Curiosidades del mundo animal
1.564 artículos

Las hormigas, insectos sociales que habitan en diversas partes del mundo, son seres fascinantes conocidos por su organización, eficiencia en la búsqueda de recursos y por formar grandes colonias con una gran organización. Estos pequeños trabajadores tienen una anatomía única que les permite cumplir con...

Las abejas, al igual que las hormigas, las avispas y otros grupos de insectos, se agrupan en el orden Hymenoptera. Existen más de 20 000 especies de abejas con una amplia distribución global, muchas de las cuales son indispensables para la polinización de las plantas, ya que, de hecho, este rol es vital para...

El orden Hymenoptera, incluye abejas, avispas y hormigas, entre otros tipos de animales. Estas últimas se agrupan en la familia Formicidae, un variado grupo de insectos distribuidos prácticamente a nivel global, con excepción de la Antártida y algunas islas remotas. Las hormigas se consideran insectos...

Las avispas pertenecen al orden Hymenoptera y al suborden Apocrita, siendo un grupo tremendamente diverso, donde existen miles de especies, muchas aún sin identificar. Estos insectos alados, están estrechamente emparentados con las abejas y hormigas: se caracterizan por sus cuerpos alargados, prácticamente...

Los tiburones son miembros del filo Chondrichthyes, y se trata de un grupo diverso de depredadores marinos que han evolucionado durante millones de años para adaptarse a su entorno acuático. Una de las cuestiones más debatidas y enigmáticas en la biología de los tiburones es la naturaleza de su sistema esquelético.
A...

Los ancestros directos de los reptiles existieron hace unos 312 millones de años. Una de las primeras adaptaciones que independizó al grupo del medio acuático fue la producción de un huevo con cáscara, que lo hizo resistente en tierra firme, por lo que a diferencia de los anfibios, ya no necesitó del...

Los tiburones son peces de tipo cartilaginoso que dominan los océanos en muchas partes del planeta. Son animales con una amplia distribución, de hecho, es común que muchos de ellos tengan hábitos migratorios y se muevan incluso entre los diferentes continentes porque no desarrollan fidelidad por regiones...

La familia Passeridae agrupa a las aves conocidas como gorriones del Viejo Mundo, entre otras, y aunque tienen cierto parecido con los llamados gorriones del Nuevo Mundo, se clasifican en familias distintas. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cuánto vive un gorrión, pero nos vamos a referir...

Los mamíferos evolucionaron en el medio terrestre, el cual ya había sido conquistado por insectos y otros tipos de invertebrados, además de por una variedad de plantas. No empezaron como un grupo dominante, sino que más bien estaban sometidos a otros tipos de grandes animales, entre los que se encontraban...

El orden Testudines agrupa a todas las especies de tortugas. Aunque en general podemos reconocer a estos animales fácilmente por su caparazón, en realidad el grupo es muy variado cuando se mira en detalle. Esto se debe, por una parte, a que hay diferencias anatómicas evidentes, como diferencias en el caparazón,...

Las abejas son criaturas fascinantes que desempeñan un papel vital en nuestro ecosistema. No solo nos deleitan con su belleza, sino que también son polinizadores clave, lo que significa que desempeñan un papel crucial en la reproducción de muchas plantas. Para comprender mejor a estos increíbles insectos,...

Las ballenas corresponden al grupo de mamíferos marinos, donde encontramos a algunos de los animales más sorprendentes por sus grandes tamaños. De hecho, aquí se ubica el animal más grande del mundo. Comúnmente estos cetáceos se dividen en ballenas barbadas, ubicadas en el suborden Mysticeti, y ballenas...

En el extenso reino animal, las vacas, con su imponente presencia y su conexión innata con la naturaleza, son seres que despiertan nuestra curiosidad. Cuando imaginamos a una vaca, es común visualizarla con cuernos majestuosos. Sin embargo, en un mundo lleno de particularidades, nos preguntamos: ¿todas las vacas...

Las vacas (Bos tuarus) son conocidas por su presencia en los campos donde pastan apaciblemente mientras rumian su alimento, así como por la producción de leche. Es una especie que fue domesticada hace miles de años y que desde la antigüedad forma parte de la cultura de muchos países.
Sin embargo, ¿alguna...

El orden Testudines agrupa las peculiares tortugas, un grupo de diversas especies que podemos distinguir fácilmente dentro de los animales vertebrados. Las diversas especies de tortugas pueden variar en rasgos anatómicos y también en los hábitats donde viven. Así, por ejemplo, algunas pueden introducir su cuello...

Las tortugas se agrupan en el orden Testudines, y son sin duda, un grupo de animales muy peculiares y distinguibles fácilmente. Las tortugas se dividen en dos grupos, Pleurodira y Cryptodira, los cuales tienen diferencias particularmente anatómicas. Según el grupo, estos vertebrados, son de hábitos terrestres,...

Los cerdos son conocidos por su inteligencia y adaptabilidad. Tanto los domésticos como los salvajes tienen características distintivas en cuanto a su hábitat y forma de vida.
Los cerdos domésticos, criados por los seres humanos, pueden ser encontrados en granjas alrededor del mundo. Estos animales son parte...

Los erizos son un peculiar grupo de mamíferos, clasificados dentro de la familia Erinaceidae y la subfamilia Erinaceinae, habiéndose identificado unas 16 especies. Su característica resaltante es la presencia de pelos huecos, endurecidos con queratina que forman espinas protectoras, las cuales no suelen desprenderse....

En el fascinante mundo de la reproducción bovina, comprender el embarazo de una vaca es fundamental para asegurar un desarrollo exitoso de la cría. En este artículo de ExpertoAnimal exploraremos los tres aspectos clave relacionados con la gestación de las vacas. En primer lugar, descubriremos cuánto dura...

Los veterinarios pueden diagnosticar que una vaca está preñada mediante la detección de síntomas de preñez junto con la implementación de métodos médicos, siendo estos últimos los más idóneos y certeros. Cuanto antes se detecte la preñez de una vaca, mejor será tanto para la vaca como para el ternero por...

Las vacas, pertenecientes a la especie Bos taurus, poseen una dentadura fascinante y altamente especializada. Se trata de animales rumiantes que están adaptados a una dieta herbívora y han desarrollado un sistema dental único que les permite procesar eficientemente los alimentos vegetales. Poseen una...

Puede resultarte difícil de creer que los antiguos ancestros del caballo fueron mamíferos salvajes tetradáctilos (caballos de 4 dedos) con tan solo 50 cm de altura y, aún más difícil de imaginar, que el tiempo transcurrido de evolución del caballo hasta lo que conocemos el día de hoy como “caballo moderno”,...

Tanto las ocas, que es un nombre común también utilizado para referirse a los gansos comunes, como los patos, son aves que se agrupan en el orden Anseriforme y en la familia Anatidae. Son aves conocidas como anátidas, donde también se incluyen a otras, teniendo como rasgo común que sus hábitats están...

Las aves del paraíso son un grupo de aves fascinantes nativas principalmente de las selvas tropicales de Papúa Nueva Guinea y las islas circundantes. Se destacan por su apariencia espectacular y su comportamiento único. Con aproximadamente 42 especies conocidas, cada ave del paraíso exhibe una combinación única...

El pavo real (Pavo cristatus), es un ave originaria de Asía, específicamente de los países Bangladesh, Bután, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. No obstante, ha sido introducido en diversas partes del mundo, principalmente para ser exhibido en parques o zoológicos. En esta especie, hay un marcado dimorfismo...

Las ovejas son animales domesticados pertenecientes a la especie Ovis aries que han sido criados por los seres humanos durante miles de años. A lo largo de ese tiempo, se han desarrollado numerosas razas y clases de ovejas en todo el mundo, cada una con adaptaciones a diferentes climas y características...

Las ocas o gansos silvestres (Anser anser) son aves pertenecientes a las anátidas, aves que suelen vivir asociadas a cuerpos de agua, al igual que patos, gansos, cisnes, entre otros. Esta especie es al antecesora del ganso doméstico. Se trata de un ave de color gris o marrón grisáceo, combinado con blanco...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es, sin duda, una especie sorprendente, pues es el animal terrestre más alto del mundo, algo que no la hace pasar desapercibida. Está clasificada en la categoría de vulnerable y es nativa de África, estando especialmente presente hacia el sur y este de la región.
Las...

Las distintas especies animales tienen dentaduras adaptadas a su forma de alimentación y a su entorno y, como puedes imaginar, los conejos no son una excepción. El número de dientes, la forma de estos y su distribución en la cavidad oral hacen posible que estos lagomorfos se alimenten de forma habitual...

Los cisnes son aves majestuosas, las cuales se clasifican dentro del orden Anseriformes, familia Anatidae, subfamilia Anserinae y en el género Cygnus. Existen seis especies, originarias de diversas regiones, aunque varias han sido introducidas en distintos países. Los cisnes, son las aves acuáticas más...

El término "mosca" hace referencia a un variado grupo de insectos que pertenecen a los dípteros, los cuales usan solo un par de alas para volar. Pero, ¿duermen estos insectos? El sueño es un estado de reposo donde diversas funciones fisiológicas disminuyen, mientras que otras se mantienen totalmente activas...

Las patologías dentales constituyen uno de los problemas más importantes en la clínica equina, no solo por su frecuencia, sino también porque pueden afectar de diversas formas a la salud de estos animales y comprometer seriamente su digestión. Tener un buen conocimiento sobre las características anatómicas...

Los dípteros son un grupo de insectos con miles de especies donde se ubican, entre otros, las moscas. Dichas moscas son muy diversas y tienen una gran distribución global. La característica principal de los dípteros, es que su par de alas posteriores se ha transformado en un órgano que les da estabilización...

Las aves son conocidas por su capacidad de volar, gracias a un atributo clave: sus plumas. Las plumas son estructuras únicas que no solo permiten el vuelo, sino que también desempeñan diversas funciones esenciales para las aves. Desde protección contra la radiación solar y aislación térmica, hasta llamar...

La evolución ha dotado a los animales de un sinfín de estrategias para desarrollarse de la mejor forma en los hábitats en los que se encuentran. Así, la biodiversidad animal ha logrado con éxito vivir y perpetuarse en muchos casos gracias a estas estrategias adaptativas. Una de ella es la ecolocalización,...

El ornitorrinco, es un animal fascinante que habita en las regiones de Australia y Tasmania y ha desconcertado a científicos y observadores durante mucho tiempo debido a su naturaleza única. Aunque pueda parecer una rareza, el ornitorrinco es un testimonio maravilloso de la increíble variedad de formas...

Las aves, un grupo fascinante de animales, son conocidas por su habilidad para volar y su amplia diversidad de formas, tamaños y colores. Con más de 10.000 especies en todo el mundo, las aves han conquistado casi todos los rincones de nuestro planeta, desde las profundidades de los océanos hasta las cimas...

Las aves, con su asombrosa diversidad y comportamientos únicos, han cautivado a los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Estos fascinantes seres alados poseen características sorprendentes que los distinguen de otras especies del reino animal. Son diversas las peculiaridades que estos animales poseen:...

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es el animal terrestre más alto que existe en el planeta. Los machos pueden medir alrededor de 6 metros y pesar cerca de 2 toneladas, mientras que las hembras tienen una altura aproximada de 5 metros y un poco más de una tonelada de peso. Su taxonomía ha sido controvertida,...

El murciélago es un mamífero. De hecho, es el único mamífero volador, puesto que otros mamíferos, como las ardillas voladores, lo que realmente hacen es planear de un árbol a otro, no volar.
Los miembros del orden de los quirópteros, conocidos como murciélagos, son animales alados muy antiguos, cuya evolución...

Las llamas son animales mamíferos pertenecientes a la familia de los camélidos, de modo que están emparentadas con los camellos y, de manera más cercana, con la vicuña, la alpaca y particularmente con el guanaco. La evidencia científica confirma que las llamas (Lama glama) se originaron a raíz de la...

En el ámbito del comportamiento y la comunicación humana, el acto de bostezar está directamente relacionado con los ciclos del sueño. Nosotros, humanos, bostezamos principalmente cuando nuestro cuerpo nos pide un "descanso" para recuperar sus energías, o bien cuando acabamos de despertarnos y aún nos estamos...

El término gaviota se usa de manera informal para hacer referencia a un variado número de aves, principalmente de hábitos marinos, aunque no exclusivo para algunas especies. Se agrupan en la familia Laridae, constituidas en varios géneros y con alrededor de 50 especies. No obstante, taxonómicamente han...

Los gatos emplean principalmente del lenguaje corporal para interactuar con otros individuos, incluso con los humanos. Y si bien se valen de todo su cuerpo a la hora de expresar sus estados de ánimo y percepciones, la cola de un gato es particularmente comunicativa, siendo capaz de posicionarse de diferentes...

Los cocodrilos, con su imponente presencia y su reputación temible, son sin duda alguna criaturas que capturan nuestra atención y despiertan nuestra curiosidad. Estos reptiles prehistóricos han habitado nuestro planeta durante millones de años y han sobrevivido a grandes cambios en el entorno, adaptándose...

El mundo animal es sin duda asombroso. Cada grupo de especies exhiben diferentes características que aunque para ellas son naturales y usadas en su dinámica ecológica, para nosotros son aspectos muy interesantes que no dejan de sorprendernos. De este modo, acciones que hemos inventado los seres humanos...

El asno salvaje africano (Equus africanus), como su nombre indica, es originario de África y ahora se encuentra clasificado en peligro crítico de extinción. De esta especie se obtuvo la variedad domesticada distribuida por todo el mundo, la cual se le considera ahora una subespecie y se conoce como burro...

La mitología griega, lejos de olvidarse en el tiempo, se mantiene presente en la vida actual, siempre impregnando nuestro mundo social, artístico, arquitectónico, del cine y la televisión, entre otros. Entre tantos aspectos fascinantes de esta narrativa, encontramos que los animales no escaparon de ella, por...

De manera general, podemos describir a los gusanos como animales de forma alargada, cuerpo blando, sin extremidades, aplanados o redondeados, que pueden o no tener ojos y podrían o no estar segmentados. En este sentido, son características que coinciden con muchos otros animales, por lo que la palabra...

El filo Mollusca comprende un variado número de clases, entre las que se encuentran los gasterópodos, que poseen el más variado y diverso número dentro del grupo, con alrededor de unas 40.000 especies viva y un registro fósil de otras 15.000. Esta diversidad no solo se da en los tipos de gasterópodos que...