Salud animal
1.505 artículos

La función de las plaquetas es la coagulación de la sangre, esto es lo que explica que las plaquetas bajas en perros puedan dar lugar a hemorragias de mayor o menor gravedad. Precisamente de esta situación hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal: las causas y el tratamiento de las plaquetas bajas en perros.
Podemos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las causas que van a explicar por qué un conejo estornuda. Aunque este síntoma puede no revestir gravedad, si observamos que nuestro conejo estornuda con mucha frecuencia, debemos ponerlo en conocimiento de un veterinario con experiencia en estos animales....

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de una patología que, por suerte, no es muy común. Se trata de la encefalitis, que es una inflamación y/o infección del cerebro que, incluso en los perros que se recuperan, puede dejar secuelas. Veremos que se distinguen distintos tipos de encefalitis en función...

Generalmente, las perras paren solas sin necesidad de ninguna intervención humana. Por eso, si nos preguntamos cómo ayudar a nuestra perra a parir, en un elevado porcentaje de casos la respuesta será que la mejor ayuda es no hacer nada. Pero, por si acaso surgiese alguna complicación, en este artículo...

El omeprazol es un fármaco antiácido de uso muy común en medicina humana. Pero, aunque lo tengamos en nuestro botiquín, ¿podemos dar omeprazol para perros? La respuesta es afirmativa. Eso sí, solo administraremos este fármaco si así nos lo ha recetado nuestro veterinario. Además, siempre debemos respetar...

El otohematoma en perros es un problema muy común y no es extraño que los perros lo presenten en algún momento de su vida. El otohematoma, como su propio nombre indica, consiste en un acúmulo de sangre en la oreja que puede deberse a diferentes causas. Es muy importante que tengamos en cuenta que este trastorno...

El vitíligo en perros, también conocido como hipopigmentación, es un trastorno muy poco frecuente en esta especie y del que se tiene poca información. ¿Crees que tu perro tiene vitíligo? En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste, cuáles son sus síntomas y cómo se trata.
También hablaremos...

Las ratas pueden ser portadoras de agentes patógenos como virus, bacterias, protozoos, parásitos internos y externos, entre otros. Estos microorganismos pueden alojarse en sangre, tejidos, saliva y secreciones, o bien ser eliminados a través de la orina y heces. Algunos de ellos, al penetrar en el organismo de los...

El síndrome vestibular en gatos es una de las disfuciones más comunes que padecen los felinos. Podemos advertirlo cuando observamos que el individuo mantiene la cabeza inclinada, se tambalea al caminar o tiene una falta importante de coordinación motora. Si bien los síntomas son fáciles de reconocer, no siempre...

Las enfermedades de la ninfa carolina no siempre son fáciles de detectar, no obstante, si supervisamos a nuestra ave regularmente y realizamos visitas periódicas al veterinario, lo más probable es que minimicemos el riesgo de aparición y podamos empezar el tratamiento de forma pronta, obteniendo así un...

Muchas personas optan por tener un loro como animal de compañía debido a la creencia popular de que son animales que necesitan pocos cuidados y mantenimiento, algo totalmente falso, es más, los loros, sobre todo si viven solos necesitan contacto continuo, salir de su jaula si viven en una, alimentos apropiados,...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a tratar un tema complejo y delicado: los abortos en las gatas. En ocasiones, recogemos una gata de la calle o la nuestra, sin esterilizar, se escapa y, un tiempo después, la descubrimos en estado de gestación. Ante una circunstancia así podemos decidir recibir...

El golpe de calor en los conejos consiste en una elevación de su temperatura corporal que, generalmente, está asociada a la exposición al calor excesivo. Los lagomorfos son muy sensibles a las altas temperaturas, por lo que es esencial saber identificar los síntomas del golpe de calor en los conejos, así...

En este artículo de ExpertoAnimal nos ocuparemos de la leishmaniasis en perros, una enfermedad parasitaria que se encuentra en expasión y que, al tratarse de una zoonosis, es decir, de una enfermedad que puede afectar a las personas, es imprescindible conocer para poder adoptar las medidas preventivas...

Los vómitos amarillos en perros son un problema frecuente que suele preocupar mucho a los tutores de perros. Es muy probable que hayamos visto a nuestros canes vomitar más de una vez, ya que para ellos resulta muy fácil hacerlo, por lo desarrollado que tienen el centro del vómito.
Así, el perro puede...

La diarrea en cachorros es un problema de salud que suele preocupar mucho a los tutores. En esta etapa debemos estar muy atentos a cualquier señal, puesto que los cachorros son especialmente vulnerables porque todavía están desarrollando su sistema inmunitario y, además, tienen más facilidad para deshidratarse....

Si observamos el ano de nuestro perro enrojecido o inflamado podemos pensar que está padeciendo hemorroides. No obstante, salvo en casos muy excepcionales, los perros no tienen hemorroides.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué trastornos se confunden con las hemorroides en los perros...

Los mosquitos pueden convertirse en un problema en tu hogar. No solo son molestos por el zumbido que emiten, sino que su picada puede transmitir enfermedades peligrosas como el dengue, el zika y el chikungunya.
En el mercado existen infinidad de repelentes comerciales, pero contienen químicos que pueden...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de una enfermedad dermatológica que afecta a los folículos pilosos. Se trata de la foliculitis en perros, una infección que puede aparecer en animales de todas las edades, quizás con mayor frecuencia en cachorros y jóvenes. Esta patología puede presentarse...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las distintas causas de bultos en el cuello de un gato. Descubriremos el papel de los ganglios linfáticos como parte del sistema inmunitario y aprenderemos a identificar bultos que van a requerir una consulta veterinaria, pues pueden estar originados por...

Aunque el asma en perros no es tan frecuente como en gatos, sí podemos encontrar en ellos este tipo de enfermedad respiratoria, sobre todo cuando hablamos de razas de perros pequeños.
En este artículo de ExpertoAnimal te explicaremos cómo reconocer los síntomas del asma en perros, fundamental para identificar...

No siempre es fácil detectar la cojera en un gato, ya que estos animales son capaces de aguantar mucho antes de manifestar síntomas evidentes de malestar. No obstante, si ya has advertido que le cuesta caminar, es probable que te preguntes por qué mi gato cojea.
En este artículo de ExpertoAnimal repasaremos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de las distintas maneras con las que podemos desparasitar a un gato, tanto a nivel interno como externo. Aunque nuestro felino viva en casa y sin acceso al exterior, igualmente puede sufrir la presencia de los parásitos, ya que podemos portarlos nosotros...

¿Cómo saber cuándo un perro está enfermo? Son muchos aquellos tutores que no son conscientes de que sus animales están padeciendo alguna enfermedad hasta que es tarde. Por ello resulta ten importante aprender a diferenciar los signos que nos van a indicar que el can está atravesando un proceso patológico.
En...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un desagradable insecto parásito. En concreto, nos ocuparemos de las pulgas en los conejos. Estos parásitos externos, que afectan también a perros, gatos e incluso a seres humanos, entre otros, se alimentan de la sangre de los animales a los que parasitan....

Este artículo de ExpertoAnimal lo vamos a dedicar a explicar una cuestión controvertida, como es el porqué los perros se comen a sus crías. Lo primero que resulta importante señalar es que se trata de una conducta muy infrecuente que tradicionalmente ha contado con diferentes explicaciones, que no tienen...

La salud de tu gato es una de las prioridades cuando de cuidados se trata. Acudir al veterinario no solo para las revisiones anuales, sino también cuando observes algún comportamiento anormal o malestar, como sangre en la orina, es una de tus responsabilidades.
Encontrar manchas de orina con sangre es signo...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cómo curar las heridas que pueda presentar nuestro gato, ya que, salvo aquellas muy graves, seremos nosotros los que tendremos que limpiarlas en casa, siempre siguiendo las recomendaciones de nuestro veterinario, pues es conveniente que un profesional...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la ivermectina para gatos, un fármaco que lleva décadas empleándose. Registrado para su uso en ganado, en la actualidad hay otros productos más específicos, eficaces y seguros que cuentan con estudios en gatos y que, por lo tanto, son más recomendables....

¿Los perros pueden tomar té de manzanilla? En este artículo de ExpertoAnimal vamos a aclarar si se le puede dar manzanilla a un perro, ya que se trata de una planta de consumo muy común entre los humanos. A continuación, destacaremos sus propiedades más importantes, las aplicaciones que puede tener para...

Los mocos en gatos suele asociarse a procesos catarrales, víricos y/o bacterianos, que afectan a las vías respiratorias superiores. Pero no siempre que hay mucosidad la causa es un resfriado. Así, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato tiene mocos, listando las causas más...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar del momento del parto en las perras, en concreto explicaremos algunas complicaciones que, por suerte en un bajo porcentaje, nos podremos encontrar, por lo que es conveniente que, como cuidadores, manejemos información al respecto.
Es normal que si observamos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste el edema pulmonar en perros, un problema potencialmente mortal que compromete la salud de nuestro perro y que va a requerir la intervención del veterinario. También comentaremos cuáles son las causas que lo pueden originar, de lo que dependerá...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de los abscesos en gatos. Los abscesos son acumulaciones de pus que vamos a poder observar en la piel como bultos, de mayor o menor tamaño. La zona afectada, además de inflamada, puede verse enrojecida e incluso como una herida o úlcera, cuando la piel...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de los abscesos en perros. Como veremos, un absceso es una acumulación de pus bajo o sobre la piel. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y se origina a partir de una infección. El absceso es la reacción del organismo frente a ella. Por lo tanto, va a requerir...

Como cuidadores de gatos debemos saber que, en ocasiones, nuestro felino puede manifestar alguna alteración en el funcionamiento de su tracto digestivo. Las causas son múltiples, así como los tratamientos recomendados. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar, en concreto, de remedios caseros...

En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos qué podemos hacer si a nuestro perro se le ha roto una uña. Veremos cómo curar una uña rota en casa y en qué casos, por el contrario, debemos trasladarnos hasta el veterinario.
Es buena idea que prestemos atención regular a las uñas y, de ser el caso, espolones...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de un medicamento muy utilizado para diferentes afecciones, como las que producen inflamaciones o involucran al sistema inmunitario. Se trata de la prednisolona o prednisona para perros, un corticosteroide que siempre debemos utilizar según prescripción veterinaria....

"Mi perro tiene parvovirus, ¿qué le puedo dar?" Sin duda, esta es la pregunta más frecuente que hacen los cuidadores de perros afectados por esta enfermedad a sus veterinarios. Lamentablemente, el parvovirus no tiene cura que combata el virus directamente, sino que el tratamiento está enfocado a paliar...

La malassezia en perros es una levadura que se encuentra de manera habitual en su organismo. El problema se produce cuando, por diferentes circunstancias, como veremos, el número de malassezia se dispara. Las infecciones por malassezia son oportunistas, lo que quiere decir que surgen cuando otra patología está afectando...

Conocer las constantes vitales de un perro, que incluye temperatura, frecuencia respiratoria y frecuencia cardíaca, nos ayuda a identificar todas aquellas situaciones que se salen de la norma y que, por lo tanto, pueden estar indicándonos la necesidad de procurar asistencia veterinaria con mayor o menor...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste la conjuntivitis en conejos, un problema que puede afectar a uno o a los dos ojos y que, además, podría ser indicativo de un trastorno dental, de ahí la importancia de procurar pronto asistencia veterinaria, que debe ser especializada...

Las garrapatas que pueden parasitar a los perros en ocasiones se encuentran, a su vez, parasitadas por patógenos como bacterias que, si ingresan en el organismo del perro, son capaces de provocar diversas enfermedades. Este es el caso de la anaplasmosis en perros, patología de la que hablaremos en este artículo...

El acné no es tan solo un problema que los humanos experimentamos y que puede dejarnos grandes estragos en nuestra piel, sino que los pequeños felinos también pueden padecerlo. Ante la duda de qué es el acné felino o el acné en gatos, básicamente estamos hablando de un problema dermatológico que puede...

Unas de las lombrices parasitarias más frecuentes en los perros son las que reciben el nombre de Toxocara canis. Hablamos también de unos parásitos que pueden afectar a los seres humanos y viceversa, lo que recibe el nombre de zoonosis, de ahí la importancia de seguir siempre un adecuado calendario de desparasitaciones.
En...

Las enfermedades de la piel de los gatos se presentan de manera habitual en felinos de todas las edades, no existe una edad específica en la que sean más propensos a padecer una u otra enfermedad. Heridas, ausencia de pelo, picor o bultos son algunos de los síntomas que deben hacernos sospechar de la...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de las enfermedades en los ojos de los gatos que podemos encontrarnos con más frecuencia. Aunque muchas veces pueden ser tratadas con éxito, lo cierto es que, para conseguirlo, es muy importante que acudamos de manera precoz al veterinario. En caso contrario,...

La milbemax en gatos es un producto antiparasitario ampliamente utilizado, ya que consigue eliminar con eficacia buena parte de los parásitos internos que con mayor frecuencia podemos encontrar en nuestros gatos, con la facilidad de que se requiere solo una única pastilla.
En este artículo de ExpertoAnimal...

¿Puede tener un perro depresión? Lo cierto es que sí, y en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de los síntomas, las causas y, por supuesto, del tratamiento de la depresión en los perros. Si notamos cambios en el comportamiento de nuestro compañero y nos parece que se encuentra triste, podría estar sufriendo...

En este artículo de ExpertoAnimal repasaremos las enfermedades de los ojos en perros que se presentan de forma más habitual. Aunque los ojos cuentan con mecanismos de protección como el tercer párpado o las lágrimas, son susceptibles de padecer alteraciones por factores climatológicos, cuerpos extraños,...