Alimentación animal
572 artículos

Si los gatos pueden comer aceitunas o no es una cuestión que se pueden plantear los cuidadores de pequeños felinos en alguna ocasión. La respuesta es sí, los gatos sí pueden comer aceitunas pues no son tóxicas para ellos. Es más, hay muchos gatos a los que les llama mucho la atención las aceitunas y es debido...

El pienso es el alimento más extendido para alimentar a los gatos, gracias a su precio económico y a su facilidad de administración y almacenaje. Pero la comida húmeda, es decir, las conocidas latas o sobres, es una opción también muy popular entre los felinos domésticos, aunque son muchos los cuidadores...

El melocotón o el durazno es una sabrosa fruta que otorga numerosos beneficios para la salud general. Promueve una buena salud inmunológica, ocular, cutánea, renal y favoreciendo el tránsito intestinal, pero tiene un gran inconveniente para nuestros pequeños felinos: su alto contenido en carbohidratos....

Las marmotas son animales clasificados dentro del orden Rodentia y la familia Sciuridae, de modo que están estrechamente emparentadas con las ardillas. Tienen hábitos terrestres, y aunque son activas en verano, pueden pasar varias horas durmiendo. En invierno, experimentan largos periodos de hibernación...

Hoy en día, a la venta encontraremos multitud de piensos para gatos. No es de extrañar, ya que se trata de una alimentación económica y muy fácil de administrar y de conservar. Existen múltiples marcas de piensos y variedades para gatitos, adultos esterilizados, sénior, con diferentes patologías, etc....

Nuestros gatos tienden a preferir un alimento para gatos más blando y palatable conforme se van haciendo cada vez más mayores; que no les cueste masticar y que sea de su agrado. Además, en algunos casos estos gatos mayores tienen o han tenido problemas dentales que les han hecho acabar por tener pocos dientes...

A lo largo de la historia, la dieta de los perros se ha basado en restos de la comida del hogar o alimentos de bajo valor. Por ello, actualmente muchas personas creen que los huesos son un alimento ideal para los canes, incluso representándolos en muchas caricaturas acompañados de huesos. Sin embargo, cada...

Los gatos senior o gatos mayores deben ser alimentados con un pienso de calidad y muy digestible que cubra todos los nutrientes que necesitan en esta etapa de la vida a la que vez que prevengan enfermedades especialmente frecuentes en los gatos de edad avanzada como son la enfermedad renal, la degeneración...

El puerro es uno de esos alimentos prohibidos para perros, por lo que nunca será buena idea ofrecer esta verdura a nuestros amigos caninos en ninguna de sus formas de preparación, pues todas son tóxicas. En su composición, encontramos unos compuestos azufrados que son tóxicos para los perros porque producen...

La alimentación es un pilar básico para el bienestar de nuestros gatos. Debemos cuidarla durante toda su vida, mucho más en determinadas etapas, como los primeros meses de vida, la vejez o en los casos de enfermedad. Una alimentación que cubra todos los requerimientos nutricionales del gato no solo permite...

El pienso es de las opciones más populares para la alimentación de los perros. Es entendible, ya que se trata de una alternativa económica, fácil de administrar y de conservar. Además, se comercializan todo tipo de piensos para adecuarse a cualquier etapa o condición de los animales. Cachorros o ancianos,...

Las gallinas son animales omnívoros, lo que permite incluir en su dieta una gran variedad de alimentos que van desde los cereales a las verduras, pasando por frutas, semillas, carnes, pescados, legumbres y hasta huevos. Pero esto no quiere decir que podamos darles de todo, pues hay algunos alimentos, comunes...

Para muchas personas las gallinas se han convertido en animales de compañía. Por este motivo, es habitual que surjan dudas sobre sus cuidados en cuanto a salud, higiene o alimentación. En la actualidad, es posible encontrar opciones comerciales a la venta, aunque muchas veces se dirigen a gallinas ponedoras...

Existen algunas marcas de pienso que han diseñado específicamente alimentos para perros de raza chihuahua. Sin embargo, estos no son los únicos piensos aptos para estos perros, y en muchos casos, ni siquiera se encuentran entre las mejores opciones de alimentación, puesto que existen piensos formulados...

Una correcta alimentación es la base de una buena salud y, en el caso de los perros, esta afirmación también se cumple, pues sabemos que ofrecer a nuestros peludos alimentos de calidad en la cantidad adecuada previene enfermedades y les mantiene fuertes y llenos de energía.
Pero tan importante como conocer...

El ajo se ha utilizado desde hace miles de años no solo por sus aplicaciones culinarias, sino también por sus múltiples propiedades medicinales. Entre otras cosas, posee propiedades expectorantes, antiespasmódicas, hipotensoras, antisépticas, antimicrobianas y antihelmínticas. Pero ¿tiene el mismo efecto...

Las uvas se encuentran en la lista de alimentos prohibidos para los perros, puesto que resultan altamente tóxicas para esta especie. Tras su ingesta, pueden ocasionar un fallo renal agudo que puede llegar a ser fatal para estos animales. Pero ¿y los felinos? ¿es cierto que los gatos pueden comer uvas?...

El melocotón o durazno es el fruto del melocotonero, un árbol de la familia de las rosáceas. Sin duda, se trata de una de las frutas protagonistas de la temporada de verano, pero, ¿y nuestras mascotas?, ¿pueden los perros comer durazno? Si quieres descubrirlo, no dudes en acompañarnos en el siguiente artículo...

Los premios comestibles para perros, es decir, los snacks, galletitas, barritas, etc., son un elemento casi imprescindible para todos los cuidadores. Su éxito se debe, básicamente, a que son una manera de compartir alimentos con ellos, de ofrecerles algo especial en determinadas ocasiones y a que se pueden utilizar...

El hecho de que los border collie sean perros muy activos nos suele hacer pensar que estos animales necesitan dietas muy calóricas y con un porcentaje elevado de proteína. Sin embargo, esto no siempre es así. La cantidad de energía y de proteína de la ración debe ajustarse a las necesidades individuales...

La carne de cerdo constituye un alimento básico para muchas gastronomías del mundo. Se trata de un alimento rico en proteína de alto valor biológico, que además tiene un perfil lipídico más saludable que el de otras carnes. Pero, ¿y nuestras mascotas?, ¿es cierto que pueden comer carne de cerdo? Si quieres descubrirlo,...

La lechuga es una planta cultivada desde hace miles de años, que ya era conocida por persas, griegos y romanos. Actualmente es una verdura que se cultiva en zonas templadas de todo el mundo y es, sin duda, la protagonista de uno de los platos más ligeros y sencillos del recetario: las ensaladas.
Pero,...

El pienso con el que alimentamos a nuestros conejos debería cumplir con una serie de características que, por desgracia, no todos los productos que hay en el mercado poseen. Como norma, un pienso para conejos adultos debe tener un alto contenido de fibra (mínimo un 18%), una cantidad moderada de proteína...

El pulpo es un molusco cefalópodo que goza de un gran valor a nivel culinario. Posee una carne tierna, sabrosa y de gran calidad, que hace que sea la estrella de multitud de recetas. A los humanos puede que nos vuelva locos pero, ¿sabes si los perros pueden consumir este alimento? Si quieres descubrirlo,...

Es muy habitual que los cuidadores se decidan por el pienso a la hora de alimentar a los perros, pues es económico y fácil de administrar y almacenar. Pero cada vez se presta más atención a la alimentación, se buscan alternativas lo más naturales posible o, simplemente, se quiere compartir comida con...

No es extraño que los perros se sientan atraídos por los mariscos. Langostinos, gambas, nécoras o mejillones suelen activar su apetito y llevarlos a solicitarnos que compartamos con ellos nuestro plato, incluso con insistencia. Pero, ¿los perros pueden comer marisco?
No hay una única respuesta para esta pregunta,...

Probablemente sepas que la mayoría de los pescados son alimentos aptos para los perros, puesto que a menudo encontramos en el mercado piensos que incluyen estos productos en sus listas de ingredientes. Sin embargo, los mariscos suelen ocasionar más dudas al respecto. Por ejemplo, ¿sabes si pueden comer...

La calabaza es el fruto de una planta herbácea de la familia de las cucurbitáceas. Se trata de una hortaliza que cuenta con un gran número de variedades, con distintas formas y colores, lo que hace que se encuentre disponible en el mercado durante todo el año. A los humanos nos gusta la calabaza en distintos...

Las gaviotas son un variado grupo de aves perteneciente a la familia Laridae, con 7 géneros y alrededor de 50 especies, aunque la taxonomía de varios tipos de gaviotas ha cambiado con el tiempo. Son aves principalmente marinas, que están distribuidas en todo el mundo, incluso hacia la Antártida y el...

El brócoli, también conocido como brécol o bróculi, es una planta que pertenece a la familia de las brasicáceas, antes denominadas crucíferas. Aunque puede que te sorprenda, el brócoli ha sido calificado como la hortaliza de mayor valor nutritivo por unidad de peso de producto comestible, lo que lo convierte...

La bioluminiscencia es un proceso químico ocurrido generalmente por la acción enzimática de unos compuestos conocidos como luciferasas. Gracias a esto, algunos animales tienen la posibilidad sorprendente de producir y emitir luz. Tal es el caso de las luciérnagas, unos insectos de los cuales existen alrededor...

El chayote, también conocido como cayote o papa de aire, es una hortaliza originaria de zonas tropicales y subtropicales. Su cultivo es prácticamente inexistente en Europa, sin embargo, forma parte de la gastronomía tradicional de muchos países de Centroamérica, China e India.
Pero, ¿sabes si los gatos pueden...

El tomate es el fruto de la tomatera, una planta de la familia de las solanáceas. Aunque su cultivo se inició en Perú, actualmente el tomate es una de las hortalizas más ampliamente distribuidas por el mundo, pues forma parte de la gastronomía de casi todos los países.
Pero, ¿qué hay de nuestros gatos?...

Las ninfas son aves granívoras que basan su alimentación en el consumo de semillas. Cuando estos animales se mantienen en cautividad, es importante ofrecerles una dieta variada y equilibrada que no solo cubra sus necesidades nutricionales, sino que también les estimule a nivel mental y sensorialmente.
¿Quieres...

Las ninfas son aves granívoras que deben tener una dieta muy variada que incluya alimentos como: pienso, frutas, hortalizas, semillas, frutos secos, legumbres, germinados, etc. Sin embargo, existen ciertos alimentos que resultan tóxicos o perjudiciales para el organismo de estas aves y que, por tanto,...

Los burros son animales que están emparentados con los caballos y las cebras, por lo que también pertenecen a la familia de los équidos. A través del tiempo han existido controversias taxonómicas en cuanto a la denominación científica, pero ahora hay cierto consenso y se establece que el asno salvaje africano...

Los cereales son una fuente importante de carbohidratos digeribles. Los gatos poseen las enzimas digestivas necesarias para descomponer estos carbohidratos digeribles en azúcares, los cuales son una gran fuente de energía para el organismo, y la principal para algunos tejidos (como el cerebro y los glóbulos...

Para las personas es normal compartir comida como muestra de familiaridad y afecto. Cuando en el hogar convive algún animal, este reparto suele incluirlo. Así, los cuidadores se sienten felices al dar de comer a su gato, sobre todo, si este está pidiendo. Es una costumbre entendible, pero puede ser peligrosa...

El pollo es un ingrediente estrella dentro de la dieta de los perros. Aporta proteínas de alto valor biológico y su contenido de grasa es considerablemente menor al de otras carnes. Pero, ¿y el caldo de pollo? ¿Es igual de beneficioso para nuestros perros? Si quieres descubrirlo, no te pierdas el siguiente artículo...

Cuando adoptamos un cachorro son muchas las dudas que nos pueden surgir. Qué necesitamos para sus cuidados, cuándo debemos llevarlo al veterinario y, sobre todo, qué tenemos que darle de comer. La alimentación es un pilar fundamental para la salud y el bienestar de todos los animales, de ahí su importancia....

Las salchichas son alimentos elaborados fundamentalmente a base de carne y grasa. Teniendo esto en cuenta y sabiendo que los gatos son animales carnívoros, podríamos suponer que las salchichas son alimentos aptos para nuestros felinos de compañía. Pero ¿es esto cierto? ¿o las salchichas se encuentran entre...

"Mi gato solo se come la gelatina" puede ser una frase que alguna vez pronuncie algún cuidador de gatos a los que hayan ofrecido un poco de gelatina fresca en épocas calurosas para refrescarlos, o cuando observan que solo quiere comer la gelatina de la comida enlatada.
La gelatina es un producto alimentario...

No es ningún secreto que a los perros les encanta comer y se ponen muy contentos cuando los premiamos con sus golosinas preferidas. El problema es que algunos se vuelven tan glotones que, más que disfrutar de su momento de alimentación, terminan devorando su comida. Y lejos de ser inofensivas, las conductas...

En los últimos años, el movimiento vegano y vegetariano ha ganado una gran popularidad, no solo dentro de la alimentación humana, sino también dentro de la alimentación de nuestros animales de compañía. Cada vez son más los cuidadores que se interesan por aportar este tipo de dietas a sus mascotas. Pero,...

Las vacas son animales herbívoros que comen toda una variedad de plantas. Principalmente comen pasto, pero también pueden consumir otros tipos de materia vegetal, como raíces e incluso tubérculos. Los toros, que es como se conoce a los machos, siguen una alimentación exactamente igual. En un solo día,...

La piña es una fruta tropical muy extendida a día de hoy por todo el planeta y, por tanto, muy frecuente en las cocinas de gran parte de la población, lo que puede hacer que los cuidadores de gatos se hagan la siguiente pregunta: ¿mi gato puede comer piña? La respuesta es que sí, la piña no pertenece...

Las patas de pollo son subproductos de origen animal que, actualmente, no se consumen con demasiada frecuencia en los países occidentales. Sin embargo, estos subproductos contienen una serie de compuestos que resultan muy beneficiosos para los perros, especialmente para su salud articular. ¿Quieres saber...

El mango es una fruta que comenzó a cultivarse hace más de 5.000 años en el sudeste asiático. Su excelente sabor y sus beneficios nutricionales la han convertido en una de las frutas tropicales más populares y apreciadas de todo el mundo, pero ¿nuestras mascotas pueden comer mango? ¿sabes qué pasa si le...

Las liebres son mamíferos que pertenecen al orden de los lagomorfos y a la familia Leporidae. Están emparentadas con las pikas y los conejos, aunque más de cerca con estos últimos porque comparten la misma familia, sin embargo, las liebres se clasifican dentro del género Lepus. Las liebres son animales...

Las ovejas u ovejas domésticas (Ovis aries), son animales mamíferos, los cuales se encuentran entre uno de los primeros domesticados por los seres humanos. Las características físicas son muy variables, porque se han producido una gran cantidad de razas, pero en general son animales de pequeños a medianos,...