proceso que puede tratarse fácilmente con remedios caseros. En este artículo de ExpertoAnimal, te enseñamos qué es el resfriado o constipado común en el perro, cuáles son sus síntomas y los remedios caseros para el resfriado en perros que se puede aplicar a nuestro canino...

Sí, los perros se resfrían, al igual que nosotros. La exposición al frío o a determinados virus pueden provocar que tu perro se resfríe. No suele ser una enfermedad peligrosa, de hecho, un leve catarro en perros se puede superar en una semana con los cuidados adecuados. Como nosotros, los perros resfriados...

La alopecia psicógena en gatos es un trastorno conductual, en la mayoría de los casos transitorio, que sufren los felinos sometidos a episodios estresantes. Existen diversos grados de afectación que van desde los casos leves a los muy graves. Esta conducta anómala puede darse en cualquier tipo de raza felina....

Algunos gatos pueden padecer estrabismo, es una condición poco habitual pero que afecta en muchas ocasiones a los gatos siameses. Para que puedas iniciar la lectura de este artículo de forma correcta, primero debes saber qué es el estrabismo. El estrabismo en gatos es una desviación del globo ocular, por...

La piómetra canina es una infección que se origina en el útero y puede presentarse en perras de cualquier edad. Se clasifica en abierta o cerrada, según el estado del cérvix, y puede ser más o menos grave. El principal problema a la hora del diagnóstico es que muchas veces los síntomas que ocasiona son inespecíficos,...

Los gatos siameses son mascotas muy sanas, siempre y cuando procedan de criadores responsables y éticos y no existan problemas de consanguinidad u otros factores negativos. No obstante, algunos que se encuentran en adopción son víctimas de estas prácticas.
Los gatos siameses viven más que otras razas,...

Afortunadamente, cada vez con mayor frecuencia, los cuidadores de animales domésticos, como perros y gatos, se hacen más conscientes de la importancia de cuidar su salud de forma preventiva, con revisiones periódicas, desparasitaciones o vacunas, y con una rápida atención veterinaria en cuanto se detectan signos...

El akita americano es un perro que enamora por su gran lealtad y fidelidad, pocas razas caninas mostrarán hacia su familia humana tanta devoción como este perro, que además posee unas características físicas igualmente llamativas por su robusta estructura.
Acoger a un akita americano es una gran responsabilidad...

A pesar del carácter independiente de los felinos, quien tiene un gato como mascota también descubre en él un fiel y entrañable compañero con el cual se puede crear un vínculo muy especial.
Acoger a un gato como mascota implica ser capaces de cubrir todas sus necesidades para así garantizarle una buena...

Las protuberancias, los olores excesivamente fuertes, las secreciones anormales (oculares y nasales), la mala cicatrización de heridas, el letargo y las manifestaciones de dolor son a menudo síntomas que podemos encontrar en perros con cáncer, una patología que lamentablemente cada vez afecta con mayor frecuencia...

Los vómitos en perros son un trastorno bastante frecuente que puede ocurrir por múltiples causas. En general, lo más habitual es que sucedan tras un cambio de dieta, por ingerir alimentos de la basura, por comer demasiado rápido o por sufrir una gastroenteritis leve. En estos casos, se realiza un ayuno...

Para aquellas personas que conviven con animales, los parásitos son un enemigo de sobra conocido. Presentes en todo el mundo, infestan con frecuencia y facilidad a todo tipo de animales, de ahí la importancia de una adecuada medicina preventiva.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en los parásitos...

El término "gastroenteritis en perros" se utiliza para describir una inflamación en el tracto gastrointestinal del can. Es relativamente frecuente y es muy importante aprender a reconocer los síntomas que presenta la gastroenteritis para actuar rápidamente.
En este artículo de ExpertoAnimal te explicaremos...

Que tu perro sufra cáncer de piel o creas que pueda padecerlo es una situación muy dura, por lo que te animamos a llevarlo de la forma más positiva posible, ofreciendo a tu mejor amigo mucho reposo y cariño.
En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los tumores de piel más frecuentes en los...

En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los ácaros más frecuentes en los perros, las enfermedades y los síntomas que producen, así como los tratamientos recomendados. Un ácaro es un artrópodo muy emparentado con las arañas, siendo la mayoría microscópico, aunque algunas especies se pueden...

Es la responsabilidad de los propietarios garantizarle a su mascota una óptima calidad de vida y sabemos que esto no es posible si no cubrimos todas las necesidades (físicas, psíquicas y sociales) que presenta nuestro perro, pero tampoco es posible si no pasamos tiempo con él y no somos capaces de observar...

Los ojos rojos en perros pueden deberse a distintas patologías y, en la mayoría de los casos, su aparición suele estar acompañada de otros síntomas que nos indican que algo no marcha bien, como legañas verdes y purulentas, inflamación, ojos llorosos o apatía, entre otros. Estas manifestaciones podrán ir a más...

¿Aún no sabes para qué sirve? La vejiga natatoria tiene una importante función en la flotabilidad del pez, le ayuda a mantenerse equilibrado sin forzar sus músculos. Se trata de una bolsa que acumula gases y se encuentra entre los órganos.
Ante un desequilibrio o daño de la bolsa, podemos observar cómo...

Los gatos son animales fuertes, longevos e independientes, pero al igual que sucede con los seres humanos, ellos también son susceptibles de contraer múltiples patologías, algunas de ellas causadas por microorganismos como virus, bacterias u hongos. A pesar de la naturaleza independiente de los felinos,...

El cólico equino es la primera causa de mortalidad en los caballos y muchos propietarios de caballos tienen que hacerle frente alguna vez ya que es la enfermedad más frecuente del caballo adulto. El síndrome cólico se define como un dolor abdominal de orígenes variados.
El caballo es un animal hipersensible...

Las convulsiones en perros, al igual que en el ser humano, son crisis de origen nervioso que representen las emergencias caninas nerviosas más frecuentes. Las convulsiones se asocian una alteración de la actividad motora con desordenes de la sensibilidad y de la consciencia. Debemos saber que las convulsiones...

Encontrar sangre en las heces del perro puede ser impactante y es algo que suele preocupar mucho al propietario. Afortunadamente, en los perros, las causas de sangre en las heces no son necesariamente graves y pueden ser un problema menor como un cambio de dieta. Aún así, también pueden deberse a una afectación...

El hígado es unos de los órganos de mayor tamaño y se considera como el gran laboratorio y almacén del organismo. En él sintetizan un montón de enzimas, proteínas, etc., siendo el mayor órgano detoxificar, almacena glucógeno (esencial para el equilibrio de la glucosa), etc.
La hepatitis se define como...

La disuria o dificultad para orinar es un síntoma que puede indicar una patología grave, o muy grave, al tutor de gatos. La dificultad para orinar se suele acompañar con una disminución del volumen de orina excretado o la ausencia total de la misma (oliguria y anuria respectivamente). Ambas son una...

El organismo de nuestros amigos los perros es verdaderamente complejo. De hecho, tanto anatómica como fisiológicamente guarda importantes similitudes con el organismo humano, por lo tanto, también es susceptible de contraer múltiples enfermedades.
La inflamación o proceso inflamatorio no es una condición grave...

Si nuestro perro tiene contacto frecuente con el exterior, juega con otros animales y además dispone de jardín en nuestro hogar, es mucho más susceptible a contraer una infestación por parásitos, siendo los más habituales las pulgas y las garrapatas. De hecho, en este artículo nos vamos a centrar sobre...

La presencia de sangre en la orina del gato es un síntoma que suele asustar mucho a los propietarios y, la mayor parte de las veces, con razón. La hematuria, como se denomina en el lenguaje médico, es un signo clínico que puede estar relacionado con numerosas patologías y que necesita una valoración inmediata...

El cáncer es una enfermedad que lamentablemente cada vez aparece con más frecuencia en nuestros queridos animales de compañía y cuyo progreso y tratamiento causa gran dolor y ansiedad, tanto en nuestras mascotas como en nosotros.
Los perros también sufren en la actualidad mayores niveles de estrés y...

La deshidratación es una condición que puede producirse en los canes cuando éstos eliminan más líquidos de los que han ingerido, algo que puede suceder en muy diversas patologías. Lejos de tratarse de un asunto banal, puede llegar a convertirse en una urgencia veterinaria, ya que estados severos de deshidratación...

Tanto el estreñimiento como la diarrea son síntomas que pueden afectar comúnmente a los perros y que indican alteraciones en el tránsito intestinal que en ocasiones también se acompañan de una tonicidad deficiente en todo el aparato digestivo.
Aunque no son condiciones que entrañan un grave peligro, si pueden...

¿Se le puede dar valeriana a un perro? Cada vez tomamos mayor conciencia respecto a la necesidad de tratar a nuestras mascotas de la forma más natural y respetuosa posible, ya que esto implica en la mayoría de veces un menor daño sobre su organismo y una menor alteración en la fisiología del mismo.
No...

Si te gustan los peces seguro que tienes un acuario y si efectivamente es así, lo más probable es que ya hayas pasado por el mal rato de ver morir a alguna de tus mascotas. Pues entonces no te preocupes más, porque en ExpertoAnimal te ayudaremos a entender por qué se mueren los peces y qué debes hacer...

La eutanasia en gatos es algo que está a la orden del día y no es más que una forma de aplicar una adecuada forma de bienestar animal cuando nuestros pequeños felinos realmente lo están pasando mal. Básicamente, la eutanasia en gatos se da cuando los animales se encuentran sufriendo problemas de salud...

Los felinos son susceptibles de contraer múltiples enfermedades y muchas de ellas de origen bacteriano, quizás sean un grupo de riesgo ya que entre sus principales características destaca un comportamiento independiente que se traduce en vida fuera del hogar, donde el propietario no puede controlar ningún...

El uso de fármacos humanos puede resultar muy peligroso para nuestras mascotas si éstos no han sido prescritos por el veterinario, del mismo modo, muchos fármacos veterinarios, a pesar de haberse administrado correctamente, pueden acarrear diversos efectos secundarios en su intento por tratar alguna...

Si prefieres huir de aquellas soluciones antiparasitarias cargadas de productos químicos para combatir las garrapatas en tu perro, o tu nuevo compañero es un cachorro que todavía no tiene edad para poder aplicarle productos más agresivos, los remedios naturales que en ExpertoAnimal te mostramos pueden...

Los fármacos de uso humano han pasado por exhaustivos ensayos clínicos y, aun así, en numerosas ocasiones son retirados del mercado posteriormente por causar efectos secundarios potencialmente peligrosos que no se habían evidenciado durante las fases de ensayo clínico. Por ello, si tales son los efectos que...

Muchos asociamos la aparición de artrosis con perros mayores, pero se trata de una patología degenerativa y crónica que también puede presentarse en perros jóvenes y que requiere de un tratamiento con la mayor antelación posible para evitar la progresión de la enfermedad y la agravación del paciente.
Generalmente...

El organismo de nuestras mascotas es verdaderamente complejo y puede llegar a manifestar una amplia sintomatología, no sólo física, sino también mental, ya que la psique y conciencia de los animales sigue siendo en gran parte un misterio para la ciencia. Los perros muestran numerosas veces alteraciones en...

La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es una oruga muy peligrosa para nuestros perros, ya que el simple contacto con ella puede provocar una urgencia veterinaria como pueden ser las úlceras o las irritaciones en la lengua. En los casos más graves, cuando hablamos de la ingestión del insecto o del...

La fiebre en los perros es un mecanismo de defensa que utiliza el organismo de los canes para combatir a los agentes patógenos, debido por ejemplo a una infección o inflamación. Si sospechas que tu perro tiene la temperatura corporal elevada, lo mejor será que salgas de dudas y le tomes la temperatura, solo...

Seguro que alguna vez has oído hablar de la rabia en perros, una enfermedad que afecta a todos los mamíferos e incluso puede contagiar al ser humano. Aunque la rabia no es una enfermedad muy común en gatos, es muy peligrosa, ya que no tiene cura y provoca la muerte del animal.
Si tu gato sale a menudo...

Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque has pensado “ mperro tiene diarrea, ¿qué le puedo dar casero?”. Pues bien, la diarrea es uno de los síntomas más habituales en los perros. A lo largo de su vida, es habitual que nuestros compañeros caninos sufran algún episodio de diarrea aguda o crónica....

Los colores brillantes y belleza de los peces betta los han hecho protagonistas de muchos acuarios. A pesar de su carácter es un ejemplar precioso que cuando está presente en nuestras peceras cuidamos con mucho mimo.
Si alguna vez has visto a tu pez especialmente hinchado sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal...

Los gatos son los animales de compañía perfectos: cariñosos, juguetones y divertidos. Alegran el día a día de una casa y los cuidamos con todo nuestro cariño. ¿Pero conoces todas las enfermedades que puede sufrir tu gato? En este articulo de ExpertoAnimal te hablaremos sobre la cardiomiopatía hipertrófica...

Los periquitos son aves psitaciformes originarias de Australia que tienen mucho éxito como mascotas en nuestros hogares, tanto por su plumaje con gran diversidad de color como por su carácter entrañable y su fácil cuidado.
Como miembros del orden de los psitaciformes, los periquitos tienen un pico robusto...