Salud animal
1.505 artículos

Las orejas de los perros son de muy diversas formas y tamaños. Además, pueden disponerse erguidas, dobladas o colgantes en función de cada raza o ejemplar. Toda esta variedad es normal, pero si un perro de orejas levantadas de repente aparece con una caída puede deberse a varias patologías que el veterinario...

Milpro para gatos es un fármaco desparasitador muy utilizado, ya que elimina varios tipos de parásitos internos que suelen infestar con frecuencia a los gatos. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a explicar contra qué especies es efectivo Milpro, cómo se utiliza y cuáles son las precauciones a tener en...

El Miniprés para gatos es un fármaco que puede emplearse como parte del tratamiento en los casos en los que el veterinario diagnostica problemas urinarios tan comunes como la cistitis idiopática. Esta aplicación se debe a su efecto relajante y antiespasmódico.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a...

Los cristales en la orina en gatos son un problema al que prestar atención, ya que es fácil que acaben formando cálculos, popularmente conocidos como piedras. Estos pueden provocar una obstrucción urinaria, constituyendo una urgencia.
En este artículo de ExpertoAnimal veremos qué factores predisponen a...

Al igual que las personas, los perros también pueden tener cristales en la orina. El principal problema es que se formen cristales de un tamaño tan grande que sea difícil expulsarlos o que algunos acaben por constituir cálculos, popularmente conocidos como piedras.
En este artículo de ExpertoAnimal hablamos...

Sabemos que las vacunas son un pilar clave a la hora de controlar enfermedades infecciosas muy contagiosas y potencialmente mortales, sobre todo para los cachorros, que, además, son los que tienen más riesgo de contraerlas. Por eso son preocupantes las noticias que apuntan a que la vacuna contra la...

La nariz de los gatos no tiene una coloración única, al igual que el pelaje o los ojos. Así pues, lo importante es que nos fijemos en el color que presenta la nariz de nuestro gato porque así podremos detectar algún cambio de tonalidad que resulte significativo. En la nariz felina es más probable que apreciemos...

Onsior es un antiinflamatorio de la familia de los coxib que se utiliza para paliar el dolor y la inflamación. El veterinario puede recetar Onsior para perros cuando diagnostica un problema crónico como la osteoartritis o como parte de la medicación que se administra en algunas intervenciones quirúrgicas....

En la actualidad, son muchos los tutores de perros conscientes de la importancia de la desparasitación. Los parásitos no solo perjudican al perro parasitado, sino que pueden transmitir enfermedades o afectar a otros animales e incluso a personas. De ahí que mantenerlos bajo control resulte fundamental....

El diazepam es un medicamento que afecta al sistema nervioso central, provocando, sobre todo, un efecto relajante, sedante y anticonvulsivo. Se utiliza en medicina humana y también en veterinaria. Por eso en las ocasiones de las que hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal es posible que el veterinario...

Es probable que en nuestro botiquín casero contemos con metoclopramida y sintamos la tentación de dársela a nuestro gato si un día lo encontramos vomitando. Pero lo cierto es que, aunque la metoclopramida es un principio activo que sí pueden utilizar los gatos, este solo debe administrarse siguiendo la prescripción...

El metronidazol es un fármaco que se emplea tanto en medicina humana como en veterinaria. En concreto, el metronidazol para gatos suele recetarse para problemas digestivos causados por bacterias o protozoos. Sin embargo, no es efectivo en todas las enfermedades gastrointestinales, por eso, para darle metronidazol...

El ambroxol es un fármaco con efecto mucolítico y expectorante. Esto quiere decir que se utiliza en patologías que provocan gran cantidad de mucosidad espesa que resulta difícil de eliminar, pero hay que tener en cuenta algunas precauciones para su uso correcto en los perros. Por eso, es muy importante...

Los ácaros son de los parásitos externos que pueden afectar a nuestro conejo casero y es relativamente frecuente que lo hagan. De hecho, es una de las consultas más habituales de los cuidadores en las clínicas veterinarias. Lesiones en la piel, en las orejas o picores son signos que deben alertarnos...

Algunos de los problemas más frecuentes que pueden aparecer en los conejos con los que convivimos en el hogar son los que afectan a su sistema digestivo. En numerosas ocasiones se deben a una alimentación inadecuada. De ahí la importancia de informarse bien de las necesidades de esta especie antes de adoptar.
En...

Los conejos son mamíferos lagomorfos, no roedores, que, cada vez más, se encuentran en los hogares como animales de compañía. El problema es que no siempre se dispone de la suficiente información sobre los cuidados que necesitan, lo que puede tener como resultado la aparición de algunos trastornos.
En...

La orquiectomía en perros es un procedimiento común en buena parte de las clínicas veterinarias. Gracias a sus ventajas se ha convertido en una intervención cada vez más habitual y considerada parte de una tenencia responsable. La orquiectomía es la extracción de los testículos, de forma que el perro...

El carbón activado es uno de los elementos que deberían formar parte de nuestro botiquín casero para primeros auxilios. Así, el carbón activado para perros se utiliza sobre todo en el tratamiento de envenenamientos provocados por distintas sustancias tóxicas. Además, siempre siguiendo el criterio del veterinario,...

Hay varias causas que pueden llevar a que un gato se rasque mucho, como por ejemplo una intolerancia, una enfermedad cutánea o algún parásito externo. En un primer momento es habitual que pensemos en un problema en la piel, pero lo cierto es que el motivo no siempre va a localizarse a este nivel. Por...

Nuestro perro se estira mucho para desperezarse o jugar, pero, en ocasiones, mantener su cuerpo estirado es consecuencia de un problema de salud que tiene que ser atendido. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a repasar las causas más comunes por las que un perro adopta una postura de rezo u ortopneica.
Este...

La amoxicilina es un antibiótico de uso muy común tanto en medicina veterinaria como en humana. Por ello, puede ser que lo tengamos en nuestro botiquín casero. Pero esto no quiere decir que podamos dar amoxicilina para gatos sin ningún control veterinario. No todos los antibióticos sirven para todas las...

Hoy en día, la adquisición de conejos para la compañía es cada vez más frecuente. A menudo nos visitan conejos en la práctica veterinaria diaria, que ameritan atención médica y que son mascotas tratadas como un miembro más de la familia. Diferentes razas de conejos han ido apareciendo a lo largo del tiempo...

Sin duda alguna, las infecciones virales que aquejan a los perros son uno de los tipos de patología que más causan preocupación a los tutores de caninos. Muchas de estas patologías son bastante conocidas, aunque esto no quiere decir que las menos populares son menos peligrosas. Todas las patologías virales...

El Nolotil es un medicamento de uso bastante habitual en la medicina humana. Es por este motivo que muchos cuidadores pueden tenerlo en su botiquín casero y plantearse la duda de si es adecuado o no administrar Nolotil para sus gatos en cuanto perciben algún dolor.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos...

La famotidina es un fármaco que también se utiliza en medicina humana, por eso es probable que contemos con él en nuestro botiquín casero. Pero no debemos caer en el error de administrar famotidina para perros solo porque pensemos que sus síntomas coinciden con los nuestros. Solo los veterinarios pueden...

La castración es un procedimiento quirúrgico que se realiza en muchos animales de compañía como prevención para el desarrollo de múltiples patologías, así como para evitar y corregir muchos problemas de comportamiento. Ahora bien, esta intervención suele crear entre los cuidadores un gran debate entorno a los...

No es extraño que los gatos sufran de estreñimiento. Una hidratación incorrecta, estrés o dolor son factores que acaban desencadenando problemas de tránsito digestivo debido a una falta de motilidad intestinal. Por ello, numerosos cuidadores pueden caer en la tentación de recurrir a la aplicación de un enema...

Es habitual que el período de gestación de los perros se convierta en una etapa repleta de dudas para numerosos cuidadores. Todos los cambios que van apareciendo semana a semana y, sobre todo, aquellos que no son visibles, como el desarrollo de los cachorros, llevan a la realización de numerosas consultas...

¿Tu perro tiene los testículos inflamados? Las enfermedades reproductivas son muy frecuentes en la clínica de pequeños animales. Los tutores de caninos muestran mucha preocupación a la hora de abordar temas sobre la salud reproductiva de sus mascotas, ya que en muchas ocasiones, desean que su mejor amigo...

Es importante saber que algunas patologías o condiciones que afectan frecuentemente al humano también aparecen en perros. La mayoría de las veces el tutor de una mascota ignora que su perrito puede sufrir ciertos síndromes o enfermedades, ya que piensa erróneamente que son exclusivas de otras especies,...

Existen numerosas enfermedades que provocan cambios significativos en la vida de nuestras mascotas. Las patologías más frecuentes en perros se han popularizado, pero hay muchos trastornos que necesitarán única y exclusivamente de la participación del médico veterinario, tanto para llegar al diagnóstico,...

La creolina es un producto desinfectante que consigue limpiar de microorganismos las estancias potencialmente contaminadas. Por ello, aunque algunos cuidadores utilicen la creolina para perros y la apliquen directamente sobre ellos, no es un producto de uso veterinario.
Aplicarlo sobre los perros puede...

Por suerte, la desparasitación y la vacunación de los perros son prácticas cada vez más habituales y aumentan cada día los cuidadores conscientes de la importancia de mantener a los perros protegidos frente a enfermedades de gravedad y libres de parásitos tanto internos como externos. Pero su extensión no...

Cuando convivimos con conejos, debemos conocer las patologías más frecuentes que los afectan. Estar bien documentado a la hora de adquirir una mascota es crucial para el desarrollo y el bienestar de la misma, facilitando al tutor proveer las condiciones necesarias mínimas para la correcta tenencia de mascotas.
Distintas...

Aunque de normal nos pasen desapercibidas por su pequeño tamaño, lo cierto es que los perros machos también tienen mamas, como mamíferos que son, y pueden sufrir patologías en ellas. Por eso, es buena idea que las revisemos de vez en cuando.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a repasar las causas...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la varidasa. Se trata de un medicamento antitrombótico de administración oral y de uso controvertido, pues hay estudios que lo han señalado como ineficaz, a lo que hay que añadir que es un fármaco exclusivo de medicina humana. Quizás por eso la varidasa para perros...

El carprofeno para perros es un fármaco que necesita siempre receta veterinaria. Se trata de un antiinflamatorio que se administra sobre todo para el alivio del dolor y de la inflamación. Es bastante habitual para el tratamiento de problemas en las articulaciones, pero, como todo medicamento, puede tener...

En los últimos años la tenencia y crianza del conejo doméstico ha ido aumentando de manera exponencial. En muchos países es el tercer animal de compañía más popular, siendo superado solo por el perro y el gato. El conejo doméstico es un animal dócil, inteligente, sociable y de fácil manejo, características...

Aunque la tos y las arcadas en perros no tienen por qué presentarse a la vez, sí hay ocasiones en las que podremos notar que nuestro perro tiene tos seca y arcadas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de estos signos clínicos y de su relación. Además, repasaremos las causas más habituales que...

Observar que nuestro perro está experimentando dolor es una situación que preocupa a cualquier cuidador. Por eso, es fácil que se tenga la tentación de correr al botiquín casero y darle las pastillas que a nosotros nos funcionan. Pero los perros no son personas, así que, si te preguntas qué le puedo dar a mi...

El Adolonta es un fármaco de medicina humana que se compone de tramadol. Por lo tanto, al ser específico para humanos, se recomienda que, en vez del Adolonta para perros, a ellos se les administre un tramadol formulado en especial para esta especie.
En cualquier caso, como explicamos en este artículo...

El Dalsy es uno de los medicamentos que se encuentran con frecuencia en los hogares, sobre todo en aquellos en los que residen niños de corta edad. Es un fármaco que se les suele dar a los niños cuando tienen algún malestar o fiebre, sin ni siquiera pasar por el pediatra. Este uso, así como que sea un...

El apiretal es uno de los formatos en el que podemos encontrar comercializado un principio activo muy conocido. Se trata del paracetamol, un fármaco muy común y ampliamente utilizado, presente en buena parte de los hogares. Es fácil conseguirlo, ya que se puede adquirir sin receta en cualquier farmacia,...

En veterinaria existen numerosas patologías de las cuales el tutor no tiene conocimiento debido a que no son muy frecuentes o demasiado características. La vasculitis en perros es una afección que, aunque es fácil de definir, es muy difícil de diagnosticar y clasificar, dificultando mucho la descripción que el cuidador...

Credelio para gatos es un producto contra las pulgas y las garrapatas que puede administrarse una vez al mes. Aunque los antiparasitarios son utilizados de manera habitual por los cuidadores sin consultar con los profesionales, lo cierto es que no dejan de ser fármacos con indicaciones de uso y contraindicaciones...

El Onsior para gatos es un medicamento que fundamentalmente desarrolla una acción antiinflamatoria, por lo que suele recetarse a gatos con molestias a nivel musculoesquelético. Como todos los fármacos, cuenta con numerosos beneficios, pero también con efectos secundarios y contraindicaciones que hay que conocer...

Las enfermedades de piel son de las patologías más temidas por los tutores de perros. No solo deterioran el aspecto físico del animal, sino que también pueden llegar a disminuir notablemente su calidad de vida, comprometiendo su salud de manera peligrosa. Es conocido que el manejo general de patologías...

Si tenemos un conejo como mascota, sabremos que son animales bastante delicados. En el caso de los conejos, el que tengan una oreja caída puede significar mucho. En general, el que bajen la oreja significa que por algún motivo tienen incomodidad, picor o dolor en esa zona.
En este artículo de ExpertoAnimal,...

El Buprex para gatos es uno de los medicamentos que puede recetarnos nuestro veterinario como analgésico. Y eso es lo más importante que debemos tener en cuenta. Solo este profesional tiene la capacidad para prescribirlo. Nunca debemos administrarle Buprex a un gato sin su prescripción.
En este artículo...

En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a hablar de la vacuna de la rabia para perros, ya que presenta algunas particulares que hacen necesario que, como cuidadores de perros, tengamos toda la información al respecto, puesto que, entre otras, la rabia canina es mortal.
La rabia canina es una enfermedad...