Curiosidades del mundo animal
1.564 artículos

Pertenecientes al Orden Squamata, las lagartijas son reptiles fascinantes que con frecuencia observamos desplazándose con agilidad por paredes, rocas o incluso nuestros propios jardines, y han capturado nuestra curiosidad debido a su peculiaridad y adaptabilidad. Aunque su presencia es común en diversos...

¿Alguna vez te has preguntado por qué los conejos mueven la nariz y qué significa cuando lo hacen muy intensamente? Antes de nada, es importante que sepas que los conejos son sumamente expresivos y emplean todo su cuerpo para interactuar con su entorno, así como para expresar sus emociones y reaccionar a...

Los flamencos son, sin duda, un grupo de hermosas aves que destacan por sus patas alargadas, su caminar elegante y sus tonos rosados, los cuales están relacionados con su alimentación. Las seis especies que existen actualmente se distribuyen en la misma familia denominada Phoenicopteridae y se dividen en...

Desde el punto de vista ecológico, cuando se habla de animales exóticos, se hace referencia a especies que han sido introducidas en una región la cual no es la nativa, lo cual puede haber sido de manera voluntaria o no. Sin embargo, el término exótico, también puede significar raro, extravagante, extraño,...

Las conejas son conocidas por su gran capacidad para reproducirse, esto es, para parir numerosas crías y con mucha frecuencia. Esta circunstancia debe ser tenida en cuenta si en el hogar pretendemos que convivan conejos y conejas sin castrar, lo que no se recomienda, precisamente por la gran cantidad de crías...

Los flamencos son un grupo de aves que se agrupan en tres géneros y seis especies, y según esto, pueden distribuirse en América, África, Asia y Europa. Son aves muy peculiares, con cuerpos alargados, esbeltos y tonos rosas. Del total de las especies, tres se encuentran como "casi amenazadas" y una "vulnerable";...

Las chinches, pertenecientes al orden Hemiptera, son insectos hemimetábolos, lo que significa que experimentan una metamorfosis incompleta a lo largo de su desarrollo. Su ciclo de vida típicamente incluye etapas de huevo, ninfa y adulto. Las chinches son conocidas por su habilidad para permanecer en...

Los hemípteros, algunos conocidos como chinches, son insectos hematófagos que han coexistido con los humanos a lo largo de la historia. Aunque su presencia suele asociarse comúnmente con las molestias en el entorno doméstico, como las conocidas chinches de la cama, el estudio detallado de su biología revela...

Las ratas son pequeños mamíferos, pertenecientes al orden Rodentia, que han evolucionado para colonizar diversos entornos, adaptándose de manera asombrosa a los ambientes y entornos tan cambiantes. La esperanza de vida de las ratas, un aspecto crucial de su biología, está vinculada a una interconexión de...

Las tortugas pertenecen al orden Testudines, un variado grupo de animales fácilmente reconocibles por la forma de su cuerpo y la presencia de un peculiar caparazón. Se dividen en dos grandes grupos, según el movimiento de su cabeza, que puede ser en retracción o de forma lateral. Hay tortugas marinas,...

Los delfines forman parte de la familia Delphinidae, que abarca más de 90 especies, incluyendo cetáceos de gran diversidad, desde la imponente orca hasta el simpático delfín nariz de botella. Con su adaptación al medio acuático, los delfines han poblado mares y océanos alrededor del mundo, incluso ríos,...

Las orcas (Orcinus orca) son mamíferos marinos que, al igual que los delfines, pertenecen a la familia Delphinidae, siendo los miembros más grandes de este grupo. Tienen una amplia distribución y suelen ser denominadas como ballenas asesinas. Esta forma de referirse a estos cetáceos ha cobrado fuerza,...

En el mundo de la animación cinematográfica, hay algunos personajes que llaman más la atención que otros y que, incluso, puede que nos roben el corazón por su historia. Entre estos íconos animados, la franquicia de Toy Story ha dejado una huella imborrable desde su debut en 1995. Sin embargo, hay un...

El término lagartija es de uso informal y genérico. Se utiliza para hacer referencia a un grupo de reptiles de pequeño a mediano tamaño, con cuatro extremidades y generalmente una cola larga, los cuales suelen ser muy escurridizos. Todas las lagartijas pertenecen al orden Squamata, el cual hace referencia...

Colombia es un país ubicado en Suramérica y es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta, lo cual está relacionado con la variedad de ecosistemas que presenta. En este artículo de ExpertoAnimal, queremos presentarte información sobre los animales más exóticos de Colombia, haciendo alusión a...

Si hay algo que destaca de la película de Aladdín, de Disney, es su componente exótico en comparación con la cultura occidental. No podemos dejar de fijarnos en los colores que adornan las vestimentas de los personajes, los maravillosos decorados y paisajes por los que se pasean los protagonistas. Aun...

Colombia es un país de Suramérica que cuenta con una variedad de regiones y, aunque en general el clima es tropical, presenta varias zonas climáticas, donde se desarrollan selvas, sabanas, espacios desérticos, así como importantes áreas fluviales y marítimas. Toda esta variedad de ecosistema hace que el país albergue...

Colombia es un país tropical, ubicado en la región ecuatorial del planeta, y que goza de una importante diversidad de ecosistemas y, por ende, de fauna, lo que le incluye en los países megadiversos del mundo. Con estas características, Colombia es considerado el país con mayor diversidad de aves, albergando...

Desde el punto de vista ecológico, el término "animales exóticos" engloba a aquellos que residen en una región distinta a la de su origen, introducidos de manera intencional o accidental. Mientras muchos de estos animales coexisten sin impacto significativo en la fauna local, algunos se convierten en especies exóticas...

El término "lombriz" se usa comúnmente para referirse a diferentes tipos de animales, como la lombriz de tierra y la lombriz intestinal. Sin embargo, estos pertenecen a grupos distintos. La primera es un tipo de anélido, un gusano segmentado, mientras que la segunda puede ser un nematodo, que son gusanos...

Los tipos de chinches más destacados que existen son las chinches de cama, chinches de cereales, chinches de col, chinches de Chagas, chinches gigantes de agua, chinches rojas del Crataegus, chinches verde y chinches del bosque, entre otras.
Las chinches (Orden Hemiptera) constituyen un orden diverso...

Las ostras son animales moluscos de la clase Bivalvia, las cuales tienen hábitos exclusivamente acuáticos. Estas, al igual que otros bivalvos conocidos (como los mejillones), pueden tener alto valor comercial, ya sea como alimento o para la obtención de sus famosas perlas. Diversos moluscos como estos...

Nuestros compañeros perrunos dejan en nosotros una huella imborrable. Por ello, perder a un perro puede ser una experiencia dolorosa y difícil de superar, para lo cual podemos buscar apoyo profesional. Si estás aquí porque acabas de perder a tu fiel compañero, lo primero que queremos decirte es que sentimos...

Remolinera de Córdoba, pinzón de rayas amarillas, palomita de Moreno, monjita castaña o pato vapor de las Malvinas son solo algunas de las especies de aves endémicas de Argentina. Además, este país recoge cada año cientos de especies que realizan migraciones en determinadas épocas. Argentina, el segundo país...

Puebla es uno de los estados que conforman el país de México, y se ubica en el altiplano central de esta región. Es un estado formado principalmente por serranías donde también se encuentran valles y zonas de volcanes. De hecho, hay uno activo y muy vigilado a nivel global, con elevaciones sobre los 5.000 m.s.n.m.,...

El flamenco andino, el cisne de cuello negro, el zampullín encapuchado o el pato overo son algunas de las aves que migran en Argentina más conocidas. Sin embargo, existe muchas otras que permanecen en el país algunos meses por la migración.
Argentina es un país ubicado desde relativamente el centro hasta el...

Muchas veces, escuchamos que son los perros los que eligen a una persona de referencia dentro de su núcleo social, a la cual tienden a seguir más dentro de casa y con la cual pueden construir un vínculo más estrecho que con los demás integrantes de su “familia” humana y, lógicamente, que con terceros....

Algunas especies de chinches del género Cimex son parásitos que perjudican a las personas, generando reacciones alérgicas en la piel. Es por esto que se ha vuelto muy común el uso de insecticidas químicos para controlar a estos insectos, pero muchos se han vuelto resistentes a los mismos. Además, la...

Las cucarachas son insectos que pertenecen al orden Blattodea. Son un grupo bastante diverso, dentro del cual hay varias especies asociadas con las personas y consideradas plagas. Las cucarachas son insectos bastante resistentes, antiguas y que pueden habitar prácticamente en cualquier ambiente a nivel...

Los mosquitos, también llamados en algunos países como zancudos, son insectos dípteros pertenecientes a la familia Culicidae. Se han identificado un poco más de 3.500 especies de mosquitos y todas ellas se caracterizan por su cuerpo delgado y segmentado, tres pares de patas, dos alas, aparato bucal chupador...

Seguro que con la simple descripción de "dibujos animados amarillos" ya sabes a qué nos estamos refiriendo. ¡Se trata de Los Simpson! ¿Quién no conoce a la famosa familia de la ciudad de Springfield, en el estado de Nevada? En el colorido y alocado mundo de Los Simpson, donde la vida cotidiana se mezcla...

Seguro que si convives con un gato conoces su gusto por pasearse entre tus piernas o seguirte por todas partes mientras te mira y maúlla con suavidad. Aunque el comportamiento felino es muy vasto en matices, el significado predominante de estas conductas es una mezcla de llamada de atención y muestra...

Los pulpos pertenecen al orden de los octópodos y, aunque son un tipo de molusco, presentan cuerpos blandos y ocho extremidades. Sus peculiaridades no solo están en que tienen más de un corazón y pueden cambiar de color de forma extraordinaria, sino que hay especies altamente inteligentes capaces de usar herramientas,...

¿Alguna vez te has preguntado cómo piden perdón los gatos a los humanos? Es probable que en más de una ocasión hayas sido testigo de este tipo de conductas sin darte cuenta. Y es que, aunque no pueden discriminar lo correcto de lo incorrecto, tu gato conoce tu estado de ánimo o si algo de lo que ha hecho...

Las palomas (familia Columbidae) son conocidas por ser aves con una gran adaptabilidad a los entornos urbanos y rurales y por relacionarse con el humano desde tiempos ancestrales. Estas aves se distribuyen alrededor de todo el mundo, lo que las hace uno de los animales más conocidos por todos.
A lo largo...

Si te gustan los animales y tu objetivo es trabajar en alguna profesión relacionada con ellos, en la actualidad puedes encontrar diferentes opciones formativas que te proporcionarán las herramientas necesarias para conseguirlo. Entre estas opciones podrás escoger en función de tus preferencias y circunstancias,...

Los tiburones (Clase Chondrichthyes), han sido objeto de estudio durante décadas debido a su anatomía única y a sus adaptaciones a los ecosistemas acuáticos. Una pregunta persistente es si los tiburones tienen escamas y es que, a pesar de la imagen convencional de la piel lisa y desnuda que tienen estos animales,...

Las pulgas son un tipo de insectos que pertenecen al orden Siphonaptera. Existen alrededor de 2.500 especies y se caracterizan por ser de diminutos tamaños, apenas unos tres milímetros. Son parásitos, principalmente de animales mamíferos, incluyendo a los seres humanos, y en menor medida de las aves. Se alimentan...

Dentro del reino animal, la complejidad de los sistemas circulatorios ha sido un tema de profundo estudio y admiración. El corazón, como un órgano central en la mayoría de los vertebrados, juega un papel esencial en la distribución de nutrientes y oxígeno a las células del cuerpo. Sin embargo, la evolución...

Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen en la actualidad, lo que ya nos dice un rasgo particular sobre estos. Existen tres especies, originarias de Asia y África: el elefante asiático (Elephas maximus), donde se incluyen además tres subespecies, el elefante africano de sabana (Loxodonta...

Los insectos son el grupo de animales más abundante del planeta, con una distribución global, en prácticamente todos los hábitats existentes. De este modo, tienen estrategias que los hacen realmente exitosos. Diversas especies son perjudiciales para los seres humanos y muchos otros animales, convirtiéndose...

Las chinches, son un grupo de insectos que se agrupan en el género Cimex. Las principales especies más conocidas son la chinche común (Cimex lectularius) y la chiche tropical (Cimex hemipterus), debido a que estas afectan a las personas a través de picaduras que causan enrojecimiento e hinchazón. Las...

Los elefantes son asombrosos, siendo los animales terrestres más grandes que existen. Aunque su clasificación ha variado según los científicos, actualmente se reconocen tres especies vivas: el elefante asiático (Elephas maximus), con tres subespecies; el elefante africano de sabana (Loxodonta africana);...

Las hormigas son un tipo de insectos, agrupadas en la familia Formicidae. Se estiman cerca de unas 14.000 especies, aunque este número puede ser mucho mayor, con una amplia distribución global, y viviendo en una gran diversidad de hábitats. La estructura general del cuerpo segmentado que presentan consiste...

Los bosques son un tipo de bioma de gran importancia para el planeta, debido a la biodiversidad que resguardan y a la serie de procesos ecológicos indispensables para la vida que ocurren en estos. Uno de los tipos de bosques son los templados, los cuales se ubican entre las regiones tropicales y boreales,...

Los ojos son órganos que forman parte del sistema visual de los animales. Al igual que muchas otras estructuras, han ido evolucionando con el paso del tiempo, guardando una estrecha relación con el hábitat en el cual se desenvuelven las diversas especies. De esta manera, en el mundo existen diversos tipos...

El estudio de las capacidades cognitivas y el sistema nervioso de los insectos ha sido un tema de gran interés para la neurociencia y la biología evolutiva. En particular, las hormigas, a pesar de su pequeño tamaño, exhiben una asombrosa capacidad para coordinar actividades dentro de sus colonias, resolver...

La naturaleza ha desarrollado una asombrosa variedad de adaptaciones en el reino animal. Uno de los ejemplos más notables de esta evolución adaptativa se encuentra en los mosquitos, una familia de insectos hematófagos que ha perfeccionado a lo largo de millones de años la habilidad de alimentarse de...

Que las gallinas ponen huevos es un hecho de sobra conocido y bien aprovechado en la alimentación de los humanos, pero los detalles alrededor del proceso fisiológico de la puesta suscitan todavía algunas dudas entre los cuidadores. Por ejemplo, no siempre se sabe qué es realmente un huevo, qué papel juegan...

Las gallinas son animales domésticos de granja que, cada vez con mayor frecuencia, también encontramos en los hogares como compañía. Esta situación lleva a un interés en aumento sobre su naturaleza, fisiología, necesidades básicas y cuidados imprescindibles para su bienestar físico y emocional.
Además de compañía,...