Salud animal
1.505 artículos

Las gallinas pueden verse afectadas por parásitos externos, como el ácaro rojo, sin embargo, en este caso hablaremos de los piojos en las gallinas, una enfermedad parasitaria muy común que es importante que detectemos a tiempo, ya que, de lo contrario, los daños que causan podrían incluso provocar la muerte.
En...

La cojera puede afectar a las cuatro extremidades de los canes. Sin embargo, en este artículo de ExpertoAnimal trataremos aquella que afecta a los miembros anteriores, es decir, las patas delanteras, de los perros.
Existen numerosas causas de cojera, además, esta puede ser dolorosa o no, ir acompañada...

Existen un gran número enfermedades y parásitos que pueden afectar a las gallinas. Es fundamental aprender a reconocer sus síntomas, para detectar su aparición de forma pronta. Veremos que muchas patologías van a manifestarse a través de signos clínicos muy parecidos, por lo que es importante que contemos...

El interferón para gatos es un producto que se viene utilizando, sobre todo, para tratar a aquellos ejemplares enfermos de inmunodeficiencia o de leucemia felina, una patología que afecta al sistema inmunitario y que no tiene cura. Aún así, existen fármacos que pueden mejorar la calidad de vida del individuo...

El drontal para gatos es un producto que se utiliza principalmente para eliminar parásitos internos en los felinos. Debemos saber que, en la actualidad, son numerosos los gatos que viven en hogares sin acceso al exterior. Esto lleva a algunos cuidadores a descuidar la desparasitación según la creencia...

Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares que viven en el medio o en la piel, vías respiratorias o tracto digestivo y urinario de animales y personas. Algunas son capaces de causar enfermedades y llegar a la sangre. Normalmente, lo hacen en un número pequeño y pueden ser eliminadas por...

La enfermedad de Newcastle es una patología que suele afectar a las aves de corral. Se trata de una dolencia vírica extendida a nivel mundial. Afecta principalmente al sistema respiratorio, pero hay otros síntomas como la diarrea o los problemas neurológicos. Su gravedad depende de la virulencia del virus...

El bravecto para gatos es un producto desparasitador relativamente reciente que podemos adquirir en hospitales y clínicas veterinarias, siempre prescrito por el veterinario. Está específicamente formulado contra pulgas y garrapatas, pero la particularidad más atractiva de estas pipetas es su larga duración.
A...

El meloxicam es un principio activo utilizado de manera frecuente en medicina veterinaria. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar, en concreto, del meloxicam para gatos. Veremos en qué casos nos lo puede prescribir el veterinario y cuáles son los efectos adversos que podemos esperar tanto en...

En la actualidad, las pipetas para gatos son un producto muy utilizado por los cuidadores y suelen formar parte de los protocolos de desparasitación rutinarios. Su cómoda aplicación, su efectividad, su amplio espectro de uso y su seguridad, son los pilares sobre los que se fundamenta su éxito.
Pero si tienes...

Los perros dedican buena parte de su tiempo al descanso de manera habitual, pudiendo apreciarse diferencias según su modo de vida y su edad. En general, suele ser normal que un perro duerma una media de 13 horas diarias, aunque para nosotros signifique que nuestro perro duerma mucho. Pero, si nos da...

Castrar gatos forma parte de la rutina de muchos centros veterinarios y también se ha convertido en práctica habitual para numerosos cuidadores, atraídos por las ventajas de una intervención con importantes beneficios. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos con detalle en qué consiste esta cirugía,...

Cada vez son más los tutores que evalúan la posibilidad de castrar a un perro, ya sea para combatir las alarmantes cifras de abandono , el desarrollo de diversas patologías, como el cáncer, o la mejora del carácter. En cualquier caso, además del precio, es importante saber cuáles son las consecuencias y los beneficios...

Si notas que "mi perro estornuda mucho y parece que se ahoga", estás en el artículo correcto. El estornudo inverso en perros es un trastorno que puede darse en nuestros canes, siendo muy llamativo y aparentemente preocupante, ya que parece que el perro esté a punto de ahogarse. Existen muchas dudas entre...

Hay diferentes causas que pueden estar detrás de los problemas renales en los perros y en este artículo de ExpertoAnimal repasaremos las más habituales. Es muy importante que tengamos claro que los riñones juegan un papel esencial en el organismo, por lo que un fallo en su funcionamiento puede tener...

La encefalitis equina es una enfermedad vírica extremadamente grave que afecta a los caballos y, también, al ser humano. Las aves, aunque infectadas, cursan la enfermedad de forma asintomática y sin sufrir secuelas. En este artículo de ExpertoAnimal te contamos todo lo que se conoce sobre este virus que, en su...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la sarna notoédrica en los gatos, una enfermedad provocada por el ácaro Notoedres cati, capaz de causar un picor muy intenso debido a su forma de vida, como veremos. No es una sarna muy común pero, como es muy contagiosa y, además, puede llegar a transmitirse...

El metronidazol para perros es un fármaco que se utiliza con relativa frecuencia en la veterinaria. Es es un principio activo que también encontraremos en medicina humana. Pero, aunque tengamos este producto en nuestro botiquín, nunca debemos dárselo al perro por nuestra cuenta. Solo el veterinario puede prescribir...

La vacuna quíntuple para perros va ganando cada vez más popularidad, sin embargo, ¿te preguntas para qué sirve o qué contiene? Esta denominación nos indica que en su composición podemos encontrar cinco componentes que van a actuar contra otras cinco enfermedades que pueden afectar a los perros, incluso con...

Las ronchas en perros pueden definirse como unos abultamientos de superficie lisa y color rojo que aparecen en cualquier lugar de la piel debido a diferentes causas y provocan picor de mayor o menor intensidad. También se puede denominar roncha a un hematoma, es decir, la zona de coloración amoratada que...

La pasteurelosis en conejos es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Presenta numerosas variantes clínicas y puede afectar a diversos órganos. Pueden darse diversas formas de pasteurelosis, clasificándose en localizadas y generalizadas.
En los conejos, generalmente, la pasteurelosis se presenta...

La neosporosis canina es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo. Puede afectar a varias especies animales, aunque, sobre todo, se conocen casos en bovinos y perros, especialmente cachorros. El cuadro clínico que provoca suele tener como protagonista una sintomatología neuromuscular.
En este...

La necropsia es un procedimiento con el que, en general, no vamos a estar familiarizados. Por eso, tras el fallecimiento de alguno de nuestros compañeros de cuatro o dos patas, puede sorprendernos que el veterinario nos hable de la conveniencia de practicarle una necropsia. Para no vernos desubicados en...

La hernia perineal en perros no es una patología muy frecuente, pero debemos saber que existe y cómo se manifiesta porque es importante que, si nuestro perro la padece, actuemos con rapidez, ya que pueden producirse complicaciones tan graves como para poner en riesgo su vida.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Los hongos son organismos muy resistentes que pueden acceder al cuerpo del animal o del ser humano a través de heridas en la piel, por las vías respiratorias o por ingestión. Pueden provocar diversas enfermedades de la piel en los gatos y, en situaciones más graves, causar una enfermedad sistémica.
En...

La esporotricosis en gatos es una patología provocada por hongos que se transmiten, generalmente, a través de una herida en la piel, lo que facilita su entrada en el organismo. Es habitual en climas cálidos y puede tansmitirse a otras especies, como perros (aunque es poco común) y con el ser humano.
Es...

Las enfermedades en el pene del perro son muy frecuentes y causan mucha incomodidad al individuo que las padece. Por ello, si observamos que un can se lame el pene más de lo habitual o que existe una secreción de pus, entre otros síntomas, significa que algo le molesta y/o le duele.
Existen muchas causas...

Cuando insistimos en la importancia de la desparasitación de los perros tanto interna como externa, no lo hacemos solo por una causa higiénica o estética, sino porque parásitos como las garrapatas, de las que hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal, que son capaces de transmitir graves enfermedades.
A...

Existen ciertas circunstancias que pueden causar ojos azules en los perros, por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal, hablaremos de este fenómeno, que generalmente es consecuencia del envejecimiento o de una grave enfermedad denominada hepatitis infecciosa canina.
Aprovecharemos para conocer...

La hernia inguinal en perros es una protrusión que podemos observar en la zona de la ingle. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar con detalle en qué consiste una hernia, qué riesgo supone para la salud de nuestro perro cuando se localiza en la zona inguinal y cuál es el tratamiento de elección.
También...

Ante determinados problemas de salud podemos observar alteraciones en la marcha de nuestro perro, pero cuando se produce en las extremidades anteriores es probable que nos preguntemos por qué mi perro no tiene fuerza en las patas traseras. ¿Es también tu caso? En este artículo de ExpertoAnimal detallaremos...

El diclofenaco sódico es el principio activo de un fármaco bastante conocido y utilizado con el nombre comercial de Voltarén o Voltadol. Se trata de un producto que se emplea para combatir el dolor. ¿Tu veterinario te lo ha prescrito para tu perro? ¿Tienes dudas acerca de sus usos o las dosis?
En este...

El tramadol es un analgésico opiáceo que, como tal, se utiliza para aliviar el dolor. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos del tramadol para perros, cómo se emplea, para qué sirve y cuáles son sus posibles efectos secundarios. Siempre que hablamos de fármacos insistimos en lo más importante, que...

La aspirina es un fármaco muy común y extendido, por lo que es fácil que se encuentre en los botiquines de las casas de cualquier cuidador que, además, la habrá consumido en numerosas ocasiones, obteniendo buenos resultados y ningún efecto secundario. Por ello no es de extrañar que no tengan dudas a la...

En medicina veterinaria, el meloxicam para perros es un fármaco bastante utilizado, por eso es importante que los cuidadores tengan claro para qué y cómo se administra, con el objetivo de evitar efectos indeseables derivados de un uso inadecuado. También mencionaremos los efectos secundarios.
En este...

El lupus en perros es una patología autoinmmune que podremos detectar en dos presentaciones, según se limite a afectar a la piel o a todo el organismo. Precisamente de que se trate de un tipo u otro, dependerá tanto el diagnóstico como el tratamiento y, muy importante, el pronóstico.
A continuación,...

La orina de un perro puede darnos información muy importante sobre su estado de salud. Por lo tanto, cualquier modificación en su aspecto, color u olor, así como en la frecuencia en su emisión, son motivo de alerta y de consulta veterinaria.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en explicar...

En casi todos los hogares es posible encontrar ibuprofeno, un fármaco de uso muy común y de venta sin receta, empleado con frecuencia en medicina humana. Esto puede hacer pensar a los cuidadores que se trata de un medicamento apto para ofrecer a un perro sin ningún control veterinario, pero lo cierto es que...

La artrosis en perros es un trastorno frecuente, sobre todo en los animales de más edad. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar en qué consiste esta patología, cuáles son los síntomas característicos que nos deben alertar sobre su aparición y cómo podemos tratarla para conseguir la mejor calidad...

¿Has oído hablar alguna vez de la brucelosis bovina o aborto infeccioso? Esta patología es una de las enfermedades más comunes del ganado bovino, es decir, las vacas. Es una patología grave debido a que se trata de una zoonosis, siendo una de las enfermedades animales que pueden transmitirse al humano, como...

Conocer los datos fisiológicos de nuestros perros es muy importante porque nos permitirá detectar, enseguida, cualquier variación que pueda deberse a un problema de salud. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cuál es la temperatura normal de un perro. Ya te adelantamos que la...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste la hidrocefalia en perros. Por suerte, no es una patología muy común, pero sí debemos tenerla en cuenta, sobre todo si somos cuidadores de perros de razas pequeñas o braquicéfalas, pues estos animales presentan una mayor predisposición...

El prolapso rectal en perros, por fortuna, no es un problema muy frecuente, pero hay situaciones en las que puede producirse y, por ello, conviene saber en qué consiste, cuáles son las señales que lo identifican y, sobre todo, cómo debemos actuar ante un prolapso anorrectal.
Todo ello lo explicaremos en este...

Los gatos pueden padecer lo que identificaríamos en los humanos como una gripe. Aunque, igual que en nosotros, esta patología suele cursar sin complicaciones, en algunos casos, sobre todo si hablamos de gatitos o animales debilitados, el resfriado en gatos puede llegar a ser mortal. Es por ello importante...

Los parásitos en gatos constituyen una de las grandes preocupaciones de los cuidadores, sobre todo por el potencial peligro de transmisión a los humanos que presentan algunos de ellos. Además, ciertos parásitos también pueden actuar como vectores de otros parásitos o de enfermedades graves.
En este...

La epilepsia en perros no es un trastorno muy frecuente, sin embargo, es importante que los cuidadores manejemos información sobre esta patología, de forma que podamos identificarla y actuar si nuestro perro presenta alguna crisis epiléptica en algún momento de su vida.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos...

Las alergias alimentarias en perros, que debemos diferenciar de las intolerancias, son trastornos con los que nos podemos encontrar con relativa frecuencia. En este artículo de ExpertoAnimal veremos cuáles son las claves para reconocer una alergia alimentaria en nuestro perro. Además, explicaremos qué tratamiento...

Una de las cosas que debes considerar antes de adoptar a un hámster es que su esperanza de vida es bastante más corta que la de otros animales de compañía, como perros, gatos, conejos o tortugas. Estos pequeños roedores son muy sensibles, enferman con facilidad y suelen sufrir mucho con las alteraciones...

No es extraño que, como cuidadores de perros, nos encontremos algún día con que tiene diarrea. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cuáles son los tipos de diarrea en perros que vamos a poder identificar de manera más habitual. Debemos observar cómo es y cómo se produce la diarrea para informar...

Los pies y las manos de los perros son una parte delicada de su anatomía, pues se ven en continuo contacto con el suelo, lo que les puede causar lesiones. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de uno de los trastornos que les pueden afectar con más frecuencia y que conoceremos con el nombre de pododermatitis...