Alimentación animal
(537)
Por desgracia, los problemas urinarios son bastante comunes en los gatos. Se sabe que la alimentación tiene un papel muy importante en muchos de estos casos, por eso resulta fundamental que vigilemos la dieta de nuestro felino tanto para prevenir como para tratar estos problemas una vez ya han hecho su...

Entre el final de la primavera y el principio del verano tiene lugar la cosecha de una de las frutas que gozan de mayor popularidad: las cerezas. Su excelente sabor y su gran poder antioxidante convierten a las cerezas en frutas muy apreciadas en todo el mundo. Por ello, con la llegada del buen tiempo, es...

La naranja (Citrus sinensis) es el fruto del naranjo dulce, un árbol de la familia de las rutáceas. Se trata de una fruta cítrica originaria del sureste de China y el norte de Birmania, que en el área mediterránea se conoce desde hace alrededor de 3 000 años. Su gran popularidad, especialmente en las...

Las infusiones son un remedio habitual al que solemos recurrir para aliviar males de diversos tipos. Nuestras mascotas también pueden beneficiarse del efecto de algunas plantas medicinales en forma de infusión, siempre que se administren en la forma y cantidad adecuada, y bajo la supervisión de un profesional...

El tlacuache es un animal mamífero que pertenece al al grupo de los marsupiales. Es nativo del continente americano y recibe distintos nombres en función de la región. Por ejemplo, en México es conocido como "tlacuache", pero en otros países recibe el nombre de "zarigüeya", "comadreja" o "zorras", aunque...

Dentro del variado número de aves que existen, encontramos al orden Strigiformes, el cual a su vez se divide en dos familias: Strigidae, que agrupa a los búhos verdaderos o típicos, y Tytonidae, donde se incluyen a las lechuzas comunes. Estas familias difieren principalmente en ciertos rasgos anatómicos,...

Los leopardos son un grupo de animales que se clasifica en la familia Felidae y la subfamilia Pantherinae, la cual comparten, entre otros, con los leones, tigres y jaguares. La especie se ha identificado como Panthera pardus, que a su vez tiene ocho subespecies, algunas en revisión, según los estudios...

El sabor, el color y el aroma de las fresas convierten a esta fruta en una de las protagonistas de la temporada primaveral. Por ello, con la llegada de esta época es habitual que los cuidadores de cobayas se pregunten si sus compañeras pueden consumir esta fruta. Si es tu caso y te estás preguntando...

El tomate es una de las hortalizas claves de la dieta mediterránea. Se trata de un ingrediente que no solo enriquece nuestras recetas, sino que también aporta numerosos beneficios para nuestra salud. Por ello, es frecuente que los cuidadores de cobayas se pregunten si sus mascotas pueden consumir este...

Los piensos hipoalergénicos cada vez son más conocidos y utilizados. Se recomiendan para los perros que padecen alguna intolerancia o alergia alimentaria y, por lo tanto, necesitan una alimentación controlada en cuanto a sus ingredientes. Por eso suelen ser recomendados por los veterinarios como parte...

Dulces, carnosas y refrescantes, las cerezas se convierten en una de las frutas protagonistas siempre que llega la primavera. Sin duda, se trata de una de las frutas que goza de mayor popularidad debido a su apreciado sabor y a su gran poder antioxidante. Por ello, es habitual que, con la llegada del buen...

Al llegar la temporada de verano, es habitual que nuestras neveras se llenen de frutas acuosas y refrescantes que ayudan a combatir las altas temperaturas. Una de las más habituales es la sandía, una fruta milenaria cuyo origen se sitúa en el valle del Nilo hace unos 3.500 años.
La buena fama de esta...

Los arándanos son bayas de pequeño tamaño que constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas y diversos compuestos antioxidantes. Los conejos son animales herbívoros que pueden consumir frutas en pequeñas cantidades y de forma ocasional. No obstante, no todas las frutas son aptas dentro de su dieta.
¿Quieres...

En la actualidad, muchos son los cuidadores que buscan algo más que pienso para alimentar a su perro o gato. Se inclinan por la comida casera como mejor alternativa, pero la mayoría no cuenta ni con el tiempo ni con los conocimientos como para elaborar un menú que cubra las necesidades nutricionales de...

Las hienas son curiosos animales mamíferos, que en aspecto parecieran estar emparentados con los cánidos, pero, realmente, están agrupados con los felinos, de modo, que nos encontramos con un tipo de animal con características de ambos grupos, lo cual sin duda lo hace muy interesante. Esta peculiaridad...

La pérdida de piezas dentales es algo relativamente habitual en los perros de avanzada edad, especialmente cuando su salud e higiene bucodental no se ha mantenido en buenas condiciones a lo largo de su vida. Estos animales requieren una dieta adaptada a sus necesidades, que permita el consumo de alimentos...

Las fresas se encuentran entre las frutas más habituales y valoradas de la estación primaveral, no solo por su gran sabor, sino también por los beneficios nutricionales que aportan. Por ello, es frecuente que al llegar esta temporada, muchos cuidadores se pregunten si sus mascotas pueden consumir esta...

El pienso es, probablemente, la opción de alimentación canina más extendida. Esto puede explicarse gracias a su precio (en determinadas gamas y marcas) y a lo fácil que resulta administrarlo, almacenarlo y conservarlo. Además, encontramos piensos para perros de todas las edades y condiciones físicas....

Los espárragos, tanto verdes como blancos, son unas hortalizas propias de la costa mediterránea muy habituales en la dieta de las personas, que se incluyen en multitud de preparaciones y recetas debido a su sabor y a sus beneficios nutricionales. Pero ¿sabes si los perros pueden comer espárragos? Si...

La familia Hirundinidae contiene un variado número de aves conocidas como golondrinas, las cuales se agrupan en diversos géneros. Sin embargo, es en el género Hirundo donde se incluyen a las golondrinas típicas, aunque las que se encuentran en otros géneros mantienen diversos rasgos similares con las mismas.
Estas...

Cada vez son más los cuidadores de perros que buscan una alimentación fuera del tan extendido pienso o de las latas de comida húmeda. Ciertamente, en los últimos tiempos hemos asistido al auge de diferentes opciones que prometen una alimentación más natural y adaptada a las características y necesidades fisiológicas...

Las zanahorias son una de las hortalizas que pueden comer los gatos sin ningún problema, es más, muchas dietas para gatos las incluyen en su formulación. Las zanahorias son un alimento muy nutritivo y aportan muchos beneficios para la salud gracias a su aporte vitamínico. Los gatos que consumen zanahorias...

¿Qué pasa si los gatos comen lentejas? ¿Es malo? Nuestros pequeños felinos son carnívoros estrictos y las lentejas son todo lo contrario, el fruto de un vegetal del grupo de las leguminosas, por lo que pese a sus numerosos beneficios nutricionales, nuestros gatos no necesitan de este alimento para obtener...

Nuestros pequeños felinos son unos animales carnívoros que están habituados a una dieta alta en proteínas procedente del tejido animal, no necesitando cantidades sustanciales de hidratos de carbono, como los que contienen las frutas como las fresas. Por este motivo, las fresas no son un alimento recomendable para...

Existen diversas especies de animales a las que comúnmente se les conoce como zorros. Así, tenemos a los miembros de los géneros Lycalopex, Urocyon, Cerdocyon y Otocyon. Sin embargo, los verdaderos zorros corresponden al género Vulpes, término que significa zorro en latín. Dentro de estos se reconocen...

Las espinacas son hortalizas de hoja verde que las personas utilizamos con frecuencia como ingrediente en multitud de platos y recetas, especialmente en ensaladas. Pero, ¿sabes si los perros pueden comer espinacas? Las respuesta es que sí. No obstante, conviene tener en cuenta una serie de matices para evitar...

La acelga es una planta herbácea de la familia de las quenopodiáceas que comenzó a cultivarse en el año 800 a.C. por los asirios, en la Alta Mesopotamia. A lo largo de la historia, se le han otorgado una gran cantidad de beneficios medicinales. Además, es una hortaliza muy recomendada para las personas...

Las vitaminas del complejo B intervienen en numerosas funciones corporales, siendo unos micronutrientes esenciales en la dieta de cualquier gato para el mantenimiento de su salud y estado fisiológico normal. Generalmente, si el gato se alimenta con un alimento completo para la especie felina, ya sea...

Dentro de los artrópodos, encontramos a la clase de los insectos y estos, a su vez, incluyen al orden Lepidóptera, donde se agrupan mariposas y polillas. La diferencia principal es que las primeras poseen antenas con maza en la punta, mientras que las segundas carecen de esta característica y sus antenas...

La sandía es, junto con el melón, la fruta del verano más característica, siendo una fuente importante de agua para mantener una buena hidratación ante las altas temperaturas, así como de vitaminas. Ahora bien, conocemos perfectamente los beneficios y las propiedades que esta fruta ejerce en las personas pero,...

El coco es la fruta del cocotero, un árbol de la familia de las palmáceas que tuvo su origen en las islas del Pacífico. Sus múltiples beneficios nutricionales y su agradable sabor han convertido esta fruta en un ingrediente habitual de numerosos postres y bebidas. Los perros también pueden beneficiarse de...

La disminución del apetito (hiporexia) o la ausencia total de apetito (anorexia) es un signo clínico que puede aparecer con relativa frecuencia en los perros mayores. Los motivos pueden ser múltiples e incluyen desde causas patológicas hasta alteraciones del comportamiento. Independientemente del origen,...

La granada es la fruta carnosa del granado, un árbol de la familia de las punicáceas originario del sur de Asia, Persia y Afganistán. Se trata de una fruta baja en calorías con propiedades astringentes y antiinflamatorias que las personas incluyen habitualmente en su alimentación, especialmente como parte...

La mayoría de los perros tienen una alimentación a base de pienso seco. Sin embargo, es frecuente que a los cuidadores les asalte la duda de si deben humedecer la comida de sus mascotas. Aunque no debe ser la norma, existen determinadas situaciones en las que añadir agua al pienso puede ser recomendable,...

Nuestros gatos son unos animales bastante selectivos que no comen cualquier cosa que tienen a su alcance ni les ofrezcamos generalmente. Sin embargo, pueden ingerir alimentos de consumo humano que resultan tóxicos para sus organismos debido a determinados compuestos en su composición. Algunos de estos...

El plátano, banana o cambur, es una fruta muy saludable, energética y rica en potasio y magnesio, hidratos de carbono y vitaminas, todos ellos nutrientes que lo convierten en un alimento bueno para la salud de las personas. Sin embargo, no están recomendados para los gatos debido a su naturaleza alimentaria...

El harpagofito, comúnmente conocido como “garra del diablo”, es una planta medicinal de origen africano. Sus raíces contienen diversos principios activos que confieren a esta planta importantes propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antirreumáticas. La utilización terapéutica de la raíz de harpagofito...

Cuando adoptamos a un gato nos preocupamos por comprarle accesorios, buscar un buen veterinario y, por supuesto, ofrecerle la mejor alimentación. En este punto es común que nos surjan dudas, ya que nos encontraremos con distintos tipos de alimentos. ¿Cómo elegir entre el pienso, las latas, la dieta BARF,...

El chorizo es un alimento con una gran riqueza gastronómica y nutricional que las personas pueden incluir en su alimentación como parte de una dieta variada y equilibrada. Proporciona una proteína de elevado valor biológico y es una buena fuente de minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. Sin embargo,...

Los riñones se clasifican dentro de las vísceras o “despojos” aptas para el consumo humano. Sin embargo, sus peculiares características organolépticas los convierte en un alimento controvertido que suele generar opiniones de muy diversa índole entre las personas. Pese a las críticas y aversiones que suelen acompañar...

La familia Suidae, comprende varias especies de animales que son conocidos comúnmente como cerdos y jabalíes. Dentro de estos últimos, usualmente se llama a la especie sus scrofa como jabalí. Aunque no es a la única, existen otras a las que también se les identifica de esta manera, tal es el caso del jabalí...

Los suricatos, o suricatas, son animales mamíferos que pertenecen a la familia Herpestidae, por lo que son un tipo de mangostas. Esta especie es nativa del continente africano y se caracteriza por su comportamiento altamente social entre grupos familiares, que llegan a tener hasta 30 individuos, sin embargo,...

Las nutrias son mamíferos que pertenecen a la familia de los mustélidos. Dentro de ella se ubican en la subfamilia Lutrinae, la cual cuenta con una amplia diversidad que incluye diferentes géneros, lo que hace a las nutrias un grupo numeroso. Aunque existen alimentos comunes para estos animales de hábitos...

Las salamandras corresponden a un variado grupo de animales anfibios que pertenecen al orden Caudata (Urodela), dentro de las que se cuentan más de 700 especies. Estos animales cuentan con ciertos rasgos comunes, sin embargo, a la vez son muy diversos, de modo que varían de un grupo a otro en relación...

La papaya, cuyo nombre científico es Carica papaya, es una fruta tropical de la familia de las caricáceas. Pese a que se trata de una fruta originaria de América Central, sus propiedades nutricionales y su apreciado sabor ha llevado a que hoy en día se cultive en países de todo el mundo.
Es posible...

Todos los cuidadores han sentido en algún momento la necesidad de ofrecerle a su perro algún premio. Ya sea porque se ha portado muy bien, porque es un día especial, porque queremos estimularlo para que aprenda nuestras órdenes o, simplemente, para afianzar nuestro vínculo con él mostrándole lo mucho que...

La vitamina C constituye una vitamina esencial para las cobayas debido a que su organismo es incapaz de sintetizarla de forma endógena. Por este motivo, resulta fundamental ofrecer a estos animales una dieta rica en vitamina C que permita cubrir sus requerimientos nutricionales y evitar la aparición...

Pese a que los insectos son un ingrediente poco habitual en nuestra dieta, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ya considera a los insectos como un alimento del futuro. Sus enormes beneficios, no solo nutricionales sino también medioambientales, los convierte...

El vinagre de manzana es un producto que se ha empleado a lo largo de la historia como parte de la medicina popular. Se trata de un alimento funcional con propiedades saludables que no solo resultan beneficiosas para las personas, sino también para los gatos. Administrando la dosis adecuada y por la...

Las frambuesas son el fruto del frambueso, un arbusto de la familia de las rosáceas. Son frutas ricas en fibra, vitamina C y otros compuestos antioxidantes que pueden ser consumidas por los perros. Sin embargo, las frambuesas contienen una sustancia llamada xilitol que, en grandes cantidades, puede resultar...
Volver arriba